Con
una presencia cercana a los 150 deportistas, provenientes de 12 departamentos,
se dio inicio oficial este domingo en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali al ciclismo de pista en los XXIJuegos Nacionales.
Jornada en la que estuvieron en disputa las pruebas de persecución porequipos, velocidad por equipos y scratch y estuvo claramente marcada por el amplio dominio de la delegación antioqueña, que clasificó a las finales en cuatro pruebas y alcanzó las preseas doradas en de ellas.
La persecución porequipos abrió la senda victoriosa de la representación antioqueña con Weimar Roldán, Marvin Angarita, Brayan Sánchez y Carlos Tobón, que se impusieron en la final sobre la cuarteta de Bogotá, que subió al podio por la presea de Plata. Mientras que Valle venció a Boyacá en la disputa por el tercer escalón del podio y se quedó con la presea de Bronce.
Bogotá en la persecución porequipos damas, fue el único representativo que logró romper con la hegemonía antioqueña. La cuarteta integrada por CamilaValbuena, Milena Salcedo, Jessica Parra, Tatiana Dueñas se encargó de superar al equipo de Antioquia en la final. Por su parte Valle se impuso sobre Cundinamarca en la disputa por la presea de Bronce.
El poderío antioqueño tomó vigencia con la poderosa dupla integrada por Martha Bayona y Juliana Gaviria que se adjudicó el Oro en la velocidad por equipos damas, al imponerse en la final sobre la representación del Valle que fueron medallistas de Plata y Boyacá que se quedó con el Bronce.
La velocidad por equipos masculina, igualmente fue dominada por Antioquia que representada por Santiago Ramírez, Rubén Murillo y Juan Ochoa se hizo acreedor a la medalla de Oro. La Plata fue para Boyacá y el Bronce para Valle que se impuso en la definición por el tercer lugar a Bogotá.
En el
scratch damas, nuevamente Bogotá se bañó en Oro con MilenaSalcedo. El segundo lugar fue para Marynez Prada del Valle que se colgó la medalla de Plata y el Bronce quedó
en manos de KaterinMontoya de Antioquia.
Mientras
que en el scratch masculino, última
prueba disputada en esta jornada, José
Serpa en representación de Bolívar
se quedó con la presea de Oro. La presea
de Plata fue para Nelson Soto del Atlántico y el podio lo completó Jordan Parra de Bogotá.
La ciclista antioqueña Stefany Cuadrado fue galardonada con el Premio Altius a Promesa Olímpica del Año, un reconocimiento que celebra su excepcional desempeño en 2024, temporada en la que se coronó como triple campeona mundial de pista en China.
Tras conseguir el oro en las pruebas de velocidad, 500 metros contrarreloj y keirin en el Campeonato Mundial Juvenil, Cuadrado recibió, en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Altius de Oro en la categoría ‘Promesa del Año’ en deportes que hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos.
El premio, entregado por el Comité Olímpico Colombiano (COC), destaca su dedicación, disciplina y logros, a pesar de su corta edad. Stefany brilló en la pista gracias a sus victorias en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pista en Lima (Perú), en el GP Colombia, en los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero, en el Campeonato Nacional de Pista y en el Campeonato Mundial Juvenil de Pista.
Precisamente, en el mundial, la antioqueña se convirtió en la primera ciclista en la historia en cosechar tres preseas en la misma edición del certamen juvenil. De igual manera se destaca el récord mundial de la categoría en la prueba de velocidad con 10.508, impuesto durante su actuación en los Juegos Olímpicos Paris 2024, así como su debut en la Liga de Campeones de Pista UCI, que reúne a los mejores pisteros del mundo.
Acompañaron en el podio a Stefany, Brenda Olaya con el Altius de Plata gracias a su título de campeona mundial juvenil de judo, en la categoría de los 78 kilogramos, mientras que, la también campeona mundial juvenil, pero en los 64 kg. del levantamiento de pesas, Ingrid Segura cerró la categoría.
En la última jornada de la UCI Track Champions League, que se disputó en el icónico recinto olímpico de Lee Valley VeloPark de Londres, Colombia volvió a ser protagonista en la rama masculina con Cristian Ortega, que consiguió finalizar segundo en la clasificación general de la velocidad durante las cinco apasionantes rondas disputadas, en tres países diferentes.
El barranquillero, que debutaba en el certamen de pista, fue uno de los grandes protagonistas en esta edición, peleando con los mejores en las pruebas de velocidad y el keirin, que le valieron para ser el subcampeón en la modalidad del sprint.
El campeón olímpico Harrie Lavreysen terminó quedándose con el primer lugar con 166 puntos por delante del colombiano Cristian Ortega que sumo 133 unidades. El podio lo cerró el trinitario Nicholas Paul con 118 puntos. Mientras que Kevin Quintero finalizó en la casilla 12°.
El británico Matthew Richardson, que estaba luchando mano a mano con el neerlandés, tomó la decisión de no competir en la última ronda debido a una polémica relacionada a su cambio de nacionalidad.
La cuarta edición de la UCI Track Champions League llego a su fin en Londres con la quinta y última ronda disputada en el velódromo Lee Valley VeloPark, sin embargo, la jornada tuvo un desenlace inesperado, producto de un accidente cuando se disputaba la prueba del Keirin Femenino.
Fueron dos días de competencia que se disputaron en la capital del Reino Unido, donde la pedalista santandereana volvió a mostrar su mejor nivel para ubicarse en el podio final, luego de cinco rondas.
Con su desempeño a lo largo del campeonato, la pistera colombiana quedó entre las mejores en la clasificación general en el sprint, gracias a sus actuaciones en las pruebas de velocidad y especialmente en el keirin, su gran especialidad.
Finalizada la edición 2024 de la UCI Track Champions League, Martha Bayona concluyó en la 3° posición de la velocidad con 124 puntos, la ganadora fue la rusa Alina Lysenko con 140 unidades y la segunda posición fue para la británica Emma Finucane, que acumuló 133 puntos. Stefany Cuadrado terminó en la casilla 13° con 30 unidades.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo