Ruta
Giro Donne: etapa y liderato para Annemiek van Vleuten; Tatiana Ducuara la mejor colombiana de la 4ta jornada

En una exhibición de fortaleza, Annemiek van Vleuten (Movistar) se impuso en la cuarta etapa del Giro Donne tras protagonizar un ataque lejano en las colinas de La Romagna de camino a Cesena. La corredora del Movistar derrotó en el sprint a la española Mavi García (UAE Team ADQ).
La italiana Marta Cavalli cruzó la meta en tercer lugar, a unos cuarenta segundos de la ganadora, el resto de rivales al título del Giro Rosa llegaron con retraso superior a los 5 minutos. Luego entraron en el lote principal las primeras colombianas, Tatiana Ducuara (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) en la casilla 22° y Paula Patiño (Movistar) en el puesto 30° a más de 11 minutos.
La excampeona mundial y olímpica consiguió además el liderato, tras arrebatárselo a la italiana Elisa Balsamo (Trek-Segafredo). La mejor colombiana es Paula Patiño (Movistar) en el puesto 34°, mientras que Tatiana Ducuara es la primer clasificada del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, en la posición 39°.

Tras la merecida jornada de descanso la ronda italiana se reanudó en Cesena. En una rápida primera hora de carrera, fueron inútiles los intentos por armar la fuga. Los múltiples intentaron por escaparse fueron hábilmente cortados de raíz por el lote. Promediando la mitad del recorrido Franziska Brauße (Ceratizit-WNT Pro Cycling) se le fue al pelotón durante un tiempo, pero la ciclista alemana fue atrapada rápidamente minutos después.
Este ataque resultó ser el presagio de un final vertiginoso y sobre todo apasionante. La carrera estalló por completo en los repechos del Colle del Barbotto. La dos veces ganadora del Giro Donne, Annemiek van Vleuten, Marta Cavalli y Mavi García resultaron tener las piernas más fuertes para escalar y se alejaron fácilmente sin oposición.
En el grupo perseguidor le tocó al SD Worx asumir la responsabilidad de controlar la escapada, con la esperanza de recuperar el tiempo perdido, pero las tres fugitivas se mantuvieron firmes. Van Vleuten, García y Cavalli continuaron avanzando y los tres se fueron en busca del triunfo de etapa y la maglia rosa, aunque todavía tenían que sobrevivir a los fuertes desniveles de la Via Castello di Carpineta sin categorizar. En esta subida, Van Vleuten decidió seguir con su estilo habitual, pero García no se inmutó y consiguió responder a sus ataques. Mientras que Cavalli perdió la rueda, quedando en punta solo dos corredoras.

En el tramo final, la pedalista española Mavi García intentó jugar a la sorpresa a falta de 600 metros y lo hizo en un sprint muy largo. Van Vleuten, sin embargo, estuvo atenta y la pasó de largo en la última curva y así logró otra victoria más en su rico palmarés. La ciclista neerlandesa de 39 años, que terminará su carrera a finales de 2023, se acerca a su tercera victoria absoluta en la ronda italiana.
El Giro de Italia Femenino vivirá su quinta jornada este martes cuando se dispute otra fracción llana de 126,1 kilómetros entre Carpi y Reggio Emilia con una previsible resolución al sprint. La 33ª edición del Giro Donne se disputará hasta el próximo domingo 10 de julio.
Giro de Italia Donne 2022 (2.WWT)
Resultados etapa 3 | Cesena – Cesena (120,9 km)
1 | Annemiek van Vleuten | Movistar Team | 3:13:13 |
2 | Mavi García | UAE Team ADQ | 0:01 |
3 | Marta Cavalli | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | 0:43 |
4 | Silvia Persico | Valcar – Travel & Service | 4:51 |
5 | Amanda Spratt | Team BikeExchange – Jayco | ,, |
6 | Elisa Longo Borghini | Trek – Segafredo | ,, |
7 | Elise Chabbey | Canyon//SRAM Racing | ,, |
8 | Erica Magnaldi | UAE Team ADQ | ,, |
9 | Cecilie Uttrup Ludwig | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | ,, |
10 | Niamh Fisher-Black | Team SD Worx |

Resultados Colombianas – Etapa 3
Puesto | ciclista | Equipo | Tiempo | |||
---|---|---|---|---|---|---|
22 | Tatiana Ducuara | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 11:07 | |||
30 | Paula Patiño | Movistar Team | ,, | |||
53 | Lina Marcela Hernández | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 15:57 | |||
72 | Jessenia Meneses | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 19:40 | |||
83 | Elizabeth Castaño | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 20:20 | |||
112 | Lorena Colmenares | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 28:56 | |||
132 | Estefanía Herrera | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | ,, |

Clasificación General
1 | Annemiek van Vleuten | Movistar Team | 8:46:33 |
2 | Mavi García | UAE Team ADQ | 0:25 |
3 | Marta Cavalli | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | 0:57 |
4 | Elisa Longo Borghini | Trek – Segafredo | 5:00 |
5 | Cecilie Uttrup Ludwig | FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope | 5:13 |
6 | Amanda Spratt | Team BikeExchange – Jayco | 5:14 |
7 | Elise Chabbey | Canyon//SRAM Racing | 5:21 |
8 | Niamh Fisher-Black | Team SD Worx | 5:28 |
9 | Silvia Persico | Valcar – Travel & Service | 5:29 |
10 | Erica Magnaldi | UAE Team ADQ | 6:10 |

Clasificación General – Colombianas
Puesto | Prev | ▼▲ | Rider | Team | Time | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
34 | 65 | ▲31 | Paula Patiño | Movistar Team | 12:01 | ||
39 | 94 | ▲55 | Tatiana Ducuara | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 12:43 | ||
55 | 64 | ▲9 | Lina Marcela Hernández | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 16:49 | ||
90 | 115 | ▲25 | Jessenia Meneses | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 21:52 | ||
91 | 93 | ▲2 | Elizabeth Castaaño | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 21:55 | ||
120 | 74 | ▼46 | Lorena Colmenares | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 29:59 | ||
125 | 96 | ▼29 | Estefanía Herrera | Colombia Tierra de Atletas – GW – Shimano | 30:37 |
Paracycling
Colombia cerró la Copa Mundo de Paracyling en Canadá con otra cascada de medallas

La Selección Colombia de Paracycling cerró este domingo con otro pleno de medallas su participación en la Copa Mundo de Paraciclismo en Ruta, Quebec, 2022. En la disputa de las pruebas de gran fondo, Paula Ossa (C5) y Carolina Munevar (C2) se colgaron las de plata en sus respectivas categorías mientras que Alejandro Perea hizo el bronce en la categoría C2 masculina.
La bogotana Paula Ossa fue la primera en subirse al podio en territorio canadiense tras disputar la prueba de ruta para la categoría C5 sobre 61 kilómetros. Ossa ocupó el segundo lugar dominando en un embalaje a tres de sus rivales. Por su parte, la alemana Kerstin Brachtendorf se colgó el oro mientras la francesa Marie Patoulliet subió al podio en el tercer cajón.

A segunda hora fue Carolina Munévar la que sumó la medalla de plata en su categoría escoltando a la suiza Flurina Rigling, mientras que la alemana Maike Hauserber completó el podio. La gran pedalista boyacense alcanzó así su segunda metal en la copa tras el de bronce obtenido en la Contarrreloj Individual.
En el campo masculino, Alejandro Perea se sobrepuso a un percance mecánico (rotura de manubrio) para colgarse el bronce en un cerrado embalaje de la categoría C2 frente al alemán Stefen Wariaas y el español Eduardo Santas, mientras su compatriota Esneider Muñoz se ubicó en el noveno lugar a 11:51.

En la categoría C5 Edwin Matiz ocupó el noveno lugar a 8:31 del campeón francés Kevin Le Cunff en tanto que Carlos Vargas se vio obligado a abandonar por lesión y en la categoría C4, Robinson Jaramillo fue décimo a 3.55 del ganador Louis Clincke de Bélgica.
La representación colombiana permanecerá después de este compromiso en Canadá para iniciar desde el próximo jueves su participación en el Campeonato Mundial de Paraciclismo de Ruta, Quebec 2022, cita que empezará a entregar puntajes con miras a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón. Miguel Ángel López, tercero en el podio final.

La Vuelta a Burgos concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció como ganador de la jornada y campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres : Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Angel Lopez, Ivan Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Cháves a 28’’, Miguel Ángel López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 kmts del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodriguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lopez un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Ivanov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Ruta
Almeida le gana el pulso a “Supermán” en las Lagunas de Neila. Pavel Sivakov campeón de la Vuelta a Burgos

Las Lagunas de Neila son territorio colombiano y este sábado lo volvió a comprobar Miguel Ángel “Supermán” López (Astana) que solo cedió el triunfo de la ultima etapa de la Vuelta a Burgos en un mano a mano de gigantes con el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates).
El duelo entre el boyacense y el luso anticipó la batalla que vendrá dentro de menos de dos semanas cuando la Vuelta a España parta de los Países Bajos y estos mismos nombres esten entre los favoritos a vestirse de rojo el 11 de septiembre en Madrid. La general fue para Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) que hizo valer su acción en el Picón Blanco para llevarse una nueva victoria para la armada británica.
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol (Burgos), Carlos Canal (Euskatel) y Marco Frigo (Israel), que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo, ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los cuatro minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrein e EF Procycling, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y luchar por el título de campeón.
Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tenía un significado especial por las victorias que allí se habian conseguido a través de Nairo Quintana, Iván Sosa y un Miguel Angel López muy activo hoy desde el banderazo y anticipando lo que sería un gran remate de etapa y de Vuelta a Burgos para el fenomenal corredor de Pesca.
De esta manera la carrera llegó al pie de la escalada final con solo Carlos Canal como superviviente de la escapada, teniendo una diferencia en su favor de 1:30 luego de haber superado el PM de 4 kilómetros ubicado a 20K de la llegada y con la persecución encabezada del INEOS que defendía el liderato de Pavel Sivakov.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recuperó y nuevamente pasó al comando mientras el lote principal a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que dejó cada vez menos aspirantes. A siete kilómetros del final terminó la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper (Jumbo).
Supermán se puso entonces la capa y empezó a volar hacia la meta pasando de largo a Harper pero rápidamente encontró la respuestan de Carlos Rodríguez (Ineos) que se llevó a su rueda a su líder Sivakov, integrando con López un trio que entró en el último kilómetro. Joao Almeida llegó de atrás para en un fenomenal mano a mano batir al de Pesca y llevarse la victoria en la Lagunas de Neila, con Sivakov arribando a solo siete segundos para quedarse con el maillot purpura de campeón de la ronda burgalesa.