Fabio Duarte continúa su preparación desde casa y se mantiene enfocado en afrontar con rigor los principales objetivos de la temporada junto al Team Medellín. El campeón reinante de la Vuelta a Colombia, espera por un pronto restablecimiento del calendario, para seguirse consolidando como uno de los principales referentes del lote nacional.
El Campeón Mundial de Ruta Sub 23 2008, entregó detalles de su rutina por estos días. “Hemos tenido que hacer lo que hacemos en noviembre y diciembre, una preparación física. Volvimos otra vez a hacer pesas, lo que uno puede hacer en la casa, sentadillas, core, rodillos y más que todo lo hacemos en la mañana y en la tarde. En la mañana hacemos una horita con trabajos de fuerza y en la tarde se hacen otros trabajos específicos y así tratando de no subirnos mucho de peso, porque igual es algo que siempre me ha costado y he trabajado bastante duro en eso”.
“Ha sido difícil porque uno está
acostumbrado a todos los días salir a entrenar y disfrutar de la bicicleta,
hacer los trabajos de fuerza, sufrir un poco y ha sido difícil estar en casa,
porque normalmente uno trabaja en el rodillo una hora, por la tarde otra hora,
pero es complicado. Igual somos
conscientes que hay que hacerlo por el bienestar de nuestra familia y de todos”.
Añadió el vigente campeón de la Vuelta a
Colombia.
El espigado pedalista de Cundinamarca, es consciente de que aún no hay una fecha definida para el retorno de las competencias, pero mantiene la rigurosidad en su preparación. “Estamos mentalizados haciendo lo que podemos hacer desde la casa, preparándonos, no hemos perdido la ilusión de que podamos volver a salir a entrenar, de que podamos ir a correr y por ahora hay unas carreras ahí, pero no tenemos nada confirmado”.
“En
China el año pasado hicimos una buena actuación y ganamos, sería una opción
buena pero todo depende de cómo
evolucione el tema del virus acá en Colombia y cómo sigue a nivel mundial”.
Concretó el corredor que fue subcampeón
de la Vuelta a Asturias en 2010.
Duarte resaltó el acompañamiento de su técnico y la gran unión que reina en su equipo. “José Julián siempre anda muy pendiente de nosotros, nos manda los planes de la semana, nos pregunta cómo nos hemos sentido, sí hemos perdido fuerza sino. Siempre hemos estado muy unidos y al igual el Team Medellín siempre se ha caracterizado por la unión del equipo y a pesar de que no estamos en carrera, estamos muy pendientes de todos y haciendo lo mismo”.
El
corredor de 33 años considera que el ciclismo virtual genera un amplio
despliegue físico, en comparación al ejercicio habitual en carretera. “A mí me ha parecido que es más duro el
ciclismo virtual que el de carretera; se suda mucho, se desgasta bastante y
son pruebas muy explosivas, son pruebas de 1 hora 15 minutos y nosotros estamos
acostumbrados a más kilómetros, a hacer cuatro horas intensidad. Se sufre un poquito, pero es divertido y
así se hace un poquito más suave hacer rodillos en la casa”.
Al campeón de la montaña en el Tour Colombia 2020, le preocupa la pérdida de resistencia, que ya había adquirido en las primeras pruebas del calendario. “Se pierde mucho la resistencia, el fondo y eso a la final va a costar un poco, la demora es que se pueda salir a carretera y hay que empezar otra vez a ser los kilómetros, el fondo que ya teníamos. Este año me preparé en Boyacá para el Tour Colombia, después hice el Tour de San Luis y en Chile, venía haciendo bastantes kilómetros”.
El
corredor de Facatativá, destacó los
factores que pueden hacer la diferencia a la hora de retornar a la competencia.
“Todos estamos mentalizados y entrenando lo que más se puede, al final va a pasar cierto tiempo sin
carreras, todo el mundo va a llegar muy ambicioso a ganar, entonces desde
ahora sin saber cuál va a ser la primera carrera, uno busca estar al 100%
físicamente, entrenando en los rodillos y todos estamos iguales. La diferencia la va a hacer el que se cuide
más en la comida, el que haga más abdominales, una cosa u otra van a hacer
la diferencia”.
“Este
tiempo que hemos estado sin salir a la carretera a entrenar nos ha servido
mucho para reflexionar, ver las carreras que hemos hecho, los errores que hemos
cometido. Nos damos cuenta que el
ciclismo es nuestra vida, sin eso no somos nada, es la vida para todo ciclista
profesional y ahora cada vez me enamoro más del ciclismo, ahora que no he
podido salir a carretera y eso”.
En una espectacular definición al sprint, Mathieu van der Poel se quedó con la victoria en la segunda etapa del Tour de Francia 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue el más rápido en las calles de la localidad del norte francés, en el departamento del Paso de Calais, tras recorrer 209,1 kilómetros.
El todoterreno neerlandés, que alcanzó la segunda victoria para su equipo en la ronda francesa, ganó con lo justo por delante del esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) y del danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike). El mejor colombiano de la jornada fue el bogotano Santiago BuitragoBahrain Victorious) en el puesto 13° con el mismo tiempo del ganador.
En cuanto a las clasificación general, el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) perdió el maillot jaune con su compañero de equipo Mathieu van der Poel, mientras que Buitrago se mantuvo como el mejor escarabajo, pero ahora en el puesto 17°.
La fuga del día la animaron el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), el francés Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team), el kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), y el belga Brent Van Moer (Lottoa), pero a menos de 55 kilómetros para llegada todos fueron neutralizados por el pelotón como se esperaba.
La ronda francesa continuará este lunes 6 de julio con la tercera etapa, una jornada llana con 178,3 kilómetros entre Valenciennes y Dunkerque, que incluye un puerto montañoso de cuarta categoría Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
🏆 ¡🇳🇱 @mathieuvdpoel vence en el sprint de Boulogne-sur-Mer!
La 24ª edición del Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su primera etapa, una jornada llana de 120,6 kilómetros que se llevó a cabo por los alrededores de la ciudad de Xining en China.
Transcurrida la jornada inaugural de la carrera asiática, Santiago Umba (XDS Astana Team) se situó como el mejor colombiano, en el puesto 41° con el mismo tiempo del ganador, el español Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta), vencedor de la primera fracción.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el primer día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025 – Clasificación General de los Colombianos en la 1ra Etapa
La quinta edición de la Vuelta Femenina a Portugal 2025 llegó a su fin, luego de cinco etapas. La gran campeona fue la la suiza Jasmin Liechti (Nexetis), quien no tuvo contratiempos en la jornada final para subirse a lo más alto del podio, sucediendo en el palmarés a la francesa India Grangier, vencedora de la pasada edición (2024).
Los puestos de honor de la carrera lusa los completaron la francesa India Grangier (Team Coop-Repsol) y la estadunidense Heidi Franz (Cynisca Cycling), quienes concluyeron 2° y 3°, respectivamente.
Transcurridos los cuatro días de competencia la mejor colombiana fue Gabriela López (WCC Team) en el puesto 20° a 2:07 de la ganadora, seguida de Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en la casilla 56°, mientras que Lesly Yulieth Aguirre fue la más destacada del Maiatos Women’s Cycling Team, clasificándose en la posición 69° a 16:04 de la campeona.
La jornada final, disputada en la ciudad de Lisboa fue ganada por la campeona del año pasado, la francesa India Grangier (Team Coop-Repsol), quien le ganó el duelo a su compañera de fuga, su compatriota, Océane Mahé (Arkéa – B&B Hotels Women).
Vuelta a Portugal Femenina (2.2) Resultados Etapa 5 | Marvila – Póvoa de Santa Iria (89,2 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo