El eximio contrarrelojista y escalador esloveno Primož Roglic se coronó campeón este domingo de la Vuelta a España 2019. El hombre que labró gran parte de su victoria en la prueba a cronometro en Pau, le entregó el primer título de grandes vueltas al conjunto holandés JumboVisma que se consolida, como uno de los más importantes protagonistas de la temporada.
La etapa final en Madrid, fue ganada por el neerlandés Fabio Jakobsen (Deceuninck Quick Step) que sumó su segundo triunfo parcial en la Vuelta, en un apretado sprint frente al gran favorito SamBennett (Bora Hansgrohe). Jornada en la que el colombiano Daniel Martínez junto al español Diego Rubio (Burgos BH) animaron la prueba desde la fuga del día, que finalmente fue cazada por el grupo principal en el último giro al circuito.
Con 29
años, Primož Roglic subió este
domingo a lo más alto del podio en Cibeles,
para recibir su primer título de grandes vueltas en siete temporadas como
profesional. El ex saltador de esquí, que este 2019 ha tenido una esplendorosa
temporada, supo sacar ventaja de susgrandes dotes de especialista al cronometro
para marcar diferencias en la contrarreloj, que pudo mantener hasta el final,
evidenciando gran valor en la montaña.
Para Alejandro Valverde (Movistar Team) esta será la séptima
ascensión al podio final de la Vuelta. El espigado corredor de 39 años, ganó la
difícil séptima etapa con final en Mas
de la Costa y mostrando gran regularidad, subirá por tercera ocasión al
segundo escalón de esta prueba, que ganó en 2009.
Tres victorias de etapa y una plena exhibición en la montaña, llevaron al deslumbrante Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) al tercer escalón del podio. El esloveno que sorprendió a sus rivales este sábado en la penúltima fracción, fue la gran revelación de la carrera.
El protagonismo del ciclismo colombiano se pudo percibir desde la primera jornada, cuando Miguel Ángel López ganó junto a Astana Pro Team la contrarreloj por equipos y se vistió de líder. Al día siguiente, Nairo Quintana ganó de categóricamente la segunda fracción.
López empezó a dar sus primeros destellos de calidad en la montaña y asumió el liderato nuevamente en Javalambre en la quinta jornada. Luego sería Quintana el que vestiría “la roja” con su segundo lugar en la etapa reina con final en Cortals d’Encamp y que cedería ante un pletórico Primož Roglic en la contrarreloj individual.
A pesar de no salir bien librados en la jornada a cronometro, López y Quintana entraron en ese preciso momento a protagonizar junto a Valverde y Pogačar la batalla frontal ante Roglic por buscar el descuento que les permitiera ascender posiciones en la general. Situación que le permitió a López, convertirse en el corredor más combativo de la Vuelta, merecido reconocimiento para el siempre luchador que intentó el descuento apoyado por un sensacional AstanaPro Team en su respaldo.
Quintana que con su cuarta posición cierra un exitoso ciclo de ocho temporadas con Movistar Team, entregó una victoria a su equipo, gran sacrificio en jornadas decisivas y un triunfo en la segunda etapa, en la que exhibió su inmensa calidad, vigencia y conocimiento de las carreras y sus rivales.
Con una
victoria en la etapa dieciocho con final en Becerril de la Sierra y su decimocuarta posición en la clasificación
general, finaliza el colombiano Sergio
Higuita (EF Education First) su
participación en la Vuelta. La joven figura colombiana que en su debut en las
grandes vueltas se mostró a la altura, involucrándose en las fugas y
protagonizando un estelar triunfo en solitario, fue considerado una de las
grandes revelaciones de la prueba, a sus tempranos 22 años.
Junto
al colombiano, sobresale la presencia de otro debutante de oro, el esloveno Tadej Pogačar con el UAE Team Emirates, corredor que deslumbró
con sus tres victorias parciales, especialmente la del día anterior en Gredos, triunfo que lo catapultó en una
acción magistral hacia el tercer escalón del podio en la ronda ibérica. El promisorio
corredor que está próximo a cumplir 21 años entró en la historia del ciclismo
mundial, al convertirse en el corredor más joven en subir al podio en grandes
vueltas.
Higuita y Pogačar son el reflejo de la evolución del ciclismo colombiano y el esloveno, que ratifican su buen presente en el concierto ciclístico mundial y se perfilan como figuras a tener en cuenta en el futuro inmediato del ciclismo.
En otro final para velocistas, Jonathan Guatibonza (NU Colombia) se tomó revancha y ganó la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud 2025 con un tiempo de 3:51:20”. La jornada se disputó entre Paipa y Tocancipá con un total de 158,3 kilómetros recorridos.
El joven sprinter paipano fue el más rápido en el embalaje, llevándose el triunfo por delante del antioqueño Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y de Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Al final de la fracción, el vencedor de la jornada manifestó su satisfacción por la victoria. “Jamás me había sentido tan rápido. Con mis compañeros quisimos mover la carrera desde el inicio, no se nos dio la fuga, pero la etapa sí. Ahora a celebrar y mañana es otro día que puede ser hermoso”, dijo Guatibonza.
En cuanto a la clasificación general, sin cambios significativos. Cristian Vélez (GW Erco Shimano) se mantuvo en el liderato, aunque con menos ventaja ante más su más inmediato rival, que ahora es Jonathan Guatibonza (NU Colombia) a 10” segundos. El podio lo completa Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla) a 12”.
Este jueves se correrá la tercera jornada de la ronda colombiana para corredores sub-23, una fracción ondulada de 168,7 kilómetros entre los municipios de Cota y Mariquita.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
La experimentada pedalista Anna van der Breggen (SD Worx-Protime), que esta temporada volvió a la élite del ciclismo de competición cuatro años después de anunciar su retirada, logró este miércoles su primera victoria desde su regreso a competición y lo hizo a lo grande, alzando los brazos en la 4ª etapa de La Vuelta a España Femenina, jornada de media montaña de 111,6 kilómetros entre Pedrola y Borja.
La neerlandesa triunfó en solitario después de sorprender a las favoritas con un certero ataque en los últimos 10 kilómetros de la jornada que transitó por carreteras zaragozanas. El SD Workx – Protime celebró por partida doble con Femke Gerritse conservando el liderato de la clasificación general a las puertas de la primera llegada en alto de la carrera española, que se vivirá este jueves en Lagunas de Neila.
137 gladiadoras tomaron la salida desde Pedrola, preparadas para afrontar una jornada de media montaña que dejaba la carrera abierta a un amplio abanico de posibilidades. Durante más de 50 kilómetros, los intentos de fuga fueron constantes, tanto de diversos equipos como de algunos nombres ilustres, pero el pelotón en ningún momento dio el visto bueno.
— La Vuelta Femenina by Carrefour.es (@LaVueltaFem) May 7, 2025
Finalmente, el grupo llegó compacto al paso por el primer puerto de la jornada, el Alto del Moncayo (2ª categoría), que marcaba aproximadamente el ecuador de la carrera, y por donde la belga Justine Ghekiere (AG Insurance-Soudal) se lanzó al ataque para intentar conquistar el liderato de la clasificación de la montaña, que ya ha conseguido en el Giro y el Tour.
Cuando parecía que podríamos vivir una nueva llegada masiva, el tramo decisivo de la etapa se ha vivido en los últimos 20 kilómetros. El Puerto del Buste (2ª categoría), que se coronaba a solo 12,6 kilómetros de la línea de meta, seleccionó el pelotón de favoritas gracias al fuerte ritmo del FDJ-Suez de la defensora del título Demi Vollering, que ya había arañado cuatro segundos de bonificación en el sprint intermedio de Novallas, en el kilómetro 81 de etapa.
La consecución del liderato de la montaña por parte de Évita Muzic al coronar el puerto ha sido el gran botín del equipo francés, que ha dejado el grupo en apenas una decena de corredoras. Sin embargo, el movimiento decisivo se ha vivido tras el descenso, cuando Anna van der Breggen (SD Worx-Protime), que no lograba una victoria profesional desde su triunfo en el Giro Donne de 2021, ha sido capaz de sorprender con un certero ataque a unos 7 kilómetros de la línea de meta, al paso por el célebre Santuario de Misericordia.
La neerlandesa, de 35 años, cruzó victoriosa la línea de meta de Borja con 12 segundos de ventaja sobre un grupo de favoritas encabezadas por la líder de la clasificación por puntos, Marianne Vos (Team Visma) y con la presencia de la líder de la carrera, su compañera de escuadra Femke Gerritse (SD Worx-Protime), que supo sufrir para volver a un grupo del que había perdido contacto para conservar la camiseta roja con 4 segundos de ventaja sobre su compañera Van der Breggen y 10 sobre la misma Vos.
El escenario de La Vuelta Femenina 2025 cambiará sin lugar a dudas este jueves, cuando se viva la primera llegada en alto en la 5ª etapa, trazado de 113,7 kilómetros entre Golmayo y la mítica cima de Lagunas de Neila.
Vuelta España Femenina by Carrefour.es (2.WWT) Resultados Etapa 4 | Pedrola – Borja (111,6 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo