
Este lunes se dio a conocer el recorrido de la nueva edición del Tour de L’Avenir 2019 a disputarse del 15 al 25 de agosto, el gran reto para las selecciones Sub-23, en la que Colombia ha sido protagonista, el joven maravilla Egan Bernal, hoy con la poderosa escuadra del Sky, la ganó en el 2017.
Igualmente Iván Ramiro Sosa, quien estará a partir del primero de enero luciendo los colores del Sky, se impuso este año en una de las etapas, con el seleccionado nacional dirigido por Carlos Mario Jaramillo. También se coronaron campeones Nairo Quintana en 2010, Esteban Chaves en 2011 y Miguel Ángel López en 2014.
El Tour de L’Avenir es el desafió de la nueva sangre del ciclismo mundial que lo enfrentan con el reto de ubicarse entre los 10 mejores de la clasificación general final y obtener así un jugoso contrato WorldTour.
Será una carrera donde los escaladores podrán hacer su fiesta ya que tendrá seis finales en ascenso, de las 10 etapas programadas. En el segundo día de competencia se realizará una CRI sobre un trazado 32,5 kilómetros.
El Tour de L’Avenir estará abriendo su telón Marmande con un circuito. Tendrá tres pasos por línea de meta y un puerto de montaña, que pueden complicar la carrera. Tras la crono de la segunda etapa, la tercera tendrá el primer final en alto en Mauriac. En principio, un muro corto y más para corredores explosivos que escaladores con un trazado de 170 kilómetros y 2.600 metros de desnivel.
Al siguiente día el pelotón enfrentará una etapa rompepiernas con un final plano en Espalion. En la quinta jornada regresa el festival de la montaña donde los escaladores volverán a tener la oportunidad de lucirse aunque es una subida corta en Saint-Julien Chapteul.
Después de la sexta etapa llegará el anhelado descanso para el pelotón, para recuperar energías y enfrentar las cuatro decisivas jornadas. Se muestran cortas pero exigentes. Giettaz abre el camino de la séptima etapa previo a encarar la octava en una nueva novedad que va entre Bride-les-Bains a Méribel, con solo 23 kilómetros de recorrido, y con casi 1.700 metros de desnivel, partiendo desde la base del puerto y se llega hasta arriba. Tignes y Le Corbier ponen la línea de meta a las dos últimas etapas, de donde saldrá el vencedor de la carrera.
Recorrido
1ª: 15 agosto: Marmande – Marmande- 134.3 kms
2ª: 16 agosto: Eymet – Bergerac 32.5 kms CRI
3ª: 17 agosto: Montignac-Lascaux – Mauriac 169.6 kms
4ª: 18 agosto: Mauriac – Espalion 163.7 kms
5ª: 19 agosto: Espalion – Saint-Julien-Chapteuil 162.8 kms
6ª: 20 agosto: Saint-Julien-Chapteuil – Privas 125.4 kms
7ª: 22 agosto: Grésy-sur-Isere – La Giettaz 106.4 kms
8ª: 23 agosto: Brides-les-Bains – Méribel-Col de la Loze 23.4 kms
9ª: 24 agosto Villaroger – Tignes 74,3 kms
10ª: 25 agosto: Saint-Colomban-des-Villards – Le Corbier 79.1 kms
You must be logged in to post a comment Login