En otra demostración de supremacía, Remco Evenepoel se impuso en la etapa 18 de la Vuelta a España 2022, sobre un trazado de 192 kilómetros entre Trujillo y el Alto del Piornal. El pedalista belga fue el más fuerte en el ascenso final y ve cada vez más cerca el título de la ronda española.
La estrella del Quick-Step Alpha Vinyl agarró al neerlandés Robert Gesink (Jumbo-Visma) a 500 metros de la línea de meta y en la definición derrotó al español Enric Mas (Movistar), aumentado su ventaja sobre todos sus rivales.
En cuanto a los colombianos, Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) arribó en la novena posición y Rigoberto Urán (EF Education EasyPost) en la casilla 11° y se afianzaron en el top 10 de la carrera.
Los primeros 100 kilómetros del viaje transcurrieron sobre un terreno ligeramente ondulado, pero sin duras subidas. Como resultado, se armó una numerosa escapada que contaba con el colombiano Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) y el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) como protagonistas.
La noticia de la jornada vino en los primeros compases después de 20 kilómetros, el rey de la montaña Jay Vine y el número cuatro de la clasificación Carlos Rodríguez se vieron envueltos en una dura caída. Para el corredor australiano del Alpecin-Deceuninck supuso el final de la Vuelta, mientras que el escalador español del Ineos terminó muy maltrecho, pero pudo continuar.
Luego de una dura batalla se conformó una gran fuga, con 42 corredores. Entre los que se destacaron Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Vincenzo Nibali (Astana Qazaqstan), Hugh Carthy (EF Education-EasyPost), Robert Gesink (Jumbo-Visma), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Richard Carapaz (Ineos Grenadiers), Tao Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers), Mike Teunissen (Jumbo-Visma), Danny van Poppel (Bora-hansgrohe), Mark Padun (EF Education-EasyPost), Jan Bakelants (Intermarché-Wanty-Gobert), Fausto Masnada (Quick-Step-Alpha Vinyl), Marc Soler (UAE Emirates), Xandro Meurisse (Alpecin-Deceuninck ) y Jetse Bol (Burgos-BH), pero todos fueron capturados sobre el final.
Antes de la primera subida del día a Desesperá (3,7 km al 9,4%), João Almeida atacó con Brandon McNulty. El portugués, sexto a 6:51 minutos de Evenepoel, rápidamente se hizo con un minuto y medio y obligó al Quick-Step-Alpha Vinyl, Movistar y Astana Qazaqstan a perseguirlo. Sin embrago resultó ser un ataque poco inteligente, porque al final lo cazaron.
Al final, Robert Gesink se lanzó al ataque en solitario en el Alto de Piornal, pero el grupo de favoritos no lo dejó llevarse la victoria, los ataques de Supermán López y Enric Más principalmente,terminaron por acabar con las aspiraciones de triunfo del neerlandés. El cambio de ritmo del español aseguró que Gesink fuera atrapado a 500 metros de la llegada. En la definición Evenepoel ganó holgadamente y consiguió su segunda victoria de etapa en esta Vuelta.
Este viernes 9 de septiembre se disputará la etapa 19 de la ronda ibérica, con un otro trazado montañoso de 138,3 kilómetros con salida y llegada en Talavera de la Reina, que incluye dos premios de montaña de segunda categoría, aunque su final es llano.
La primera etapa de los Cuatro Días de Dunkerque la ganó Axel Zingle (Team Visma | Lease a Bike). El francés fue el más rápido en el final y logró la victoria, luego de recorrer 177 kilómetros entre Sainte-Catherine y Amiens.
El corredor galo ganó por delante del danés Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) y del noruego Stian Fredheim (Uno-X Mobility) quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto al único colombiano en competencia, Fernando Gaviria (Movistar Team) entró sin problemas en el lote principal en el puesto 18° con el mismo tiempo del ganador, mientras que el venezolano Francisco Peñuela (Caja Rural – Seguros RGA) se reportó en la casilla 30°.
La carrera gala arrancó desde la población de Sainte-Catherine, en el departamento de Puy-de-Dôme, hasta la ciudad de Amiens en el norte de Francia. A lo largo del camino se presentaron cinco premios de montaña y tres sprints intermedios en un recorrido de 177,3 kilómetros.
La edición 69 de los 4 Jours de Dunkerque / Grand Prix des Hauts de France (2.Pro) continuará este jueves con otra fracción llana de 178,7 kilómetros entre las localidades francesas de Avesnes-sur-Helpe y Crépy-en-Valois.
4 Jours de Dunkerque / Grand Prix des Hauts de France (2.Pro) Resultados Etapa 1 | Sainte-Catherine – Amiens (177,3 km)
Como era previsible en un final para velocistas, Danny van Poppel (Red Bull – BORA – hansgrohe) salió victorioso en la primera etapa del Tour de Hungría 2025, elaborada sobre 210,3 kilómetros con salida en Budapest y llegada en la ciudad de Győr.
El neerlandés fue el más veloz en el embalaje por delante del alemán Tim Torn Teutenberg (Lidl-Trek) y de su compatriota Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
La fuga del día la protagonizaron el italiano Matteo Ambrosini (MBH Bank Ballan CSB), el húngaro János Pelikan (Team United Shipping) y los belgas Siebe Deweirdt (Team Flanders – Baloise) y Michael Vanthourenhout (Pauwels Sauzen – Cibel Clementines). Los escapados se dividieron los puntos para la clasificación de los sprints y de los premios de montaña, sin embargo, fueron capturados en los últimos kilómetros.
El cierre transcurrió a toda velocidad, en donde el neerlandés Danny van Poppel (Red Bull – BORA – hansgrohe) fue el más rápido, ganando la primera batalla de los sprinters.
Este jueves se llevará a cabo la segunda fracción de la ronda húngara, trazada sobre 177,5 kilómetros entre Veszprém y Siófok, en una jornada con otro previsible final al embalaje, que incluye dos puertos cortos en el inicio.
En 1933 surgió la idea de desarrollar una clasificación en la que, luego de tres semanas de carrera, se premiara al mejor escalador del Giro de Italia. Eso fue más de veinte años después de la primera edición de la ‘Corsa Rosa‘ en 1909. Desde entonces solo seis colombianos han conseguido la tan preciada camiseta azul (antes verde).
El primer escarabajo en ganarla fue Lucho Herrera en 1989 y el último fue Julián Arredondo en 2014. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico hace un recuento con todos los colombianos que se llevaron la ‘camiseta de la montaña‘ para su casa.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo