Las principales figuras participantes en el Tour Colombia 2020, acudieron este lunes a rueda de prensa citada por la organización oficial del evento, previa a la primera jornada competitiva este martes en Tunja.
Egan Bernal, Fabio Aru, Rigoberto Urán, Julian Alaphilippe, Álvaro Hodeg, Sebastián Molano, ntre otros, entregaron sus impresiones de lo que será esta tercera edición en la que la altura jugará un papel fundamental.
“Vamos a intentar hacer el Tour de la mejor forma, vamos a dejar el ciento diez por ciento en las carreteras, pero hay que tener en cuenta que estamos en inicio de temporada, no nos podemos adelantar a las cosas, pero obviamente va a haber mucha emoción”. Afirmó el jefe de filas del Team INEOS Egan Bernal.
Por su parte Rigoberto Urán se declaró felíz de regresar a la competencia en la prueba colombiana. “Era muy importante venir al Tour Colombia recuperado, quiere decir que me gusta mucho la carrera, quería venir a Boyacá, porque hace muchos años no lo hacía. Me da mucha felicidad que los equipos se interesen, que conozcan nuestro ciclismo y que sepan que acá hay gente chévere”.
“Es una emoción bastante grande competir para nosotros en el país. Nunca había tenido la oportunidad de correr, tengo mucha ilusión y muchas ganas y seguramente todo va a salir muy bien para todos. A partir de mañana va a hacer una fiesta”. Manifestó Esteban Chaves que debutará en el Tour Colombia, con el seleccionado nacional.
“Siempre va a ser motivo de alegría competir en Colombia, más nosotros que estamos la mayoría del tiempo en Europa iniciar el Colombia motiva, da ganas sobre todo con esta linda carrera. Tuve la oportunidad de correr vueltas a Colombia y se la dureza y el ritmo que hay de los demás equipos colombianos”. Dijo el gran referente del UAE Team Emirates Sergio Luis Henao.
El velocista local Sebastián Molano habló de la importancia de iniciar su temporada 2020 en casa. “Lo más importante para el equipo será ganar etapas, estamos emocionados de estar corriendo acá y tener a todos los grandes figuras de Colombia y el mundo en Boyacá, importante y lo más importante aprovechar porque no sabemos cuando vuelva”.
El escalador italiano Fabio Aru, habló de su adaptación a la siempre difícil altura cundiboyacense. “Es la primera vez para mí aquí en Colombia, he entrenado un poco suave porque la altura es importante y espero encontrarme bien en carrera. Me gustaba mucho estar aquí, la gente es muy aficionada y no esperaba una acogida así de buena”.
El bicampeón nacional de contrarreloj individual Daniel Martínez agregó que espera tener una destacada participación en el Tour Colombia. “Venimos de ser terceros el año pasado, tenemos un equipo muy fuerte. La primera y la última son las etapas decisivas, las otras son en un terreno quebrado. No debemos olvidar que estamos corriendo en altura y ya veremos”.
La edición 108 del Giro de Italia se inauguró en Tirana, donde se presentaron oficialmente los equipos y corredores que iniciarán su andadura partir del viernes por las carreteras de Albania, que están listas para albergar la Grande Partenza de la ‘Corsa Rosa’.
Una cálida bienvenida le dieron los aficionados albaneses a las estrellas del pelotón internacional, que desfilaron en una abarrotada Plaza Skënderbej, y donde el colombiano Egan Bernal fue uno de los grandes protagonistas.
El zipaquireño desfiló con sus compañeros del Ineos Grenadiers y apareció en escena con la camiseta tricolor que portará durante la competencia y que lo distingue como el actual campeón nacional de ruta de Colombia. El campeón del Giro 2021 lució con orgullo los colores amarillo, azul y rojo que brillaron sobre el escenario frente a los fanáticos albaneses.
El evento convirtió el vibrante corazón de la capital albanesa en una gran celebración, marcada por el color distintivo del Giro: el rosa. Aficionados de toda Albania y del extranjero asistieron con gran entusiasmo, mostrando un cariño extraordinario por la ronda italiana. Próxima cita: el viernes, con la etapa inaugural: la Durrës-Tiranë de 160 kilómetros.
El pedalista colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) arrancó bien su participación en el Tour de Kumano (Japón), entrando en la casilla 25° en la jornada inaugural que dejó como vencedor al serbio Dusan Rajovic (Team Solution Tech – Vini Fantini).
Rajovic de 27 años, que alcanzó su sexta victoria de la temporada, luego de recorrer 125,3 kilómetros por los alrededores de la población de Inami, ubicada en la ciudad de Nanto, prefectura de Toyamen, Japón.
El corredor del Team Solution Tech – Vini Fantini, quien de paso se vistió de primer líder tras ganar al sprint, venció holgadamente en el embalaje al japones Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen) y al español Benjamín Prades (VC Fukuoka), mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) terminó en la casilla 23° con el mismo tiempo del ganador.
La edición 25 del Tour de Kumano continuará este viernes con la segunda etapa, de las cuatro pactadas, en un circuito en Kozagawa de 126,7 kilómetros que incluye tres subidas a Hirla Pass (1,6 km al 5,9 %).
El sucesor del japonés Atsushi Oka, ganador de las dos útimas ediciones, se conocerá el domingo en Taiji. Hay que tener en cuenta que la carrera asiática cuenta con tres podios colombianos, dos de Julián Arredondo (2012-2013) y uno de Miguel Ángel Rubiano, 2° en (2011).
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo