Los pedalistas
colombianos Juan José Amador y Alex Cano han sido notificados en las últimas
horas por la UCI, por controles analíticos
adversos. Los dos corredores han sido informados por parte del ente rector del
ciclismo y han sido suspendidos provisionalmente.
El hallazgo
a Juan José Amador fue hecho en una
muestra recolectada en un control fuera de competencia, el día 22 de octubre de
2018 por la sustancia Boldenona y
con ella expone a su equipo a una suspensión de 15 a 45 días por parte de la UCI al ser el segundo caso en menos de
un año.
El uso de una sustancia prohibida no mencionada, detectada en el pasaporte biológico, ha sido la causa de la suspensión provisional y notificación al pedalista Alex Cano, inhabilitado hasta que se emita un dictamen al respecto.
Comunicado Oficial UCI
La Unión Ciclista Internacional (UCI) anuncia que el ciclista colombiano Juan José Amador Castaño fue notificado de un Hallazgo Analítico Adverso (BPA) de Boldenona en una muestra recolectada durante un control fuera de competición realizado el 22 de octubre de 2018.
El control de dopaje fue planeado y llevado a cabo por la Cycling Anti-Doping Foundation (CADF), el organismo independiente encargado por la UCI, a cargo de definir e implementar la estrategia antidopaje en el ciclismo. El corredor tiene derecho a solicitar y asistir al análisis de su muestra B.
De acuerdo con las Reglas Antidopaje de la UCI, el corredor ha sido suspendido provisionalmente hasta la adjudicación del asunto.
El AAF de Juan José Amador Castano constituye el segundo AAF para un miembro del Equipo Continental de la UCI Professional Manzana Postobon dentro de un período de doce meses. El 5 de abril de 2019, la UCI notificó al ciclista colombiano Wilmar Andrés Paredes Zapata de un AAF para eritropoyetina (EPO) en una muestra recolectada durante un control fuera de competición celebrado el 27 de febrero de 2019. Estos dos casos dentro de los mismos doce meses. El período de activación de la aplicación del artículo 7.12.1 de las Reglas Antidopaje de la UCI que prevé la suspensión del Equipo de 15 días a 45 días.
La UCI remitirá el asunto a la Comisión Disciplinaria, que emitirá una decisión a su debido tiempo.
La UCI también anuncia que el ciclista colombiano Alex Norberto Cano Ardila fue notificado de una infracción a las reglas antidopaje (uso de una sustancia prohibida) debido a anomalías detectadas en su pasaporte biológico.
De acuerdo con las Reglas Anti-Doping de la UCI, el corredor ha sido suspendido provisionalmente hasta la adjudicación del asunto.
Un Pasaporte Biológico del Atleta (ABP) es un registro electrónico individual para cada corredor, en el que se recopilan los resultados de todas las pruebas de dopaje recopiladas en el marco de este programa durante un período de tiempo. La gestión del programa ABP está a cargo de la Cycling Anti-Doping Foundation, el organismo independiente encargado por la UCI para llevar a cabo el programa de pruebas antidopaje en ciclismo. CADF maneja la administración de ABP en colaboración con APMU en Lausana. Los casos de ABP se procesan en base a la opinión de un Panel de expertos independiente de la APMU.
En esta etapa, la UCI no hará más comentarios sobre ninguno de estos asuntos.