Miguel Ángel López tomará la partida de la Vuelta a España este sábado en Burgos con grandes expectativas de luchar por las posiciones de privilegio. El corredor de Pesca, habló sobre sus principales rivales en la disputa del título, su condición física y la importancia de las etapas con aparición de fuertes vientos que puedan generarse abanicos.
El ciclista boyacense reveló que luego de su abandono del Tour se mantuvo enfocado en hacer una buena Vuelta. “Me encuentro bien. Después del Tour que fue un poco complicado fuimos a casa, hicimos un pequeño reset y luego hicimos un bloque de entrenamiento y nos encontramos bien. Vengo con ganas, con ilusión luego de haber renovado por 2 años más con el equipo, me da ganas de estar adelante, estar en los puestos de privilegio en esta Vuelta”.
El escalador del Movistar Team, llega con altas expectativas a la ronda ibérica. “La Vuelta es una carrera muy bonita que siempre me ha gustado, he tenido bastantes buenos recuerdos en 2017, en 2018 y también, creo que ya hace 2 años que no participó, pero es una carrera muy bonita, más ahora estando con Movistar se vive diferente. Estamos listos y preparados para tener un buen arranque”.
López señaló los favoritos a la victoria final y principales contendores por el título. “Claramente antes de empezar la Vuelta vemos a Carapaz, Roglic, a Bernal como favoritos, pero en una carrera de 3 semanas es bastante pronto para decir quién será el vencedor. Hay etapas muy importantes que pasar y luego tres semanas es una locura, es una lotería saber qué va a pasar. Creo que Roglic, Bernal, nosotros hay muchos favoritos en alguno de ellos estará el ganador”.
El colombiano otorgó especial importancia a las etapas donde se espera la aparición de los abanicos. “Pienso que las etapas de vientos son muy importantes hemos visto en otras ocasiones, en el Tour y otras carreras que la diferencia que se haga en las etapas de viento, los abanicos son grandes, que a lo mejor no se puede llegar a sacar en la montaña como no estemos en los cortes que hay que estar creo que ahí hay que ir olvidándose de las opciones, porque te caen tres o más minutos en una sola etapa”.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su tercera etapa, una jornada ondulada de 160 kilómetros que se llevó a cabo en Albania, por los alrededores de la ciudad portuaria de Vlorë.
Transcurridas tres fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 21° a 57 segundos del nuevo líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las tres primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 3ra Etapa
El cundinamarqués Juan Felipe Rodríguez, gran campeón de la Vuelta de la Juventud 2025.
El ciclista cundinamarqués Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito) se adjudicó la 58ª edición de la Vuelta de la Juventud tras mantener el liderato en la última etapa, una crono de 13,6 kilómetros corrida entre La Ceja y La Unión.
El oriundo de Tenjo, Cundinamarca, que se vistió de amarillo en la etapa reina, reforzó su liderato en la jornada al cronómetro final para terminar en lo más alto del podio de la ronda colombiana para corredores sub-23.
Los puestos de honor de la carrera los completaron el carmelitano Estiven García (Team Sistecrédito) y el bogotano Yonatan Castro (Fundecom – Tour & Nativa – Dbiker), quienes terminaron segundo y tercero, respectivamente.
La última victoria de etapa se la llevó el antioqueño Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), quien consiguió su segundo triunfo consecutivo en la carrera, después de registrar un tiempo de 25:58 en la contrarreloj final.
Cumplida la tercera etapa del Giro de Italia 2025, la clasificación general sufrió algunos cambios. El esloveno Primoz Roglic (Redbull-Bora-Hansgrohe) es el referente principal entre los ‘Gallos de la General’, pero con diferencias cortas con sus más inmediatos rivales.
En cuanto a los escarabajos, Egan Bernal (Ineos Grenadiers), escaló una posición y ascendió al puesto 21°, mientras que Einer Rubio (Movistar Team) subió a la casilla 25°.
La Revista Mundo Ciclístico hizo un listado con las diferencias entre los jefes de filas de cada equipo, quienes se disputan la chance de terminar en el top 10 de la clasificación general final de la Corsa Rosa.
Clasificación General Individual – Giro de Italia2025
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo