
Una de las reuniones más importantes de las que se llevaron a cabo en Doha con el campeonato mundial de ruta que terminó el domingo pasado, fue la que sostuvieron el presidente de la UCI Brian Cookson, los vicepresidentes Mohamed Wagih Azzam, Tracy Gaudry, David Lappartient y prácticamente todo el comité ejecutivo de la rectora mundial con el Comité Promotor de Vicenza para los Mundial de ruta 2020.
La delegación italiana encabezada por el abogado Claudio Pasquín, presidente del Comité, acompañado de Moreno Nicoletti (vice-presidente) y Alessandro Belluscio (consejero), con el apoyo del presidente de la Federación Renato Di Rocco, recogió los elementos e información necesarios para completar el Dossier de la candidatura que será presentado a la UCI dentro del término establecido y confirmado hasta el 30 de Diciembre de este 2016.
En las próximas semanas el Comité Promotor se reunirá de nuevo con los expertos de la UCI para definir algunos aspectos de orden técnico y perfeccionará la colaboración de Eddy Merkcx, el campeonísimo consejero del mundial de Qatar quien ha aceptado el encargo de ser embajador de la candidatura del Véneto en la búsqueda de los derechos para organizar el mundial del 2020.
De acuerdo a lo anterior, la candidatura de Colombia (Boyacá) para ese mismo año se verá notablemente reducida en sus aspiraciones de realizar el Campeonato Mundial como se ha venido tratando por parte de los gobiernos nacional, departamental y la propia FCC.
Todo indica que la elaboración del proyecto, el aseguramiento de los recursos, las garantías y requisitos que tienen que ser presentados ante la UCI no han comenzado aún en nuestro país mientras naciones como Italia tienen prácticamente todo listo y asegurado para pretender la asignación de la sede a esa región y más concretamente a Vicenza, la ciudad que espera reunir lo mejor del ciclismo mundial dentro de 4 años.
You must be logged in to post a comment Login