Por cuenta de una aparente manipulación de datos en el laboratorio de Moscú, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), anunció este lunes la exclusión de los deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así como las olimpiadas invernales de Pekín 2022 y los campeonatos mundiales en todas las disciplinas deportivas por un lapso de 4 años.
La medida que ha sido tomada por los 12 integrantes del Comité de Revisión de la Conformidad de la entidad en unanimidad, podrá ser apelada por el Comité Olímpico Ruso o la Agencia Rusa Antidopaje en un tiempo no mayor a 21 días, e indica que si un deportista de ese país quiere participar en cualquier evento deportivo de orden mundial, bien sea olímpico o paralímpico, deberá demostrar que no han estado implicado en el informe “McLaren”.
El presidente de la AMA Craig Reedie señaló a las autoridades rusas, como directas responsables de esta injustificada falta de acción ante las múltiples violaciones a las normativas al dopaje. “El dopaje ruso ha ultrajado el deporte durante demasiado tiempo, y la flagrante violación de las autoridades rusas, exige una respuesta enérgica”.
“Se le han dado a Rusia todas las oportunidades para poner las cosas en orden y volver a unirse a la comunidad global contra el dopaje, por el bien de sus atletas y la integridad del deporte, pero ha escogido seguir su postura de engaño y negación, por lo que AMA ha respondido en los términos más fuertes que puede”. Señaló Reedie respecto a la decisión que podrá ser apelada por el Comité Olímpico Ruso.
El recurso de apelación de los entes deportivos rusos, deberá ser presentado ante el TAS antes de los próximos 20 días, quien determinará si dicha decisión es aplicable.