Con la Ceremonia de Presentación de Equipos en Compiegne quedó todo dispuesto para este domingo vivir una nueva edición de la legendaria París-Roubaix. El antioqueño Fernando Gaviria será una de las principales cartas del equipo UAE Team Emirates, compartiendo la capitanía del escuadrón emiratí con el noruego Alexander Kristoff.
Las cosas pueden cambiar muy rápido en el norte. Peter Sagan (BORA-hansgrohe) y Greg Van Avermaet (CCC) ganaron las dos últimas ediciones de París-Roubaix como absolutos favoritos. Pero el excampeón del mundo y el campeón olímpico no han podido ganar este año en la primavera y sus rivales desafían su dominio.
«Tuve una buena carrera en Flandes y estoy muy motivado para hacerlo bien y tener un buen resultado en Roubaix», dijo Greg Van Avermaet. “En Flandes, era una carrera apretada y era difícil hacer diferencias. Roubaix es de una raza diferente, muy dura, y con viento espero que haya oportunidades para romper al pelotón. Muchos corredores pueden ganar, podríamos ver a un campeón inédito, pero creo que los favoritos son Van Aert, Stybar y Sagan«.
El tres veces campeón del mundo, Peter Sagan, apareció relajado en Compiègne:» Estoy acostumbrado a ser el campeón reinante en muchas carreras. No estoy preocupado por mi condición. Cada año es diferente, a veces estás en muy buena forma y no ganas. Es una carrera tan especial, todo puede pasar. Tres veces vine aquí sintiéndome muy fuerte y aún así no gané porque algo sucedió. Solo trataré de divertirme «.
«Nadie querrá tenerme con ellos en el final” Alexander Kristoff
Con una carrera tan abierta, Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), estuvo entre los favoritos más solicitados por la prensa en la víspera de París-Roubaix. «Espero estar arriba, luchando por la victoria», dijo el noruego. «En realidad, nunca he tenido una París-Roubaix realmente buena. He terminado 9 (2013) o 10 (2015). Espero mejorar eso y luchar por la victoria, eso sería un sueño».
Tras su victoria en Gante-Wevelgem y de un podio en el Tour de Flandes, Kristoff espera un escenario favorable: «Para mí cuanto más grande el grupo mejor. Por supuesto, nadie querrá tenerme en el final pero no creo que se enfoquen en mí. Hay muchos corredores muy fuertes que pueden tener un gran impacto en el final. Puedo hacer un buen sprint pero hay muchas secciones de adoquines antes de eso, tendremos que ver cómo va «.
Muchas veces el mejor ataque es de lejos” John Degenkolb
«Nunca es fácil planear las cosas antes de Roubaix, pero creo que estoy listo», dice John Degenkolb (Trek-Segafredo) antes de una carrera muy especial para él. El campeón alemán ganó el Infierno del Norte en 2015 y dominó la etapa del Tour de France 2018 que terminó en Roubaix, una victoria que muchos interpretaron como su resurrección después de años de desgracias.
«Fue una victoria muy importante», reflexionó Degenkolb el sábado. “Trabajé muy duro para obtener ese resultado y me dio mucha confianza. Ayuda a mantener la calma y centrarse en las cosas importantes. Siempre es difícil predecir Roubaix, cualquier cosa puede pasar. Tienes que ahorrar energía, pero no puedes tener miedo de invertirla en los momentos claves. Muchas veces los buenos ataques viene desde muy lejos. Con 50 y 30 km por recorrer es crucial estar ahí adelante. Alrededor de donde Sagan atacó el año pasado y hasta el Carrefour de l’Arbre».
Salven el Bosque de Arenberg
El Pavé del Bosque de Arenberg necesita un mantenimiento urgente para lo que los «Amigos de París-Roubaix están pidiendo una contribución por medio de «crowfunding»
La asociación de Amigos de París-Roubaix («Les Amis de Paris-Roubaix») lanzó una campaña de “crowfunding” para que los fanáticos del carrera alrededor del mundo colaboren en la salvación del Bosque de Arenberg, el sector de adoquines icónicos del Infierno del Norte.
«Los 2300 metros del sector adoquinado más mítico de París-Roubaix sufren de césped excesivo que empeora año tras año», dice la asociación que estableció una meta de 15,000 euros. Ya participaron en importantes trabajos sobre la cubierta para esta edición, con el apoyo de los gobiernos locales, para evitar que el sector sea demasiado peligroso en caso de lluvia».
John Degenkolb, quien ganó en Roubaix en la edición 2015 del Infierno del Norte y en el Tour de Francia 2018, es el embajador de la asociación y presta su imagen a la campaña.
Camilo Gómez, Cristian Vélez, Emerson Gordillo, Juan David Restrepo, Freddy Ávila y Santiago Oyola representarán el combinado colombiano que afrontará en Polonia, el Grand Prix Orlen, primera carrera por etapas de la Copa de las Naciones sub-23 de este año, que irá desde este miércoles 14 hasta el sábado 17 de mayo.
La delegación, con mayoría de corredores del GW Erco Shimano, estará bajo la dirección de Luis Alfonso Cely y medirá fuerzas por primera vez en la temporada con las principales selecciones de la categoría.
Además de Colombia, competirán algunos de los países más potentes de la escena ciclista mundial como Bélgica, Dinamarca, Alemania, Polonia, Austria, Francia, Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Noruega, Estonia, Luxemburgo, Eslovenia, Suiza, Suecia, Ucrania, República Checa y Kazajistán.
El Grand Prix Orlen tendrá cuatro etapas en territorio polaco, la mayoría de un perfil bastante quebrado y las tres últimas compartirán final en subida, con llegada a Arlamow, un ascenso de 1,6 km al 6,9%.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
Los ciclistas colombianos siguen sumando kilómetros en territorio europeo, compitiendo en carreras disputadas en Bélgica, Italia, España, Francia y Portugal con aceptable actuación en dos de las competencias.
Para rescatar lo hecho por Samuel Flórez en el Memorial Valenciaga de la Copa España y el desempeño de Yeferson Camargo (Petrolike) en el Gran Premio Industria del Marmo, quien se clasificó 21° a 7 segundos del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los resultados de varias competencias disputadas en diferentes países europeos que contaron con participación de los jóvenes escarabajos.
Resultados Tro-Bro Leon (Francia) Recorrido (203,5 km)
1
Bastien Tronchon
Decathlon AG2R La Mondiale Team
4:43:14
2
Pierre Gautherat
Decathlon AG2R La Mondiale Team
m.t.
3
Valentin Madouas
Groupama-FDJ
0:19
4
Anthony Turgis
Team TotalEnergies
0:19
5
Fredrik Dversnes
Uno-X Mobility
0:32
51
Diego Pescador
Movistar Team
4:32
Resultados Gran Premio Industria del Marmo (Italia) Recorrido (180 km)
1
Ilya Savekin
PC Baix Ebre
4:08:57
2
Federico Biagini
VF Group-Bardiani CSF-Faizanè
0:07
3
Alessio Menghini
General Store-Essegibi-F.Ili Curia
0:07
4
Edoardo Cipollini
MBH Bank Ballan CSB
0:07
5
Marco Martini
Team Technipes #InEmiliaRomagna
0:07
21
Yeferson Camargo
Petrolike
0:07
28
Martín Herreño
VF Group – Bardiani CSF – Faizanè
0:07
44
Kevin Velásquez
UC Mónaco
0:07
69
Edward Cruz
VF Group – Bardiani CSF – Faizanè
0:07
DNF
Eric Parra
Petrolike
No Finalizó
Resultados Gent – Wevelgem (Bélgica) Recorrido (188,5 km)
1
Alessandro Borgo
Bahrain Victorious Development Team
4:24:44
2
Patrick Frydkjær
Lidl-Trek Future Racing
m.t.
3
Joshua Golliker
EF Education–Aevolo
0:01
4
Baptiste Gillet
Arkea-B&B Hotels Continental
0:02
5
Halvor Dolven
Wanty-NIPPO-ReUz
0:32
59
Miguel Ángel Marín
EF Education – Aevolo
1:59
Resultados Memorial Bruno Neves (Portugal) Recorrido (136,5 km)
1
Salgueiro Miguel
AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense
3:17:31
2
Campos Francisco
AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense
0:51
3
Domingues Duarte
Credibom – LA Alumínios – Marcos Car
0:58
4
Silva Afonso
AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense
1:01
23
Jhoban Hernández
Stander Sport
2:08
DNF
Miller Esteban Plazas
Santa María da Feira Moreira Bolflex
No finalizó
DNF
Juan Nicolás Becerra
Soma Group
No finalizó
DNF
Juan Pablo Cárdenas
Soma Group
No finalizó
DNF
Kevin Ducuara
Soma Group
No finalizó
DNF
Tomás Saldarriaga
Soma Group
No finalizó
Resultados Memorial Valenciaga (España) Recorrido (165 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo