Oscar Quiroz comparte por estos días junto a su familia en Colombia el aislamiento preventivo obligatorio, mientras adelanta su preparación para las próximas competencias del calendario nacional e internacional, que se ha visto interrumpido por la pandemia del COVID-19. El nariñense perteneciente al Colombia Tierra de Atletas-GW 4WD Renta Car mantiene la esperanza de regresar pronto a la acción con el conjunto Continental colombiano.
El Campeón Nacional de Ruta 2019, aprovecha el aislamiento preventivo para compartir la actividad física junto a su familia. “Desde el día que llegué a casa hemos estado muy bien, les he compartido un poco de lo que hemos hecho en el aislamiento con el equipo, entrenamiento, ejercicios funcionales para que ellos tengan una buena salud durante estos días de cuarentena. Compartimos todo el día juntos, haciendo actividades, juegos, cocinamos y algún otro pasatiempo para tratar de estar unidos”.
Quiroz reconoce la dificultad que representa él no poder salir a la carretera para adelantar su preparación. “Lo más difícil ha sido la adaptación de estar entrenando en carretera a un entrenamiento totalmente en el encierrocon los rodillos, a veces uno se desespera de hacer tanto rodillos, no es el tipo de entrenamiento que quisieras hacer, pero poco a poco hemos ido adaptándonos a los trabajos y cada día, la idea estar a la altura de lo que nos manda el entrenador”.
Aun
con el futuro del calendario por definirse, Quiroz adelanta con rigor su preparación. “En realidad no se saben
fechas ni nada, todo es incierto y depende de cómo actuemos cada uno de
nosotros, si nos cuidamos dentro de nuestras casas para regresar muy pronto. Estamos tratando de cumplir los
entrenamientos que nos mandan, para cuando volvamos a la carretera no tener
tanta dificultad para empezar de nuevo”.
El corredor del Colombia Tierra de Atletas-GW, destacó lo hecho por su equipo en las competencias del principio de temporada. “Lo hicimos muy bien en las carreras que estuvimos, en San Juan lastimosamente no pude terminar por caídas, pero en las carreras que estuvimos cumplimos con nuestro trabajo, en el Tour Colombia nos fue muy bien, con nuestros capos que estuvieron en el Top 10 de la general y nosotros también hicimos un buen papel. En las dos carreras que alcanzamos a hacer en Europa trabajamos para Nelson Soto y conseguimos unas buenas posiciones con él”.
“En
Europa cuando íbamos a hacer la primera carrera con más montañas la cancelaron
y tuvimos que regresar lastimosamente, en
principio nos fue muy bien, nos hemos adaptado muy bien al equipoyesperamos
volver para construir el sueño que tenemos todos”. Señaló el corredor que
el año anterior se alzó con el título de la montaña en la Belgrade Banjaluka en Serbia.
El
corredor de Ipiales, confesó que es poco
amigo del ciclismo virtual, sin embargo se apoya en esta herramienta por estos
días. “Poco a poco se va uno adaptando a
esas circunstancias, no es lo mismo estar en un rodillo de equilibrio, tener
un rodillo de resistencia y tratar de ser tus trabajos de fuerza. Descargue una
aplicación para poder hacerlo virtual, estar con los demás ciclistas que lo
están haciendo, aunque no es que me
agrade mucho la idea del ciclismo virtual, pero es bueno también para tratar de
hacerlo diferente, no sólo montar en el rodillo, sino tratar de hacerlo más
relajante en la casa”.
El
pedalista de 25 años manifestó que ha contado con un notable acompañamiento de
su equipo. “El doctor siempre está
pendiente, nuestro director, el Ministro también siempre está escribiéndonos en
el grupo, ahora con el nuevo decreto
creíamos que íbamos a poder salir pero sólo es para hacer que las familias en
Colombia traten de salir, cambiar un poquito el chip, porque es necesario
para nuestro cuerpo”.
“Hay que tener paciencia, estar tranquilos, no
hay afán tampoco de salir a entrenar, porque hasta ahora no sabemos cuándo
volvemos, nosotros tampoco tenemos esa presión de parte de ellos, sino es tratar
de mantenernos física y mentalmente muy bien”. Agregó Quiroz que estuvo presente en el pasado Tour Colombia.
El
hombre que ha subido consecutivamente al
podio del Nacional de Ruta en tres ocasiones, aclaró el último decreto
nacional que permite dos horas de actividad física y las instrucciones
recibidas por parte del Ministro del
Deporte Ernesto Lucena. “En
principio estábamos confundidos como todos y creíamos que podríamos salir al
entrenar dos horas en bicicleta, pero no, después ya el Ministro no lo confirmo que no podíamos salir”.
“Sería también como arriesgarse, es mejor
esperar hasta el 11 de mayo y mirar cómo está la situación otra vez y no
tener una sorpresa de pronto por salir a hacer una recreación de dos horas y que
nos juegue una mala pasada al virus, entonces es mejor tratar de tener
paciencia y estar en casa. Por ahora
todo es incierto, confuso y hasta no tener una carrera fija y poder salir a
entrenar no se podría adelantar nada”. Dijo Quiroz que espera con tranquilidad por una pronta solución a esta
pandemia que nos aqueja.
El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) se impuso en solitario en la sexta etapa del Tour de Francia 2025 disputada entre Bayeux y Vire Normandie, con un recorrido de 201,5 kilómetros, en la que el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) recuperó el ‘maillot jaune’.
Healy, quien rodó en solitario en la fase final tras atacar a sus compañeros de fuga, se llevo la victoria con un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 10 segundos. Le siguieron a más de dos minutos Quinn Simmons (Lidl-Trek) y el australiano Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team), segundo y tercero respectivamente.
Con relación a los colombianos, Harold Tejada (XDS Astana Team), de gran actuación entró en la 7° posición, luego se reportaron Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) 17° y Sergio Higuita (XDS Astana Team) 21°, ambos en el grupo de favoritos, mientras que Einer Rubio (Movistar Team) se clasificó 64° a 9 minutos de Healy.
En cuanto a la clasificación general, por un segundo el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) le arrebató el liderato al esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG). El podio parcial lo completa el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step).
La ronda francesa continuará este viernes con la séptima etapa, una jornada con montaña de 197 kilómetros que saldrá de Saint-Malo para arribar en Mûr-de-Bretagne (Guerlédan), en un final picando hacia arriba de 2 km a 7.1%.
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
El cronómetro dictó sentencia en la primera jornada del GP Internacional Torres Vedras – Trofeo Joaquim Agostinho 2025. El luso Rafael Reis (Anicolor – Tien21 Cycling Team) impuso el mejor tiempo en el prólogo de la carrera portuguesa, disputada este jueves por los alrededores de la localidad de Turcifal sobre una distancia de 8 kilómetros.
El corredor local firmó el triunfo con un tiempo de 9:49″ superando por 16 segundos a su compatriota Tiago Antunes (Efapel Cycling) y por 20 segundos a su compañero de equipo, el ruso Artem Nych, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a los siete colombianos en competencia, Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO) fue el mejor escarabajo, ocupando el 8° puesto, mientras que Erick Santiago Muriel (Santa María da Feira – Segmento d’Época) no tuvo un buen día se clasificó en la casilla 110° a más de 2 minutos del ganador.
Un pelotón de 118 ciclistas tomó la partida en la jornada al cronómetro, incluidos dos argentinos, un chileno, un uruguayo, un boricua y un brasilero, en el que dos latinoamericanos terminaron en el top 10.
La competencia, que termina este domingo en Torres Vedras, vivirá su segunda jornada este viernes con una etapa rompe-piernas de 181,4 kilómetros, que partirá en Arruda dos Vinhos y finalizará en Sobral de Monte Agraço con tres premios de montaña categorizados y un final en alto.
GP Internacional Torres Vedras – Trofeo Joaquim Agostinho (2.2) Resultados Prólogo | Turcifal – Turcifal (8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo