El editor de fotografía de la Revista Mundo Ciclistico durante más de cuatro décadas, Alberto Urrego Caballero, falleció el pasado 18 de Mayo en Bogotá.
La foto que nunca tomó Alberto Urrego Caballero fue la de sí mismo. En un infinito archivo fotográfico de más de 40 años de la Revista Mundo Ciclístico, por lo menos 30 de ellos llenados por él, están los testimonios gráficos de todos los grandes ídolos del ciclismo colombiano y mundial.
Ese aciago día de ayer y hoy, buscando una foto que le hiciera justicia a su larga carrera como reportero gráfico, no encontramos ni una sola de él, porque como los buenos fotógrafos, pocas veces o casi nunca quiso salir en la foto.
El hijo de Anita Caballero y Federico Urrego, el hermano de Héctor y Guillermo, el tío adorado por sus sobrinos, el esposo, el director de fotografía de la Revista Mundo Ciclistico a lo largo de cuatro décadas, el foto reportero de periódicos como Diario Deportivo, El Espacio y El Tiempo perdió el martes 18 de Mayo la batalla contra el Covid-19.
La pérdida de nuestro querido Alberto es un golpe muy difícil de aceptar. Su carisma, tranquilidad, trabajo silencioso y amor al ciclismo colombiano que registró a través de su lente durante casi medio siglo, son el recuerdo y la huella imborrable que dejó en familiares, colegas y amigos con los que compartió a lo largo de su vida.
Tours de Francia, Giros de Italia, Vueltas a España, Tours del Avenir, Criteriums du Dauphiné, Vueltas a Colombia, Clásicos RCN, Vueltas de la Juventud, Campeonatos Mundiales de Pista y Ruta, el Campeonato Mundial de Fútbol USA 94 y un sin fin de eventos deportivos y culturales pasaron por la cámara de Alberto Urrego.
Desde el cuarto oscuro, los rollos y los líquidos para revelar hasta la era digital de la fotografía, Alberto Urrego siempre estuvo a la vanguardia de la técnica y el oficio como foto reportero. Su legado vivirá para siempre en las imágenes que registró para la Revista Mundo Ciclístico y para todos los medios que tuvieron el privilegio de contar con su lente.
Todavía con el alma partida y el corazón hecho pedazos recordamos a nuestro eterno director de fotografía, el familiar y amigo incondicional pero ante todo el profesional. Su vacío y la sensación de haber perdido una pieza fundamental para este medio de comunicación nos acompañará para siempre, pero en honor a su legado y al esfuerzo personal que hizo durante tantos años por mantener el prestigio y calidad fotográfica de la Revista Mundo Ciclístico nos obliga a seguir pedaleando, desde ahora bajo su cuidado en los cielos.
Desde ahora y siempre que veamos una cámara y un flash en una carrera será tu luz la que estará brillando para nosotros, Hasta Siempre Alberto Urrego Caballero.
N. de la R.: La Revista Mundo Ciclístico lamenta profundamente el fallecimiento de su director de fotografía, Alberto Urrego Caballero, y agradece las sentidas condolencias de: familiares, amigos, colegas periodistas, fotógrafos, ciclistas de todas las épocas, medios de comunicación, entes gubernamentales, federaciones, ligas, clubes y la totalidad del movimiento ciclístico colombiano.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial esta semana, luego de finalizar los campeonatos nacionales en Europa y antes del inicio del Tour de Francia 2025.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien sigue en lo más alto con 11.310 puntos.
Al campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (6.291) y el danés Mads Pedersen (4.695), mientras que Santiago Buitrago se mantuvo como el mejor colombiano de la lista, en la casilla 70° con 1.186 puntos.
En cuanto al resto de los nacionales, Egan Bernalconservó su puesto 84° con 983 puntos. Le siguen Einer Rubio en la posición 142°, quien bajó 1 lugar y Harold Tejada en la casilla 160°.
Por naciones la clasificación UCI la lidera Bélgica con 21.340 puntos, por delante de Eslovenia 2° (16.511), Dinamarca 3° (14.381), España 4° (13.530) e Italia 5° (13.006). Colombia ocupa la casilla 16° con 5.104 puntos.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas colombianos en el ranking de la UCI.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La actual número 1 del mundo del BMX Freestyle, Queen Saray Villegas, firmó una actuación espectacular en los X Games Salt Lake City 2025 y se llevó la medalla de plata en la competencia femenina de BMX Park con una puntuación de 88.33.
La vallecaucana, que se convirtió en la primera mujer colombiana en ganar una medalla en los X games, solo fue superada por la multicampeona estadounidense Hannah Roberts, quien logró su segundo oro en esta competencia, mientras que el tercer cajón del podio lo ocupó la local Perris Benegas.
Fue la segunda participación de Queen Saray en los X Games y su primera medalla en este evento, consolidándose como una de las referentes mundiales del circuito del BMX freestyle, tras su diploma olímpico en París 2024.
En la temporada 2024, Villegas se destacó internacionalmente dejando en alto el nombre de Colombia en varios certámenes. Medalla de oro en los I Juegos Nacionales Juveniles, seguido por el primer lugar en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario en Ayacucho (Perú).
Podio X Games Salt Lake City 2025
🥇 Hannah Roberts 🇺🇸 🥈 Queen Saray Villegas 🇨🇴 🥉 Perris Benegas 🇺🇸
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo