
El Mar Caribe enmarcará la Vuelta a Colombia Máster 2014 a disputarse desde este domingo y hasta el sábado 20 de septiembre, con tres de sus ciudades capitales más emblemáticas como escenario de esta vigésima edición: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Está prevista sobre unos 410 kms, distribuidos en un prólogo inicial (dos mil metros), cinco etapas en línea, más una contrarreloj individual, con nueve metas volantes y dos premios de montaña, durante la semana de competencia.
Confirmaron 295 corredores en representación de 13 países: Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Italia, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, además del anfitrión, Colombia, que mostrará sus máximos exponentes, varios de los cuales compitieron en la élite y aportaron en diferentes épocas para engrandecer la historia del pedalismo nacional en distintas carreteras y pistas del mundo; ahora, lo siguen haciendo con algunos años de más en otras categorías.
En ese lote sobresale el campeón mundial colombiano de paraciclismo, Álvaro Galvis, hace un par de semanas en la cita universal de Estados Unidos. Sobre esta experiencia, apuntó: «El objetivo es continuar mi preparación para competir en los próximos eventos clasificatorios a los Juegos Paralímpicos Rio 2016. Sabemos que este va a ser de alto nivel técnico y también me servirá para el Mundial Holanda 2015». Al lado del monarca, estará una delegación ‘hormiguera’ conformada por 14 corredores de los clubes santandereanos El Dorado (Piedecuesta), La Corporación Alegría (Lidesir) y Cañaveral (Floridablanca).
Habrá cinco categorías en acción en esta carrera que se regirá por las normas internacionales, de ahí que habrá control al dopaje en cada tramo, con lo cual se pretende dar garantía a todos los participantes, que se compita en igualdad de condiciones, o lo que es lo mismo, sin ventajas para ninguno, por eso, este sábado en el Congresillo Técnico se explicarán los protocolos establecidos con el propósito de aclarar cualquier duda, que se inicie con total conocimiento del reglamento que va ponerse en práctica.
La Vuelta a Colombia Máster 2014 es organizada de forma conjunta entre la Asociación Colombiana de Ciclismo Master y la sociedad Krear Deportes, presidida por el dirigente deportivo Henry Díaz, que gracias a su gestión ha integrado más de 10 patrocinadores que le han permitido sumar una generosa bolsa de premios que asciende a los 62 millones de pesos, para entregar en las diferentes modalidades, que ya están en la capital bolivarense listas para una nueva edición de la emblemática prueba de los veteranos en el país.
Categorías
- A Corredores de 30 a 39 años
- B Corredores de 40 a 46 años
- C Corredores de 47 a 52 años
- D Corredores de 58 a 59 años
- E Corredores de 60 años en adelante
- Damas Categoría Especial
Recorrido general
* Domingo 14 de septiembre
Prólogo en Cartagena
2 kms
* Lunes 15 de septiembre
Primera etapa
Cartagena – Bayunda – Santa Catalina – Pensares – Cartagena
60 kms
* Martes 16 de septiembre
Segunda etapa
Cartagena – Lomitas de Arena – Barranquilla
98 kms
* Miércoles 17 de septiembre
Tercera etapa
Contrarreloj individual en Barranquilla
16 kms
* Jueves 18 de septiembre
Cuarta etapa
Barranquilla – Pueblo Viejo – Ciénaga – Santa Marta
96 kms
* Viernes 19 de septiembre
Quinta etapa
Santa Marta – Cañaveral – Guachato – Buribaca – Santa Marta
83 kms
* Sábado 20 de septiembre
Sexta etapa
Critérium en Santa Marta
Una hora de duración para cada categoría sobre un circuito de 1.5 kms
You must be logged in to post a comment Login