Pista
Antioquia impuso su poderío en la primera jornada del ciclismo de pista de los Juegos Nacionales

Con una presencia cercana a los 150 deportistas, provenientes de 12 departamentos, se dio inicio oficial este domingo en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali al ciclismo de pista en los XXI Juegos Nacionales.
Jornada en la que estuvieron en disputa las pruebas de persecución por equipos, velocidad por equipos y scratch y estuvo claramente marcada por el amplio dominio de la delegación antioqueña, que clasificó a las finales en cuatro pruebas y alcanzó las preseas doradas en de ellas.

La persecución por equipos abrió la senda victoriosa de la representación antioqueña con Weimar Roldán, Marvin Angarita, Brayan Sánchez y Carlos Tobón, que se impusieron en la final sobre la cuarteta de Bogotá, que subió al podio por la presea de Plata. Mientras que Valle venció a Boyacá en la disputa por el tercer escalón del podio y se quedó con la presea de Bronce.
Bogotá en la persecución por equipos damas, fue el único representativo que logró romper con la hegemonía antioqueña. La cuarteta integrada por Camila Valbuena, Milena Salcedo, Jessica Parra, Tatiana Dueñas se encargó de superar al equipo de Antioquia en la final. Por su parte Valle se impuso sobre Cundinamarca en la disputa por la presea de Bronce.

El poderío antioqueño tomó vigencia con la poderosa dupla integrada por Martha Bayona y Juliana Gaviria que se adjudicó el Oro en la velocidad por equipos damas, al imponerse en la final sobre la representación del Valle que fueron medallistas de Plata y Boyacá que se quedó con el Bronce.
La velocidad por equipos masculina, igualmente fue dominada por Antioquia que representada por Santiago Ramírez, Rubén Murillo y Juan Ochoa se hizo acreedor a la medalla de Oro. La Plata fue para Boyacá y el Bronce para Valle que se impuso en la definición por el tercer lugar a Bogotá.

En el scratch damas, nuevamente Bogotá se bañó en Oro con Milena Salcedo. El segundo lugar fue para Marynez Prada del Valle que se colgó la medalla de Plata y el Bronce quedó en manos de Katerin Montoya de Antioquia.
Mientras que en el scratch masculino, última prueba disputada en esta jornada, José Serpa en representación de Bolívar se quedó con la presea de Oro. La presea de Plata fue para Nelson Soto del Atlántico y el podio lo completó Jordan Parra de Bogotá.
Pista
Martha Bayona y Kevin Quintero terminan en el Top 10, en tercer día de la Copa de Naciones de Pista en Egipto

Los ciclistas colombianos Kevin Santiago Quintero y Martha Bayona finalizaron en el séptimo y décimo lugar, respectivamente, durante su participación en la tercera jornada de competencias, de la segunda parada de la Copa de Naciones UCI, que se disputa en el Velódromo Internacional de El Cairo, en Egipto.
Quintero avanzó hasta las semifinales del keirin, ronda en la que se ubicó cuarto en su heat, por lo que tuvo que disputar la final que ubica a los corredores entre las casillas 7 y 12.
En el heat final, Kevin logró ganar la carrera para terminar en el séptimo lugar de la prueba y mejorar en un puesto su actuación en la parada de Yakarta, en la que había culminado octavo. Ahora Quintero disputará, en compañía de Cristian Ortega, el sprint, que se celebrará a partir de las 2:30 de la mañana de este viernes, hora colombiana.
Por su parte, la santandereana Martha Bayona terminó en el décimo lugar del sprint, luego de avanzar hasta los octavos de final de la prueba, ronda en la que cayó ante la neerlandesa Hetty van der Wouw.
Martha había logrado el décimo lugar en la ronda clasificatoria, con un tiempo de 10.937, a 0.250 de la italiana Miriam Vece, quien ocupó el primer puesto. En la ronda de 16, la colombiana superó a la neerlandesa Steffie Van der Peet. La santandereana competirá en la jornada del viernes en el keirin, que disputará la primera ronda a partir de las 6:30 de la mañana, hora de Colombia.
Santiago Ramírez, que participó en el keirin junto a Quintero, no superó la primera ronda, tras quedar tercero en el Heat 3. El antioqueño tuvo que disputar el repechaje, en el que quedó segundo de su heat, por lo que no avanzó a las finales, culminando la prueba en el puesto 19.
*Con Información Fedeciclismo
Pista
Copa de Naciones de Pista: participación de Colombia inicia con 10° puesto en la velocidad por equipos

Este miércoles comenzó la participación de la Selección Colombia de Pista en la segunda parada de la Copa de Naciones UCI, que se realiza en el Velódromo Internacional de El Cairo, en Egipto, jornada en la que el equipo de velocidad masculina finalizó en el décimo lugar.
Un gran resultado para el trío formado por Kevin Santiago Quintero, Cristian Ortega y Santiago Ramírez, quienes culminaron la prueba en la ronda de clasificación con un tiempo de 44 segundos y 667 milésimas, a 1.652 de Países Bajos, que terminó en el primer lugar (43.015).
Si bien el equipo nacional no logró avanzar a las finales de la prueba, este resultado mejora la actuación conseguida en la primera parada celebrada en Yakarta, Indonesia, en la que ocuparon el décimo tercer lugar.
En la jornada del jueves continuará la participación nacional en la Copa de Naciones UCI de El Cairo, con el debut de Martha Bayona en la velocidad individual, y de Kevin Quintero y Santiago Ramírez, en el keirin.
*Con Información de Fedeciclismo
Pista
Cuatro colombianos presentes en Egipto para 2da parada de la Copa de Naciones de Pista

Este martes comenzarán las competencias de la segunda parada de la Copa de Naciones de Pista UCI 2023, que se llevarán a cabo en el Velódromo Internacional de El Cairo, en Egipto, con la participación de ciclistas de 50 países y ocho equipos de marca, entre los que harán presencia cuatro corredores de la Selección Colombia de Pista, que buscarán seguir sumando puntos valiosos para la clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Martha Bayona, Kevin Santiago Quintero, Santiago Ramírez y Cristian Ortega estarán en competencia en un programa poco habitual si se tiene en cuenta que se llevará a cabo entre semana (de martes a viernes) y no el fin de semana, como de costumbre, teniendo en cuenta que Egipto es un país musulmán.
La programación comenzará el martes a las 6:00 de la tarde, hora local (11:00 am de Colombia), con las clasificaciones en la prueba de persecución por equipos en ambas ramas.
El miércoles 15, habrá programación en doble jornada, las clasificaciones entre las 12:30 y las 4:07 pm de El Cairo (5:30 am a 9:07 am en Colombia), y de 6:00 a 8:55 pm (11:00 am – 1:05 pm de Col), en la que se celebrarán las finales de la eliminación, la persecución por equipos y la velocidad por equipos, en la que competirán Quintero, Ramírez y Ortega.
El jueves 16 de marzo entrará en acción la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista, dirigida por John Jaime González, en las pruebas del sprint (Martha Bayona) y keirin (Kevin Quintero y Santiago Ramírez).
Así mismo se disputará el madison femenino y el ómnium masculino, en jornada que tendrá la disputa de las medallas entre las 6:00 y las 9:25 de la noche en territorio egipcio (entre las 11:00 am y las 2:25 pm en Colombia).
Finalmente, el viernes 17 se cerrarán las actividades de la segunda parada de la Copa de Naciones UCI 2023, con el keirin (Bayona) y el ómnium femenino y el sprint (Quintero y Ortega) y el madison masculino, en programación que celebrará las finales después de las 6:00 de la tarde, hora local (11:00 am de Colombia).
Cabe destacar que, en la primera Copa de Naciones UCI, que se celebró en Jakarta, Indonesia, Martha Bayona y Kevin Quintero, lograron la mejor figuración nacional en el keirin, prueba en la que terminaron octavos en su respectiva rama.
Todas las finales de la Copa de Naciones UCI de El Cairo, se podrán ver en vivo a través del canal de Youtube de la UCI.
*Con Información Fedeciclismo