El prestigioso médico fisiatra boyacense Fredy Avella, solicitó rectificación a los señalamientos en los que fue involucrado por parte de medios internacionales, a raíz de las sospechas de dopaje en las que se menciona al equipo francés Arkéa Samsic.
Revista Mundo Ciclístico se puso en contacto con el Dr. Avella, especialista en medicina deportiva que cuenta con amplia trayectoria y se encuentra como es habitual en su centro médico en Duitama, Boyacá, quien negó cualquier vinculación con el caso, que sigue siendo investigado por las autoridades francesas.
El galeno duitamense, se mostró extrañado al ver su nombre en medios internacionales. “Estoy un poco contrariado con esta noticia que vi en algunos medios, divulgada inicialmente por el periódico El País de España, en la cual mencionan mi nombre como uno de los implicados en las dos personas que están en este momento investigados en Francia sobre algunos hallazgos en la caravana del Tour de Francia”.
Avella expresó tajantemente que los señalamientos hacia él son equivocados. “Quiero darle un parte de tranquilidad a los amigos del ciclismo que tienen conocimiento de mi trayectoria en el ciclismo de más de 20 años. No soy la persona que han mencionado, me encuentro trabajando aquí en mi Centro Médico en Duitama, tengo mucho tiempo de experiencia en esto del ciclismo y no me prestaría para una situación de esas”.
“Por el cariño que le tenemos a Nairo Quintana, esperamos que salga de esa situación, que se aclare a favor de todo el mundo, del ciclismo colombiano y de todos nosotros como hinchas furibundos del ciclismo en nuestro país”, agregó el impulsor del médico que asesora a prestigiosos deportistas de la región.
El médico Avella, exigió rectificaciones por parte de los medios que lo han sindicado. “Envíe unas comunicaciones, e hice unas publicaciones en mis redes sociales solicitando la rectificación, porque el buen nombre prima sobre todo. No sé qué fuentes pudieron tener para incriminarme o mencionarme en esa situación tan incómoda. La mala prensa, la mala comunicación tiene repercusiones sobre el prestigio de una persona y en este sentido lo más lógico es que exista una rectificación”.
“Mientras existan las rectificaciones no pensarían acciones legales, pienso que todo es posible dentro del normal contexto de un buen periodismo. Sin embargo, si no existiese lo estableceré de acuerdo a las recomendaciones que tenga la gente que me pueda colaborar en la parte legal”, agregó el especialista en medicina deportiva.