Con la
presentación de equipos y corredores se dio apertura a la edición 52 de la Vuelta de la Juventud 2019. Serán 228 corredores distribuidos en 33 equipos los encargados de ser artífices
del espectáculo más importante para los corredores de la categoría Sub 23.
Las primeras
dos jornadas, ideadas para los velocistas darán apertura a la competencia que
busca el sucesor de Fernando Jiménez
en el trono de esta prueba. La tercera fracción será una Contrarreloj
Individual sobre 14.2 kilómetros que parece determinante para el resultado
final de la competencia que tendrá dos etapas de media montaña, la primera
partiendo de Zipaquirá con destino a Vélez y la segunda empezando en
Chiquinquirá y finalizando en Gámeza. Para cerrar con un temido circuito en
Tunja de 100 kilómetros.
Será 703.5 kilómetros los que tendrán que sortear los máximos aspirantes el título de la competencia más importante para los corredores de la categoría Sub 23.
[modula id=»69232″]
Recorrido Oficial
Etapa 1, Martes 14 de Mayo
Villavicencio
– Acacías – San Martín – Granada Regreso – Villavicencio (161,6 Km).
Etapa 2, Miércoles 15 de Mayo
Acacías
– Villavicencio – Pompeya – Pachaquiaro – Puerto López (108 Km).
Etapa 3, Jueves 16 de Mayo
Vía
El Caudal – Pte Bavaria – Hotel Del Llano – Glorieta La Grama – Alto Buena
Vista (14.2 Km).
Etapa 4, Viernes 17 de Mayo
Zipaquirá
– Alto Tierranegra – Ubaté – Chiquinquirá – Saboyá – Barbosa – Vélez (158 Km).
Etapa 5, Sábado 18 de Mayo
Chiquinquirá
– Tinjacá – Sutamarchán – Sáchica – Cucaita – Tunja – Paipa – Duitama -Nobsa –
Sogamoso – Gámeza (161 Km).
Etapa 6, Domingo 19 de Mayo
Circuito
Av.Universitaria – Viaducto – Estadio De Tunja 100 Km)