
“Esperamos dar un buen espectáculo en la Vuelta a Colombia. Me preparé para ganar” es lo que dice Oscar Soliz, uno de los candidatos a obtener el título de la carrera nacional que levantará su telón el próximo domingo con una CRE sobre 24 kilómetros en Bogotá.
El corredor boliviano, desde el 2007 en el país, se encuentra concentrado en Paipa, con el resto de la plantilla del Movistar Team América. La escuadra azul última detalles en este sector de Boyacá, con el objetivo de luchar por el título, que está en poder del colombo-español Oscar Sevilla.
Para Soliz, todos los pedalistas inscritos para tomar la partida en la capital de la república son rivales de cuidado, aunque da nombres de adversarios llamados a estar en el podio final como es el caso de Sevilla, Fernando Camargo y Robinson Chalapud. “Está será una carrera difícil, con un recorrido exigente donde no se puede dar ventaja”, manifestó a Revistamundociclistico.com
¿Llega con ‘hambre’ de triunfo a la nueva versión de la Vuelta a Colombia?
“Claro que Sí. Hemos trabajado para llegar en buenas condiciones, Dios quiera que nos vaya muy bien y que no tenga ningún percance durante la Vuelta a Colombia. Va a ser una carrera bastante dura, sabemos que en Colombia el nivel es muy fuerte y nosotros también estamos preparados para eso”.
¿Se siente con las condiciones suficientes para ganar el título del giro nacional 2015?
“Como equipo hemos trabajado fuerte para ese objetivo, la idea es hacer un destacado papel, seguramente que vamos a estar en la pelea en la clasificación general. El reto es hacer podio y ganar, uno entrena para estar en la punta”.
¿Sevilla, Chalapud y Ortega los rivales a vencer?
“Para mí todos los ciclistas son iguales y llegan con la misma ilusión de triunfar, pero entre los fuertes están Oscar Sevilla, Fernando Camargo y Robinson Chalapud. Son muchos los corredores de los que no me acuerdo los nombres, pero todos los que van a estar en la carrera son rivales de cuidado”.
¿Se dice que el recorrido está muy difícil. Usted lo considera así y en qué etapa se puede definir la carrera?
“Desde la segunda o tercera etapa la carrera es fuerte. Esta Vuelta tiene mucha montaña. Las últimas fracciones o la última semana es muy dura. La CRI va a entregar muchas diferencias. Nosotros estaremos pendientes y estaremos atentos a que no nos saquen mucha ventaja. Me siento bien y aprovecharé al máximo las subidas”.
¿Cómo ha sido el plan de trabajo de cara a la Vuelta a Colombia?
“Estuve entrenando en Bolivia. Allí hice la mayor parte de la preparación y desde hace un mes estoy en Boyacá entrenando y preparándome de la mejor manera para enfrentar la Vuelta a Colombia, que es una carrera muy importante para mí y esperamos estar bien”.
¿Qué experiencia le ha dejado la estadía en Colombia?
“En Colombia me siento como en casa. Este país tiene una gente muy amable. Eso ha sido importante para permanecer en este hermoso país. Estoy desde 2007 gracias al apoyo de Libardo Leyton. Sufrí mucho en los primeros años, pero he aprendido a sobrevivir y ahora estoy en pelea en algunas carreras”.
¿En lo que se refiere a la comida, las costumbres y el clima como le ha ido?
“Colombia tiene un clima excelente, tiene paisajes muy lindos, es un país de maravilla. Yo entreno en Paipa en Boyacá y es un excelente lugar, tiene una altura de 2.700 metros. La comida es muy rica sobre todo la arepa que se consume mucho acá en Colombia”.
-En la Vuelta a Colombia va a estar Bacilio Ramos, un compatriota suyo- ¿Quién es él y cuál es su trayectoria?
“Es un ciclista que es de Bolivia, mi país. Mi objetivo siempre ha sido traer un ciclista a Colombia. Hace un mes traje a Javier Arango y ahora Bacilio Ramos que está conmigo y creo que le va a servir al equipo Movistar Team América. Estoy agradecido por darle el espacio y la oportunidad de estar con nosotros durante está Vuelta a Colombia. Ramos fue campeón nacional también ganó la Vuelta a Oruro y otras carreras. Es un buen ‘peón’ en la montaña y por eso lo hemos tenido en cuenta. Es el reemplazo de Fredy Montaña, quien está mal de salud. Fredy, nos va a ser mucha falta pero así es el ciclismo. Espero que a mi paisano le vaya muy bien y la idea es ganar la Vuelta a Colombia junto con él. Quiero traer más ciclistas para que se den cuenta que este deporte existe en mi país”.
-Después de la Vuelta a Colombia a defender el título logrado en el Clásico RCN de 2014-
“En este momento tengo la cabeza en la Vuelta a Colombia al 100 por ciento. Estoy muy concentrado para esta carrera y cuando la culminemos entraré a pensar en el Clásico RCN. Por el momento el objetivo claro es ganar la Vuelta”.
You must be logged in to post a comment Login