Ruta
¡HISTÓRICO! Richard Carapaz CAMPEÓN OLÍMPICO de Ruta en Tokio. Rigoberto Urán octavo
Publicado
Hace 4 añosel

En un suceso memorable para el ciclismo latinoamericano y en general para el deporte ecuatoriano, Richard Carapaz se coronó Campeón Olímpico de Ruta en Tokio este sábado tras una espectacular acción ofensiva ejecutada sobre los últimos 24 kilómetros de carrera. Sensacional carrera de Rigoberto Urán que ingresó a la meta en la octava posición.
Carapaz que solamente contó en su apoyo con Jhonatan Narváez como su escudero de lujo en el seleccionado ecuatoriano, navegó en solitario en los últimos seis kilómetros de carrera para enfundarse con gran merito la presea de oro, al superar por 1 minuto 7 segundos a dos de los principales llamados a ganar, el belga Wout van Aert y el esloveno Tadej Pogačar que subieron al podio por las preseas de plata y bronce.
Gran carrera de los cuatro representantes colombianos en esta prueba, Rigoberto Urán que fue gran protagonista en las instancias decisivas de la prueba ocupó la octava posición en línea de meta, actuación que lo hace merecedor a diploma olímpico. Por su parte, Esteban Chaves, Nairo Quintana y Sergio Higuita que cedieron terreno en la explosiva ascensión final arribaron a la meta en las posiciones 45, 69 y 81.

Desde los primeros kilómetros de esta prueba que se desarrolló entre Musashinonomori Park y Fuji International Speedway, sobre una distancia de 234 kilómetros, bajo la inclemente temperatura japonesa, se conformó la gran escapada del día con ocho corredores; Orluis Aular (Venezuela), Michael Kukrle (República Checa), Juraj Sagan (Eslovaquia), Polychronis Tzortzakis (Grecia), Eduard Michel Grosu (Rumania), Elchin Asadov (Azerbaiyán), Paul Daumont (Burkina Faso) y Nic Dlamini (Sudáfrica).
El control sobre la escapada la ejercieron en todo momento los seleccionados de Bélgica y Eslovenia, que permitieron a la escapada contar en su favor con una diferencia cercana a los veinte minutos. Mientras en la parte posterior del colectivo, sobre el kilómetro 80 de competencia, los británicos Geraint Thomas y Tao Geoghegan Hart sufrían una caída que lograron librar los colombianos. Sin embargo, Nairo Quintana tuvo un pinchazo que lo relegó del grupo al que finalmente logró retornar.
En la más extensa ascensión del día al Fuji Sanroku, el ritmo en el grupo principal comandado por el indomable corredor esloveno Jan Tratnik aumentó, dejando en el camino a una importante cantidad de corredores, permitiendo además un importante descuento sobre Juraj Sagan, Orluis Aular, Nic Dlamini, Michael Kukrle y Polychronis Tzortzakis, que permanecían en punta. Entre los que cedieron terreno sobre los últimos kilómetros de escalada al tercer puerto del día, se destacó el español Alejandro Valverde que no pudo mantener el ritmo y en el descenso logró conectar nuevamente con el pelotón.

Con sesenta kilómetros por recorrer, Italia intentó marcar la diferencia desde larga distancia con Damiano Caruso. Sin embargo, Bélgica se encargó de neutralizar la acción ofensiva del subcampeón del Giro 2021, para dar paso a un gran ataque cinco kilómetros más adelante de Remco Evenepoel, que se llevó a su rueda a Vincenzo Nibali y Eddie Dunbar que estuvieron atentos a la marca, acción que no logró prosperar ante la persecución consentida en el grupo que cerró la posibilidad ante la fortaleza de los punteros.
Italia y Bélgica tomaron el control del grupo principal previo al inicio de Mikuni Pass, penúltima escalada de esta prueba en la que Nairo Quintana, Sergio Higuita y Esteban Chaves perdieron contacto con el grupo, al igual que un número importante de corredores, entre los que se destacaron entre otros; Vincenzo Nibali, Alejandro Valverde y Remco Evenepoel. El colectivo principal en el que subsistían una docena de hombres estuvo controlado por el conjunto flamenco que se limitó a marcar el ritmo.
Con tres kilómetros para la conclusión de Mikuni Pass y poco más de 38 para el arribo, Tadej Pogačar ejecutó una brutal aceleración que le permitió marcar la diferencia sobre sus rivales. El reciente campeón del Tour de Francia se llevó a su rueda a los norteamericanos Michael Woods y Brandon McNulty, que contribuyeron en el impulso de la diferencia, mientras que Wout van Aert lideraba la persecución en el reducido grupo en el que subsistían entre otros el colombiano Rigoberto Urán y el ecuatoriano Richard Carapaz que logró conectar con Pogačar antes de concluir la escalada con Michal Kwiatkowski.

