Ruta
Giro Donne: etapa y liderato para Annemiek van Vleuten; Tatiana Ducuara la mejor colombiana de la 4ta jornada

En una exhibición de fortaleza, Annemiek van Vleuten (Movistar) se impuso en la cuarta etapa del Giro Donne tras protagonizar un ataque lejano en las colinas de La Romagna de camino a Cesena. La corredora del Movistar derrotó en el sprint a la española Mavi García (UAE Team ADQ).
La italiana Marta Cavalli cruzó la meta en tercer lugar, a unos cuarenta segundos de la ganadora, el resto de rivales al título del Giro Rosa llegaron con retraso superior a los 5 minutos. Luego entraron en el lote principal las primeras colombianas, Tatiana Ducuara (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) en la casilla 22° y Paula Patiño (Movistar) en el puesto 30° a más de 11 minutos.
La excampeona mundial y olímpica consiguió además el liderato, tras arrebatárselo a la italiana Elisa Balsamo (Trek-Segafredo). La mejor colombiana es Paula Patiño (Movistar) en el puesto 34°, mientras que Tatiana Ducuara es la primer clasificada del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, en la posición 39°.

Tras la merecida jornada de descanso la ronda italiana se reanudó en Cesena. En una rápida primera hora de carrera, fueron inútiles los intentos por armar la fuga. Los múltiples intentaron por escaparse fueron hábilmente cortados de raíz por el lote. Promediando la mitad del recorrido Franziska Brauße (Ceratizit-WNT Pro Cycling) se le fue al pelotón durante un tiempo, pero la ciclista alemana fue atrapada rápidamente minutos después.
Este ataque resultó ser el presagio de un final vertiginoso y sobre todo apasionante. La carrera estalló por completo en los repechos del Colle del Barbotto. La dos veces ganadora del Giro Donne, Annemiek van Vleuten, Marta Cavalli y Mavi García resultaron tener las piernas más fuertes para escalar y se alejaron fácilmente sin oposición.
En el grupo perseguidor le tocó al SD Worx asumir la responsabilidad de controlar la escapada, con la esperanza de recuperar el tiempo perdido, pero las tres fugitivas se mantuvieron firmes. Van Vleuten, García y Cavalli continuaron avanzando y los tres se fueron en busca del triunfo de etapa y la maglia rosa, aunque todavía tenían que sobrevivir a los fuertes desniveles de la Via Castello di Carpineta sin categorizar. En esta subida, Van Vleuten decidió seguir con su estilo habitual, pero García no se inmutó y consiguió responder a sus ataques. Mientras que Cavalli perdió la rueda, quedando en punta solo dos corredoras.

En el tramo final, la pedalista española Mavi García intentó jugar a la sorpresa a falta de 600 metros y lo hizo en un sprint muy largo. Van Vleuten, sin embargo, estuvo atenta y la pasó de largo en la última curva y así logró otra victoria más en su rico palmarés. La ciclista neerlandesa de 39 años, que terminará su carrera a finales de 2023, se acerca a su tercera victoria absoluta en la ronda italiana.
El Giro de Italia Femenino vivirá su quinta jornada este martes cuando se dispute otra fracción llana de 126,1 kilómetros entre Carpi y Reggio Emilia con una previsible resolución al sprint. La 33ª edición del Giro Donne se disputará hasta el próximo domingo 10 de julio.
Giro de Italia Donne 2022 (2.WWT)
Resultados etapa 3 | Cesena – Cesena (120,9 km)
1 | Annemiek van Vleuten | Movistar Team | 3:13:13 |
2 | Mavi García | UAE Team ADQ | 0:01 |
3 | Marta Cavalli | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | 0:43 |
4 | Silvia Persico | Valcar – Travel & Service | 4:51 |
5 | Amanda Spratt | Team BikeExchange – Jayco | ,, |
6 | Elisa Longo Borghini | Trek – Segafredo | ,, |
7 | Elise Chabbey | Canyon//SRAM Racing | ,, |
8 | Erica Magnaldi | UAE Team ADQ | ,, |
9 | Cecilie Uttrup Ludwig | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | ,, |
10 | Niamh Fisher-Black | Team SD Worx |

Resultados Colombianas – Etapa 3
Puesto | ciclista | Equipo | Tiempo | |||
---|---|---|---|---|---|---|
22 | Tatiana Ducuara | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 11:07 | |||
30 | Paula Patiño | Movistar Team | ,, | |||
53 | Lina Marcela Hernández | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 15:57 | |||
72 | Jessenia Meneses | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 19:40 | |||
83 | Elizabeth Castaño | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 20:20 | |||
112 | Lorena Colmenares | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 28:56 | |||
132 | Estefanía Herrera | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | ,, |

Clasificación General
1 | Annemiek van Vleuten | Movistar Team | 8:46:33 |
2 | Mavi García | UAE Team ADQ | 0:25 |
3 | Marta Cavalli | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | 0:57 |
4 | Elisa Longo Borghini | Trek – Segafredo | 5:00 |
5 | Cecilie Uttrup Ludwig | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | 5:13 |
6 | Amanda Spratt | Team BikeExchange – Jayco | 5:14 |
7 | Elise Chabbey | Canyon//SRAM Racing | 5:21 |
8 | Niamh Fisher-Black | Team SD Worx | 5:28 |
9 | Silvia Persico | Valcar – Travel & Service | 5:29 |
10 | Erica Magnaldi | UAE Team ADQ | 6:10 |

Clasificación General – Colombianas
Puesto | Prev | ▼▲ | Rider | Team | Time | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
34 | 65 | ▲31 | Paula Patiño | Movistar Team | 12:01 | ||
39 | 94 | ▲55 | Tatiana Ducuara | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 12:43 | ||
55 | 64 | ▲9 | Lina Marcela Hernández | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 16:49 | ||
90 | 115 | ▲25 | Jessenia Meneses | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 21:52 | ||
91 | 93 | ▲2 | Elizabeth Castaaño | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 21:55 | ||
120 | 74 | ▼46 | Lorena Colmenares | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 29:59 | ||
125 | 96 | ▼29 | Estefanía Herrera | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 30:37 |
Ruta
Los ‘contrarrelojeros’ más ganadores del campeonato nacional en la élite

El Campeonato Nacional de Ruta en la modalidad de contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia de CRI. El ganador tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de crono por todo el mundo durante un año.
Esta prueba se disputa desde 1994 y su primer ganador fue Luis Alberto González. El vigente campeón es Daniel Felipe Martínez y es el más ganador, al lado de Israel Ochoa y Marlon Pérez, el trío cuenta con tres títulos.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los especialistas al cronómetro más laureados en esta tradicional prueba ciclística.
Daniel Martínez la ganó en tres oportunidades (2019-2020 y 2022)

Daniel Felipe Martínez lució el maillot tricolor en 2019. (Photo Roberto Bettini/BettiniPhoto©2019)
Marlon Pérez la ganó en tres oportunidades (1996-1999 y 2001)

El antioqueño en acción, corriendo para el GW Shimano. (Foto © RMC)
Israel Ochoa la ganó en tres oportunidades (2000-2004 y 2008)

El boyacense Israel Ochoa dominó la CRI de los nacionales en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Santiago Botero la ganó en dos oportunidades (2007 y 2009)

Santiago Botero un eximio contrarrelojero. (Foto © RMC)
Iván Casas la ganó en dos oportunidades (2011 y 2012)

Iván Mauricio Casas ganó la CRI de los nacionales de forma consecutiva, (Foto © RMC)
Carlos Ospina la ganó en dos oportunidades (2010 y 2013)

El antioqueño Carlos Ospina salió victorioso de la crono en los nacionales dos veces. (Foto © RMC)
Walter Vargas la ganó en dos oportunidades (2016 y 2021)

Walter Vargas en acción en la CRI élite 2021. (Foto © Team Medellín)
Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará este jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Pedalistas extranjeros que se destacaron en el calendario ciclístico colombiano en los últimos años

Cada vez son más los ciclistas extranjeros que se pulen en el calendario ciclístico colombiano y ganan en las carreras de nuestro país. El grupo de corredores extranjeros que compiten en Colombia va en incremento en los últimos años y el año pasado no fue la excepción.
Quien no recuerda el mexicano Edgar Cadena, que puso contra las cuerdas a los escarabajos y les ganó en su terreno, dando la gran sorpresa en el Alto del Vino, en la pasada Vuelta a Colombia. Otro de los foráneos destacados fue el panameño Carlos Samudio, gran animador de la temporada nacional, llevándose una victoria en la primera etapa de la Vuelta al Valle 2022.
Ya remitiéndonos un poco a la historia, no podemos dejar de destacar a los ecuatorianos Jonathan Narváez, quien fue segundo en la Vuelta al Porvenir 2014 y a Richard Carapaz que ganó en 2015 la Vuelta a la Juventud, mientras que Jonathan Caicedo se coronó campeón de la Vuelta a Colombia en 2018.
Bueno, y hay que hacer una mención especial al español Óscar Sevilla, vencedor en tres oportunidades de la Vuelta a Colombia (2013-2014 y 2015) y al venezolano José Rujano, que salió campeón de la ronda colombiana en 2009 y subcampeón en 2010.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los pedalistas foráneos que han logrado destacarse y figurar en competencias colombianas en los últimos años.
Edgar Cadena *México

Edgar Cadena se impuso en la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Jonathan Kléver Caicedo *Ecuador

El ecuatoriano Jonathan Caicedo, campeón de la Vuelta a Colombia 2018. (Foto © RMC)
José Rujano *Venezuela

José Rujano, campeón de la Vuelta a Colombia 2009. (Foto © RMC)
Richard Carapaz *Ecuador

Richard Carapaz, dominador absoluto de la Vuelta de la Juventud 2015. (Foto © RMC)
Óscar Sevilla *España

Óscar Sevilla, vencedor de la Vuelta a Colombia en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Carlos Samudio *Panamá

Carlos Samudio, ganador de la primera etapa de la Vuelta al Valle 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Jonathan Narváez *Ecuador

Jonathan Narváez se destacó en la Vuelta del Porvenir 2014. (Foto © RMC)