Ruta
35 Años del Primer Podio de Colombia en una Gran Vuelta: “Pacho” Rodríguez alcanza la inmortalidad en la Vuelta a España 1985

No fue una celebración, más bien supo a poco por lo cerca que estuvo la victoria. La hoy condesa Philippa York (entonces Robert Millar) estaba a solo segundos y por delante se alzaba en la penúltima jornada un recorrido de gran montaña con arribo a Palazuelos de Eresma.
Francisco “Pacho” Rodríguez había llegado ese año al equipo español ZOR como flamante fichaje tras su espectacular actuación en el Dauphiné Liberé de 1984 donde fue líder hasta que una tendinitis lo sacó de la carrera y en esa memorable Vuelta a España de 1985 había ganado dos etapas consecutivas en Andorra y llegaba a la jornada definitiva luchando el título por mínimas diferencias con Millar.

La historia dice que todo el pelotón, formado por equipos mayoritariamente españoles, se confabuló para que uno de los suyos se llevará la victoria pero lo cierto es que Pedro “Perico” Delgado, por entonces un joven y prometedor corredor del equipo Reynolds, estaba a mas de seis minutos y se jugó entero en las carreteras segovianas donde desde niño se había formado para llegara la cumbre ciclística mundial.
Delgado los sorprendió a todos, incluido a Pacho Rodríguez, con su ataque en el descenso de Navacerrada y tras recoger a José Recio (Kelme) que marchaba escapado por delante se presentó en la meta con mas de siete minutos en el bolsillo lo que le significó un título que en la previa parecía imposible. Los medios británicos la bautizaron “The Stolen Vuelta” (La Vuelta robada) y denunciaron comportamiento antideportivo de los equipos españoles en contra de Millar.

Los medios colombianos también rumiaron la increíble derrota pues contaban con por lo menos celebrar al otro día en Salamanca el subcampeonato que en cuestión de una etapa pasó a ser el tercer cajón de un podio del que se alcanzó a acariciar el primer lugar.
La última etapa fue de caras largas británicas pero no colombianas, pues digerida la derrota se pasó a celebrar el primer podio de un escarabajo en una de las tres grandes vueltas por etapas del calendario mundial. La hazaña de “Pacho” Rodríguez demostraba además que era posible soñar ya no con victorias de etapa, ni camisetas de la montaña, sino con los trofeos de campeón, pues Rodríguez se batió a lo largo de las 19 etapas como un verdadero león, en todos los climas y carreteras ante los grandes nombres de la época como Robert Millar, Sean Kelly, Faustino Rupérez, el propio Pedro Delgado y el gran favorito en la previa, Peio Ruiz Cabestany.

José Patrocinio Jiménez y Edgar “Condorito” Corredor habían bajado la bandera de los escarabajos en la ronda ibérica tan solo un año antes haciendo parte del Teka y para ese año de 1985 el Café de Colombia-Pilas Varta fue invitado a correr con un equipo de lujo integrado entre otros por: Luis Herrera, Fabio Parra, Antonio Agudelo, Pablo Wilches, Alfonso Flóres, Samuel Cabrera y Carlos Mario Jaramillo.
Por entonces La Vuelta se corría entre los meses de Abril y Mayo (23 al 12) y esa edición tuvo 19 etapas ininterrumpidas saliendo de Valladolid y terminando en Salamanca en lo que fue una cascada de éxitos de los escarabajos pues a la primera etapa de Colombia en una etapa de la Vuelta a España, cortesía de “Tomate” Agudelo en Alto Campoo, se sumaron las dos de Andorra de Pacho y el tercer cajón del podio final, más la camiseta blanca de mejor joven para un ya fenomenal Fabio Parra.

Las hazañas de Pacho Rodríguez en esa increíble temporada 1985 no pararon ahí, se bajó del podio de Salamanca directo al avión para iniciar tan solo dos días después el Clásico RCN “Bodas de Plata” y lo ganó en duelo sensacional frente a un ya famoso “Lucho” Herrera a quien derrotó en la etapa final con cronoescalada al Alto de Minas saliendo de Medellín.
La historia de esa inolvidable Vuelta a España tiene hoy 35 años y un significado especial pues a partir de allí el ciclismo colombiano siguió mostrando al mundo su impresionante crecimiento, progreso y futuro, con varias generaciones dotadas de talento, clase, valor a toda prueba y deseos infinitos de triunfar, a la espera solamente de aprovechar las oportunidades y esperando el momento para buscar la consagración definitiva.

El paso del tiempo permitió seguir brillando con luz propia en la Vuelta a España a los ya famosos escarabajos quienes dos años más tarde consiguieron en 1987 el primer título con Lucho Herrera y en 2016 volvieron a conseguirlo con Nairo Quintana, ya a la cabeza de la “generación diamante” que en la última década se apoderó de las más importantes competencias del ciclismo mundial, consiguiendo elevarse a la categoría de estrellas del deporte universal y llevando a su país a convertirse en potencia reconocida de este deporte en el planeta.
A Francisco Rodríguez le queda el inmenso honor, para su orgullo personal y profesional, de haber contribuido a abrir el camino de los podios en grandes vueltas. De demostrarse a si mismo y a varios de sus compatriotas que era posible soñar ya no solo con etapas, sino con camisetas amarillas, rosadas y doradas (hoy rojas) y lo más alto de los podios de París, Milán y Madrid.
Fotos©Revista Mundo Ciclístico
©Todos los Derechos Reservados
Ruta
El Covid-19 sigue causando estragos en el Tour de Francia de 2022; dos bajas más de última hora

El Covid-19 sigue acaparando el protagonismo y centra la mayor parte de los titulares antes del inicio del Tour de Francia 2022. Son varios los ciclistas los afectados después de haber dado positivo en la última semana en el Tour de Suiza.
Los primeros casos confirmados de ciclistas que no estarán en la salida este viernes en Copenhague por causa del coronavirus fueron el belga Tim Declercq que fue sustituido por el campeón francés Florian Sénéchal mientras que en el UAE Team Emirates, Marc Hirschi entró a ocupar el lugar de Matteo Trentin.
En las últimas horas el sudafricano Daryl Impey tampoco podrá participar en la ‘Grande Boucle‘. El ciclista del Israel-Premier Tech dio positivo en un test covid-19 realizado esta mañana, aunque se encuentra asintomático. El veterano corredor será sustituido por el israelí Guy Niv. El equipo esperó hasta el último momento para ver si Impey podría unirse a la burbuja de manera segura, pero finalmente no podrá ser de la partida.
Quien tampoco podrá disputar la ronda gala es el francés Bryan Coquard. El equipo Cofidis perdió a su hombre rápido tras haber dado positivo por coronavirus en las pruebas realizadas antes del inicio de la carrera. Siguiendo los protocolos del equipo y de la UCI, no tomará la salida y será reemplazado por su compatriota Pierre-Luc Périchon.
Por ahora, lo único cierto es que el Covid podrá seguir siendo el protagonista principal durante el desarrollo de la carrera. Habrá que ver si todos esos ciclistas que han estado con fiebre y sin entrenar en los últimos días están listos para afrontar esta cita tan exigente como el Tour.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación

Ruta
El BikeExchange-Jayco hace el 1-2 en la crono de 4,7 km; Kristen Faulkner se viste de rosa en el Giro Donne

En una jornada al cronómetro emocionante, Kristen Faulkner se impuso en el prólogo, que abrió el Giro Donne 2022, en Cagliari. La contrarreloj individual de 4,7 kilómetros fue dominada por el BikeExchange-Jayco que hizo el 1-2.
La corredora estadounidense, que firmó el triunfo con un tiempo de 5:45, rodó a una velocidad promedio de 49,4 Km/h, superando a su compañera de equipo Georgia Baker por 4 segundos y a la italiana Elisa Balsamo (Trek – Segafredo) por 6 segundos, quienes hicieron tiempos de 5:49 y 5:51, respectivamente.
La jornada al cronómetro, que estuvo marcada por un sol inclemente, no fue la mejor para las colombianas. La mejor fue Lina Marcela Hernández del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano en la casilla 91° a 45 segundos, luego le siguió Paula Patiño del Movistar Team en el puesto 93° a 48 segundos de la ganadora.
La 33ª edición del Giro Donne se disputará hasta el próximo domingo 10 de julio con nueve etapas en línea. Participan 24 equipos, entre ellos el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.
El giro de Italia femenino vivirá su segunda jornada este viernes cuando se dispute una fracción llana de 106,5 kilómetros entre Villasimius y Tortolì con una previsible resolución al sprint.
RESULTADOS PRÓLOGO CAGLIARI (4,7 KILÓMETROS)
1 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 05:45 | ||
2 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 0:04 | ||
3 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:06 | ||
4 | ![]() | Team SD Worx | 0:06 | ||
5 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:09 | ||
6 | ![]() | Movistar Team | 0:10 | ||
7 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:10 | ||
8 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:11 | ||
9 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:11 | ||
10 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:12 |

RESULTADOS COLOMBIANAS – PRÓLOGO
91 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 0:45 | ||
93 | ![]() | Movistar Team | 0:48 | ||
109 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 0:57 | ||
123 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:06 | ||
127 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:11 | ||
129 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:14 | ||
133 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:29 |

CLASIFICACIÓN GENERAL
1 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 05:45 | ||
2 | ![]() | Team BikeExchange-Jayco | 0:04 | ||
3 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:06 | ||
4 | ![]() | Team SD Worx | 0:06 | ||
5 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:09 | ||
6 | ![]() | Movistar Team | 0:10 | ||
7 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:10 | ||
8 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:11 | ||
9 | ![]() | Trek-Segafredo | 0:11 | ||
10 | ![]() | Team Jumbo-Visma | 0:12 |

CLASIFICACIÓN GENERAL – COLOMBIANAS
91 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 0:45 | ||
93 | ![]() | Movistar Team | 0:48 | ||
109 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 0:57 | ||
123 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:06 | ||
127 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:11 | ||
129 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:14 | ||
133 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 1:29 |