En el transito final hacia Kagosaka Pass, Wout van Aert que se había descolgado de la docena de hombres que rodaban en cabeza de carrera, logró conectar junto a Jakob Fuglsang, Bauke Mollema, Simon Yates y Maximilian Schachmann, para sumarse a Pogačar, Urán, Carapaz, Woods, McNulty, Kwiatkowski y Bettiol que rodaban en punta. La falta de coordinación para mantener un ritmo constante le permitió a 24.5 Km del arribo al ecuatoriano Richard Carapaz y el estadounidense Brandon McNulty marcar la diferencia sobre sus rivales.
Carapaz y McNulty trabajaron en pletórica armonía, mientras en el grupo secundario, Rigoberto Urán y Wout van Aert adelantaban una furibunda persecución, cuando la diferencia disminuía considerablemente. Richard Carapaz se la jugaba a 6 kilómetros del arribo en solitario, mientras que Brandon McNulty cedía ante la implacable determinación del ecuatoriano que subiría a lo más alto del podio por la presea de oro.
La prueba de gran fondo para las damas será la segunda competencia en la ruta de la olimpiada, carrera que se cumplirá en la noche colombiana de este sábado a partir de las 11:00 p.m. sobre una distancia de 137 kilómetros entre Musashinonomori Park y Fuji International Speedway.
Resultados Finales
1 CARAPAZ Richard Ecuador 6:05:26
2 VAN AERT Wout Belgium 1:07
3 POGAČAR Tadej Slovenia 1:07
4 MOLLEMA Bauke Netherlands 1:07
5 WOODS Michael Canada 1:07
6 MCNULTY Brandon United States 1:07
7 GAUDU David France 1:07
8 URÁN Rigoberto Colombia 1:07
9 YATES Adam Great Britain 1:07
10 SCHACHMANN Maximilian Germany 1:07
45 CHAVES Esteban Colombia 10:12
69 QUINTANA Nairo Colombia 16:20
81 HIGUITA Sergio Colombia 16:20
Tal vez te interese
-
El cafeterito Egan Bernal sale por su segundo Giro de Italia en el país de Dua Lipa
-
Esneider Báez se lleva la primera etapa en línea del GP du Conseil Departemental 2025 y se adueña del liderato
-
Giro de Italia 2025: así llegan los cinco colombianos
-
Ciclo-Retro: los colombianos con más participaciones en la historia del Giro de Italia
-
El Tour de Kumano arrancó con presencia de Rubén Darío Acosta y Leonel Quintero; Dusan Rajovic primer líder
-
Albania le dio la bienvenida al Giro de Italia; Egan Bernal uno de los protagonistas en la presentación de equipos
Ruta
El cafeterito Egan Bernal sale por su segundo Giro de Italia en el país de Dua Lipa
Publicado
Hace 10 horasel
8 mayo, 2025Por
Sergio Urrego
Tirana, Albania, guárdense ese nombre en la lista de sitios random desde donde ha salido el Giro de Italia. Cualquier día de estos la carrera rosa saldrá del otro lado del Atlántico en Nueva York o en Buenos Aires, lo se, me lo dice mi bola de cristal. El Giro parte una vez más de fuera de las fronteras italianas pero al otro lado de la costa adriática de la bota, cerca de su territorio natural, no tan lejos como Israel o Irlanda del Norte.
¿O quizás también en Melbourne? Alguna vez la ciudad australiana apareció en una lista como posibles sedes para la Grande Partenza, una locura absoluta si se tiene en cuenta que por la diferencia horaria se llegaría a repetir fechas de etapa. Corren otros tiempos, ¿Qué dirían Coppi y Bartali?

El país de Dua Lipa le dará inicio al Giro, sería el titular para los millenials, centennials y demás ennials. La cantante nacida en Londres pero de ascendencia albanokosovar es quizá el rostro más famoso del país del Este de Europa en los últimos años y al ritmo de su música se vivió en Tirana la presentación de la 108 edición de la carrera rosa que además cumple ya 116 años, siempre me gusta recordar lo añejas que son las tres grandes, no se el porqué, ¿Será mi futura nostalgia como el álbum de la hermosa Dua Lipa?
En una inmensa plaza que nos recordó a los cinéfilos escenas de las películas de espías de la era comunista en los países de la cortina de hierro, desfilaron los equipos con sus candidatos para vestir de rosa dentro de tres largas semanas en Roma. Primoz Roglic, as de espadas, con su risita socarrona de Jack el Destripador con cuatro puñales listos debajo del maillot, porque dicen las malas lenguas o le malelingue (antiquísimo dicho que los historiados sitúan en el latín hablado en el imperio romano), que los candidatos a la rosa este año no son más que las cartas tapadas de un póker de ases.

Y para ponerle las cosas más difíciles al resto, a Primoz lo acompañan dos con los cuchillos o mejor las bicicletas muy afiladas. El australiano Jai Hindley campeón en 2022 tras ganarle el duelo a Richard Carapaz y el subcampeón del año anterior, el colombiano Daniel Martínez. El de Soacha fue el mejor de los de terrenales el año pasado en una edición que vio a Pogacar a velocidad de Ferrari mientras el resto iban en Topolino 57. Tres cartas ganadoras por jugar del Redbull-BORA que mete miedo tirando de su Dream Team.
As de picas para el español Juan Ayuso. Al de Barcelona lo vimos en plan de toma y dame con Roglic en la Vuelta a Cataluña. Un duelo muy parejo hasta el circuito de Montjuic. Ayuso llega con la irreverencia de sus 22 años y la victoria en Tirreno-Adriático como pergaminos para limarle las piernas al exsaltador de esquí. Su equipo el todopoderoso UAE Team Emirates también asusta con el mexicano Isaac del Toro, ganador de Milano-Torino y el siempre caminador, Adam Yates, aunque el británico puede convertirse rápidamente en enemigo intimo si cumple su amenaza de hacer su propia carrera pues su rol de gregario es exclusivo para Poggy en el Tour. Difícil clima interno en la previa para el escuadrón de Gianetti y Matxin.

El tercer comodín es de este lado del charco, o mejor del Carchi. Campeón en 2019 derrotando a Roglic cuando era el único fenómeno venido de Eslovenia. Que épocas aquellas para el soberbio Primoz, no sabía tampoco que en poco mas de un año un veinteañero venido de su propio país le arrebataría un Tour el último día en la Planche des Belles Filles. Pero aquí nos ocupa el hombre de la frontera sur, Richard Carapaz, ese mismo que dio sus primeros pedalazos como profesional en Colombia pues antes de su explosión en ese Giro 19, en su país habían cancelado hasta la Vuelta a Ecuador.
El capaz Carapaz que perdió el Giro del 2022 en la Marmolada tras una pajara que se tragó entera el cangurito Hindley. El ecuatoriano ganó el año pasado la camiseta de la montaña y una etapa del Tour aunque no disputó la general terminando a casi 50 minutos. Objetivo vistoso pero modesto para un corredor con podio en las tres grandes y un equipo de respeto a su alrededor, digo yo no se ustedes. Para ganar tu segundo Giro lo que necesitas es beber sangre de buey querido Richard. Pregúntale por esa historia al genial Ander Izaguirre.

El póker lo completa Egan con su camiseta de campeón nacional en homenaje a la del Café de Colombia que lucieron las leyendas de los 80. Increíble, se acuerdan más los británicos de aquellas hazañas que los medios futboleros de Colombia. Díganme chauvinista, soñador o lo que quieran. Yo siempre elijo creer en los nuestros. La historia del hombre que se paró de una cama donde el diagnostico más común es una paraplejía y hoy compite de nuevo en la élite del ciclismo mundial es para una película de ciencia ficción. No parece posible. La ausencia de Pogacar, Vingegaard, Evenpoel y los de un cambio de más también puede jugar en favor de Egan que ya supo ganar esta carrera en 2021. Como le gritó en aquella edición Dani Martínez cuando parecía que la rosa se escapaba camino de Sega di Ala. “Metale huev…. Capo”.
Por la pasarela de Tirana también desfilaron con el Movistar el piccolino Einer Rubio y el campeón del 2014, Nairo Quintana, una dupla que promete para objetivos como las etapas aunque en este apartado el pelotón para la de caza fugas y victorias parciales es abultado. Nairo va por la etapa que se le escapó el año pasado en las fauces de un voraz Pogacar, ese pequeño triunfo que se quiere brindar antes de un adiós que ya parece inevitable. Innecesario si me piden mi opinión, Nairo es con permiso de todo el Partenón del ciclismo colombiano el Dios Zeus y cuando estas ahí ya no necesitas demostrarle nada a nadie.

El Giro inicia en Albania y como desde hace más de un siglo los que lo seguimos nos alistamos para vivir tres semanas de pasión infinita por la rosa. Tres semanas de la carrera más hermosa del mundo en el país más hermoso del mundo. Puros clichés, pero con algo cierto, esta carrera es única e irrepetible, mírenla de principio a fin y verán por qué.
Ruta
Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025: David Esteban Hoyos gana en Mariquita la tercera etapa y William Colorado se pone líder
Publicado
Hace 11 horasel
8 mayo, 2025Por
Redacción RMC
En un final lleno de emociones, David Esteban Hoyos (NU Colombia) ganó la tercera etapa de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025, que comprendió un recorrido total de 168,6 kilómetros entre los municipios de Cota y Mariquita.
El corredor antioqueño, que conquistó su segunda victoria en la temporada, entró en la meta en primer lugar tras superar en el sprint a William Colorado (GW Erco Shimano). Tercero se reportó Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito) a un segundo del ganador.
En cuanto a la clasificación general, se presentaron cambios significativos. Cristian Vélez (GW Erco Shimano) le cedió el liderato a su compañero de equipo William Colorado, quien comanda con 3” segundos de ventaja ante más su más inmediato rival, Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito). El podio lo completa Víctor Manuel Contreras (NU Colombia) a 2.01”.

Juan Sebastián Peña, Cristian Vélez y Jonathan Guatibonza, los protagonistas de la primera fuga del día. (Foto © FCC)
La jornada comenzó muy movida, y en antes del primer ascenso del día, en el Alto del Vino, se conformó la primera fuga del día con Jonathan Guatibonza (Nu Colombia), Juan Sebastián Peña (Mixto Caribe), Cristian Vélez (GW Erco Shimano), pero el trío fue capturado rápidamente.
En el cierre, se escaparon seis corredores, quienes trabajaron mancomunadamente para alcanzar una buena diferencia, que les sirvió para llegar a la meta con una ventaja de casi dos minutos y en donde, David Esteban Hoyos fue el más fuerte en la definición.
Este jueves se correrá la cuarta etapa de la ronda colombiana para corredores sub-23, una jornada montañosa de 128,6 kilómetros entre el municipio de Honda y el Alto de Letras, en un final de fuera de categoría.

#VueltadelaJuventud2025 | 🇨🇴🚴♂️💜🏆👶🇨🇴 🥇David Esteban Hoyos (💜NU Colombia💜) ganó la tercera etapa de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025 🇨🇴🚴♂️ 👶💜🏆🇨🇴#ElPortalDelCiclismo #VueltadelaJuventud #VJuventud2025 @fedeciclismocol @EquipoNu @nubank pic.twitter.com/KWUn2E2zqU
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) May 8, 2025

David Esteban Hoyos, ganador de la tercera etapa en la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Vuelta de la Juventud 2025
Resultados Etapa | Cota -> Mariquita (168,7 km)
1 | David Esteban Hoyos | Nu Colombia | 3:54:10 | |
2 | William Colorado | GW Erco Shimano | m.t. | |
3 | Juan Felipe Rodríguez | Team Sistecrédito | 0:01 | |
4 | Mauricio Zapata | GW Erco Shimano | 0:07 | |
5 | Juan Camilo Espitia | Tolima | 0:07 | |
6 | Juan Pablo Colmenares | Cotrafa Social | 0:07 | |
7 | Jaider Muñoz | Team Sistecredito | 1:53 | |
8 | Óscar Santiago Garzón | GW Erco Shimano | 1:53 | |
9 | Yonatan Castro | Fundecom -Tour & Nativa – Dbiker | 1:53 | |
10 | Víctor Manuel Contreras | Nu Colombia | 1:53 |

William Colorado, nuevo líder de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Clasificación General Individual
1 | William Colorado | GW Erco Shimano | 11:36:17 | |
2 | Juan Felipe Rodríguez | Team Sistecrédito | 0:03 | |
3 | Víctor Manuel Contreras | Nu Colombia | 2:01 | |
4 | Sebastián Albarracín | Team Boyacá es para Vivirla | 2:08 | |
5 | Juan Diego Quintero | GW Erco Shimano | 2:21 | |
6 | Luis Miguel Socha | Team Siachoque | 2:21 | |
7 | Estiven García | Team Sistecrédito | 2:21 | |
8 | Jhona Patiño | FUNRV Team Valle | 2:23 | |
9 | Freddy Ávila | GW Erco Shimano | 2:23 | |
10 | Felipe Toro | Team Sistecrédito | 2:24 |

Los líderes de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025 transcurridas tres etapas . (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Clasificaciones Completas
Ruta
Esneider Báez se lleva la primera etapa en línea del GP du Conseil Departemental 2025 y se adueña del liderato
Publicado
Hace 12 horasel
8 mayo, 2025Por
Redacción RMC
En un final picando hacia arriba, Esneider Báez (Team CAMA CCD) ganó la primera etapa en línea del GP du Conseil Departemental 2025, que se lleva a cabo en Guadalupe, luego de recorrer 158 kilómetros entre Baie-Mahault y Capesterre Belle-Eau.
El bogotano de 26 años, quien asumió el liderato de la carrera, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:22:03″ por delante de los franceses Damien Urcel (Team Madras Capesterre Belle-Eau) y de Guillaume Gaboriaud (USR Vélo Sotranfamat), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
“Contento con la victoria del día hoy, una etapa bastante larga y dura por el calor. Sabía como era la llegada, que era un poco tendida y al final se nos dio la victoria. Esperamos mantener la camiseta de líder hasta el último día. Quedan tres jornadas, la etapa reina es el sábado, lo importante es que estamos con buenas sensaciones y vamos por buen camino”, dijo Baéz.
Con su victoria, el escarabajo se convirtió en el nuevo líder con un segundo de diferencia con el corredor galo Damien Urcel (Team Madras Capesterre Belle-Eau). El podio lo completa Kevin Le Cunf (Team Madras Capesterre Belle-Eau) a 7 segundos del colombiano.
La carrera, que se lleva a cabo en la Isla de Guadalupe, continuará este viernes con una etapa de 140,3 kilómetros entre Saint-Francois y Sainte-Anne.
GP du Conseil Departemental 2025
Resultados Etapa 1 | Baie-Mahault -> Capesterre Belle-Eau (158 km)
1 | Esneider Báez | Team CAMA CCD | 3:22:03 | |
2 | Damien Urcel | Team Madras Capesterre Belle-Eau | m.t. | |
3 | Guillaume Gaboriaud | USR Vélo Sotranfamat | m.t. | |
4 | Kévin Le Cunff | Team Madras Capesterre Belle-Eau | 0:14 | |
5 | Kendric Clavier | Team CAMA CCD | 0:15 | |
6 | Axel Taillandier | Team Madras Capesterre Belle-Eau | 0:15 | |
7 | Yannis Agricole | Uni Sport Lamentinois | 0:15 | |
8 | Benjamin Le Ny | Team CAMA CCD | 0:15 | |
9 | Loïc Laviolette | Excelsior | 0:15 | |
10 | Taïno Cailliau | Rayon d’Argent | 0:15 |
Clasificación General Individual
1 | Esneider Báez | Team CAMA CCD | 3:24:01 | |
2 | Damien Urcel | Team Madras Capesterre Belle-Eau | 0:01 | |
3 | Kévin Le Cunff | Team Madras Capesterre Belle-Eau | 0:07 | |
4 | Benjamin Le Ny | Team CAMA CCD | 0:11 | |
5 | Guillaume Gaboriaud | USR Vélo Sotranfamat | 0:13 | |
6 | Kendric Clavier | Team CAMA CCD | 0:14 | |
7 | Mathieu Pellegrin | Convergence S.C | 0:19 | |
8 | Yannis Agricole | Uni Sport Lamentinois | 0:19 | |
9 | Ronald Gerain | Team CAMA CCD | 0:19 | |
10 | Owen Musset | Team La Defense | 0:21 |

El cafeterito Egan Bernal sale por su segundo Giro de Italia en el país de Dua Lipa

Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025: David Esteban Hoyos gana en Mariquita la tercera etapa y William Colorado se pone líder

Esneider Báez se lleva la primera etapa en línea del GP du Conseil Departemental 2025 y se adueña del liderato

Giro de Italia 2025: así llegan los cinco colombianos
