Cuando se menciona el nombre de Juan Pablo Suárez en el movimiento ciclístico nacional e internacional se hace referencia a un pedalista de brillante trayectoria, dilatada experiencia y profesionalismo a toda prueba, argumentos con los cuales se presenta encabezando el equipo GW-Shimano para el Tour Colombia UCI 2.1.
Para Suárez la carrera tiene este año un significado especial pues se corre en las carreteras y en la ciudad que lo vieron nacer y formarse como ciclista: “El saber que se realiza en mi tierra es un ingrediente adicional para dar lo mejor de mí, además de enfrentarme a los mejores del ciclismo mundial. Los antioqueños tenemos un gran espectáculo garantizado de antemano”.
¿Cómo adelantaron la preparación individual y colectiva de su equipo GW-Shimano para el Tour Colombia?
Nosotros comenzamos muestran preparación con la Vuelta al Táchira en donde pudimos entrar en el ritmo de la competición y buscando la mejor forma.
Luego hicimos los Campeonatos Nacionales y creo que llegamos en la mejor condición posible a esta carrera -a pesar de que apenas el año está comenzando- pero sabemos que esta circunstancia es igual para todos.
Por ser antioqueño usted debe conocer el trazado como la palma de su mano…
Es un recorrido que se ve suave en el papel o en la teoría pero los que pedaleamos sabemos de su dureza. Es propicio para emboscadas y los embaladores van a sufrir más de la cuenta para llegar a disputar las etapas destinadas a ellos en el oriente. Hay sectores estrechos y el inconveniente para los visitantes será la altura. Para la mayoría de analistas y del público la etapa reina es la última terminando en Palmas donde conoceremos el campeón, pero yo estoy convencido de que será la de la Unión.
¿Se imagina la prueba en cuanto a rivalidad entre colombianos y visitantes?
Vamos a tener un nivel altísimo. La sola presencia de equipos como el Team Sky con Chris Froome, Egan (Bernal), más los equipos de López, Rigo, Nairo, Gaviria y Henao ya garantizan un gran espectaculo. Ahorta sumemosle los equipos colombianos más poderosos que harán de cada etapa una carrera de ritmo muy elevado como ya vimos en el nacional de Villavicencio pues los equipos colombianos queremos mostrarnos y los extranjeros lucharán igualmente por validar su prestigio lo que nos pone al frente de una carrera de talla mundial.
¿Ha pensado en el nombre de favoritos incluyéndose usted?
Todos sabemos que Froome será gran favorito al igual que Egan Bernal pero es tanta la cantidad y calidad de estrellas participantes que me quedo corto mencionando algunos y no puedo excluir a nombres como los de Quintana pues el recorrido se adapta a sus características con Rigo, López, Martínez y compañía. Y en cuanto a Juan Pablo Suárez con el equipo GW-Shimano, estoy totalmente convencido de luchar por un puesto en el podio final.
¿Qué significado tiene la presencia de Chris Froome?
Es muy importante para nuestro país desde todo punto de vista pues él atrae la atención mundial a través de los medios
No solo por tratarse del mejor corredor del mundo en carreras por etapas sino igualmente porque es todo un personaje cuya opinión sobre Colombia, su ciclismo y sus gentes es muy importante. Por fortuna ha tenido tiempo de conocernos mejor y se ha granjeado el aprecio de quienes lo siguen con interés.
¿Qué le gustaría decirle a los antioqueños, colombianos y visitantes que seguirán el Tour Colombia en cada una de sus etapas?
De antemano agradecemos su presencia pues yo sé que nos estarán acompañando con el fin de ver de cerca y en acción a las estrellas mundiales del ciclismo. Espero que lo disfruten como un espectáculo que difícilmente volveremos a ver en nuestro departamento y que comprendan las molestias que pueden causar los cierres de las vías en la ciudad de Medellín
El campeón del Panamericano de Ruta Élite en 2013, Jonathan Paredes, se encontraba rodando con un grupo de ciclistas por la vía que conecta a Tunja con Paipa, cuando fue arrollado por un camioneta que le quitó la vida. El ciclista boyacense fue embestido por el vehículo en jurisdicción del municipio de Tuta, según versiones de la prensa regional.
Nacido en Duitama hace 36 años, no competía a nivel profesional desde 2017 después de una sanción que recibió por parte de la UCI. Tenía un local comercial en Tunja, dedicado a la venta de accesorios de ciclismo.
Sus primero pinitos en el deporte de las bielas los dio con el equipo Supergiros-Aguardiente Blanco del Valle. En 2011 debutó en la Vuelta a Colombia, mientras que al año siguiente estuvo en la Vuelta a Uruguay. En 2013 participó en el campeonato nacional de ruta, siendo solamente superado por Walter Pedraza.
En su trayectoria profesional, Paredes hizo parte del Team Colombia debutando en Europa en 2014. Su primera carrera fue en Francia en la Etoile de Bessèges, la cual no pudo terminar, retirándose en la segunda fracción.
El director y periodistas de la Revista Mundo Ciclístico presentan un saludo de condolencia y solidaridad a sus familiares y amigos de este gran ciclista. Paz en su tumba.
Nos unimos a la voz de condolencia del deporte colombiano por el fallecimiento de Jonathan Paredes, ciclista que representó al país por lo alto. Sus pedalazos serán recordados en cada rincón del país.
La edición 108 del Giro de Italia comenzará su segunda semana con una contrarreloj individual llana en la región italiana de la Toscana de 28,6 kilómetros, que será decisiva para los aspirantes al título.
Este martes 20 de mayo tendremos un día muy importante para los ‘Gallos’ de la clasificacióngeneral que pelean la ronda italiana.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los grandes favoritos para llevarse la victoria en la decisiva jornada al cronómetro entre Lucca y Pisa.
Como es costumbre todos los lunes la redacción de RMC hace un resumen con la actuación de los ciclistas colombianos alrededor del mundo, que compitieron el fin de semana en carreras disputadas en el Caribe, en territorio asiático y en el viejo continente con excelentes presentaciones en Martinica y China.
Para destacar la victoria de Anthuar Rachidd Gónzalez en el Grand Prix STRM- Martinica y el podio del sprinter soachuno Luis Carlos Chía en el Tuanbo Health City Stage, carrera del calendario chino.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los resultados de varias competencias disputadas en diferentes países europeos, el Caribe y en Asia que contaron con participación de los pedalistas nacionales.
Resultados Grand Prix STRM- Martinica (Isla del Caribe) Carrera de un día (138,4 km)
1
Anthuar Rachidd Gónzalez
Team Pédale Pilotine-Maxo Location
3:34:42
2
Stefan Bennett
Jeunesse Cycliste 231
0:13
3
Eric Manizabayo
Team Pédale Pilotine-Maxo Location
0:58
4
Patrick Byukusenge
Team Pédale Pilotine-Maxo Location
1:42
5
Fabien Erdual
Madinina Bikers
2:02
6
Marc Flavien
Madinina Bikers
2:30
7
Diego Cuervo
Team Pédale Pilotine-Maxo Location
2:30
Resultados China Road Pro Cycling League – Tuanbo Health City Stage (China) Carrera de un día (183,9 km)
1
Roy Eefting-Bloem
Fnix-SCOM-Hengxiang Cycling Team
3:54:09
2
Luke Mudgway
Li Ning Star
m.t.
3
Luis Carlos Chía
Huansheng – Vonoa – Taishan Sport
m.t.
4
Egor Igoshev
Pingtan International Tourism Island CT
m.t.
5
Michael Grosu Eduard
Huansheng – Vonoa – Taishan Sport
m.t.
Resultados Vigo-Copa de España Carrera de un día
1
Ilya Savekin
Technosylva Maglia Rower Bembibre
4:55:15
2
Aimar Tadeo
Euskadi Fundazioa
m.t.
3
Pablo Ortega
High Level-GSport
m.t.
4
Óscar Rota
Team MP Group
m.t.
5
Martín Rey
Equipo Cortizo
m.t.
6
Samuel Flórez
Equipo Cortizo
m.t.
38
Juan Pablo Sossa
Lasal Cocinas-Craega
7:12
DNF
Juan Manuel Hernández
A.R.Ciclismo Oiense-Escuela Estévez
No finalizó
DNF
Nicolás Leguizamón
A.R.Ciclismo Oiense-Escuela Estévez
No finalizó
DNF
Andrés Umbarilla
A.R.Ciclismo Oiense-Escuela Estévez
No finalizó
DNF
Andrés Mancipe
Lasal Cocinas-Craega
No finalizó
DNF
Robert Plazas
Lasal Cocinas-Craega
No finalizó
Resultados Circuito del Porto (Italia) Carrera de un día (180 km)
1
Zak Erzen
Bahrain Victorious Development Team
3:46:34
2
Christian Fantini
So.L.Me. – Olmo
m.t.
3
Lorenzo Cataldo
Gragnano Sporting Club
m.t.
4
Liam Flanagan
Team Skyline
m.t.
5
Filippo Fortin
Solution Tech-Vini Fantini
m.t.
20
Erick Parra
Petrolike
m.t.
35
Yeferson Camargo
Petrolike
m.t.
56
Kevin Velázquez
UC Mónaco
m.t.
Resultados Ronda de Colonia – Rund um Köln (Alemania) Carrera de un día (181 km)
1
Brennan Matthew
Team Visma | Lease a Bike Development
3:56:56
2
Girmay Biniam
Intermarché-Wanty
m.t.
3
Einhorn Itamar
Israel-Premier Tech
m.t.
4
Uhlig Henri
Alpecin-Deceuninck
m.t.
5
Menten Milan
Lotto
m.t.
39
Juan Guillermo Martínez
Team Picnic PostNL
m.t.
Resultados 4 Jours de Dunkerque (Francia) Clasificación General después de 5 días de competencia
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo