Ruta
Marlen Reusser se queda con la 4ª etapa del Tour de Francia femenino; Marianne Vos mantiene el liderato

La suiza Marlen Reusser (Team SD Workx) ganó en solitario la cuarta etapa del Tour de Francia femenino 2022, recorrido de 126 kilómetros entre Troyes y Bar-sur-Aube, donde la neerlandesa Marianne Vos (Jumbo-Visma) conservó sin complicaciones su camiseta amarilla. Mientras que Paula Patiño (Movistar) entró en la casilla 50° a más de 9 minutos de la ganadora.
La corredora helvética, especialista en contrarreloj y subcampeona olímpica en Tokio, aprovechó un momento de quietud a una veintena de kilómetros de la llegada para presentarse en solitario en Bar-sur-Aube.

En una jornada peligrosa, marcada en rojo en el calendario de las favoritas, el pelotón atravesó cuatro tramos de sterrato, caminos de tierra en los que la gravilla, el polvo y las piedras fueron los protagonistas.
Como se anticipaba en la previa, la dura etapa se convirtió en un verdadero infierno para varias de las favoritas como la española Mavi García (UAE Team ADQ) quien a los pinchazos y desperfectos mecánicos en los tramos de sterrato le sumó la embestida a falta de 13 kilómetros de su propio coche acompañante.

Por delante la helvética Marlen Reusser, escudera de Demi Vollering en el poderoso SD Worx, atacó para comenzar a rodar en solitario sin mirar atrás y solo aflojó el ritmo en el tramo vallado, a pocos metros de meta para levantar los brazos en la línea de meta. Casi dos minutos por detrás, las favoritas entraron a meta en una etapa agridulce, con demasiado control y pocos movimientos en la general.
La neerlandesa Marianne Vos continúa como líder de la general con 16 segundos de ventaja sobre Silvia Persico y Katarzyna Niewiadoma, igualadas en tiempo. Este jueves preludio de las etapas de alta montaña en la edición femenina de la legendaria carrera amarilla: 175,6 kilómetros entre Bar-le-Duc y Saint-Dié-des-Vosges.
Tour de France Femmes 2022 (2.WWT)
Resultados etapa 4 | Troyes – Bar-Sur-Aube (126,8 km)
1 | Marlen Reusser | Team SD Worx | 3:16:30 |
2 | Évita Muzic | FDJ – SUEZ – Futuroscope | 1:24 |
3 | Alena Amialiusik | Canyon//SRAM Racing | ,, |
4 | Veronica Ewers | EF Education-TIBCO-SVB | ,, |
5 | Marianne Vos | Team Jumbo-Visma | 1:40 |
6 | Lotte Kopecky | Team SD Worx | ,, |
7 | Silvia Persico | Valcar – Travel & Service | ,, |
8 | Ruby Roseman-Gannon | Team BikeExchange – Jayco | ,, |
9 | Elisa Longo Borghini | Trek – Segafredo | ,, |
50 | Paula Patiño | Movistar Team | 9:40 |
Clasificación General – Etapa 4
1 | Marianne Vos | Team Jumbo-Visma | 11:48:46 |
2 | Silvia Persico | Valcar – Travel & Service | 0:16 |
3 | Katarzyna Niewiadoma | Canyon//SRAM Racing | ,, |
4 | Elisa Longo Borghini | Trek – Segafredo | 0:21 |
5 | Ashleigh Moolman | Team SD Worx | 0:51 |
6 | Demi Vollering | Team SD Worx | 0:57 |
7 | Juliette Labous | Team DSM | 1:05 |
8 | Annemiek van Vleuten | Movistar Team | 1:14 |
9 | Cecilie Uttrup Ludwig | FDJ – SUEZ – Futuroscope | 1:48 |
46 | Paula Patiño | Movistar Team | 13:49 |
Ruta
Miguel Ángel López ratifica su estelar momento y vence a los especialistas del cronómetro en Bucaramanga

Ratificando su gran momento, Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM) se llevó la medalla de oro en la CRI de los élite en los Campeonatos Nacionales, en una contrarreloj individual de 45,3 kilómetros disputada en el Departamento de Santander.
El pedalista boyacense utilizó un tiempo de 52:59″. El segundo escalón del podio de la crono lo ocupó su compañero de equipo Walter Vargas (Team Medellín-EPM) a 1:12″ segundos de diferencia y la tercera posición fue para el cundinamarqués Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte-GW Shimano) a 2:18″.
Supermán López, de 28 años, consiguió por primera vez en su carrera profesional ganar la crono de los nacionales para ser el mejor contrarrelojista de Colombia.

Miguel Ángel López, en acción en la CRI realizada en Bucaramanga. (Foto © RMC)
El campeón en 2019, 2020 y 2022, Daniel Martínez (Ineos Grenadiers) tuvo inconvenientes mecánicos y se tuvo que conformar con el quinto puesto, perdiendo más de tres minutos con el ganador.
Los campeonatos nacionales continuarán este viernes con la disputa de la prueba en línea, para las damas elite y sub-23, quienes deberán cumplir un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.
PODIO CRI HOMBRES ÉLITE
🥇 Miguel Ángel López (Team Medellin) – 52:59
🥈 Walter Vargas (Team Medellin) – 54:11
🥉 Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte) – 55:07

Podio Final de la CRI en los campeonatos nacionales 2023. (Foto © RMC)
RESULTADOS FINALES CRI – CAMPEONATOS NACIONALES
Ruta
Los sprinters del SuperGiros-Alcaldía de Manizales, de nuevo protagonistas en la Vuelta del Porvenir San Luis 2023

En otra llegada masiva, Sergio Fredes (KTM Orange Road) ganó la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, disputada sobre 179,9 kilómetros con inicio y final en La Toma.
El corredor argentino recorrió todo el trayecto en 4 horas, 7 minutos y 50 segundos. Su compatriota Lucas Gaday, (Equipo Continental San Luis-Rower) llegó segundo. En tercer lugar quedó el panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores).
En cuanto a los colombianos, el mejor pedalista nacional fue el cundinamarqués Luis Carlos Chía (SuperGiros-Alcaldía de Manizales), quien finalizó en la cuarta posición. Mientras que Jordan Parra (SuperGiros-Alcaldía de Manizales) entró 6°.
Este viernes continuará la carrera suramericana en el El Durazno con la tercera etapa, una contrarreloj individual de 12,7 kilómetros, que comenzará a definir la general.
RESULTADOS 2DA ETAPA VUELTA DEL PORVENIR SAN LUIS 2023
1 | ![]() | Sergio Fredes | KTM Orange Road | 04:07:50 | ||
2 | ![]() | Lucas Gaday | Equipo Continental San Luis-Rower | m.t. | ||
4 | ![]() | Luis Carlos Chía | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
6 | ![]() | Jordan Parra | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
35 | ![]() | Alejandro Ruiz | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
40 | ![]() | Nicolás Paredes | SEP San Juan | m.t. | ||
52 | ![]() | Javier González | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
57 | ![]() | Juan José Amador | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
68 | ![]() | Carlos Alberto Urán | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
71 | ![]() | Alexander Gil | Agrupación Virgen de Fátima | m.t. |
Ruta
Los ‘contrarrelojeros’ más ganadores del campeonato nacional en la élite

El Campeonato Nacional de Ruta en la modalidad de contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia de CRI. El ganador tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de crono por todo el mundo durante un año.
Esta prueba se disputa desde 1994 y su primer ganador fue Luis Alberto González. El vigente campeón es Daniel Felipe Martínez y es el más ganador, al lado de Israel Ochoa y Marlon Pérez, el trío cuenta con tres títulos.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los especialistas al cronómetro más laureados en esta tradicional prueba ciclística.
Daniel Martínez la ganó en tres oportunidades (2019-2020 y 2022)

Daniel Felipe Martínez lució el maillot tricolor en 2019. (Photo Roberto Bettini/BettiniPhoto©2019)
Marlon Pérez la ganó en tres oportunidades (1996-1999 y 2001)

El antioqueño en acción, corriendo para el GW Shimano. (Foto © RMC)
Israel Ochoa la ganó en tres oportunidades (2000-2004 y 2008)

El boyacense Israel Ochoa dominó la CRI de los nacionales en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Santiago Botero la ganó en dos oportunidades (2007 y 2009)

Santiago Botero un eximio contrarrelojero. (Foto © RMC)
Iván Casas la ganó en dos oportunidades (2011 y 2012)

Iván Mauricio Casas ganó la CRI de los nacionales de forma consecutiva, (Foto © RMC)
Carlos Ospina la ganó en dos oportunidades (2010 y 2013)

El antioqueño Carlos Ospina salió victorioso de la crono en los nacionales dos veces. (Foto © RMC)
Walter Vargas la ganó en dos oportunidades (2016 y 2021)

Walter Vargas en acción en la CRI élite 2021. (Foto © Team Medellín)