
El Comité Olímpico Colombiano (COC) celebró la Gala del Deporte Olímpico Colombiano el jueves en la noche en el Centro Empresarial y Recreativo El Cubo, de Bogotá, para galardonar a sus atletas, quienes se hicieron acreedores a los Premios Altius de Oro, la máxima distinción que entrega la entidad cada temporada a los más destacados en el alto rendimiento. Además, se entregaron dos reconocimientos a la trayectoria de dos de los más insignes representantes del deporte nacional en toda su historia.
A la velada asistieron integrantes de la delegaciones que estuvieron presentes en los Décimos Juegos Suramericanos Santiago de Chile 2014, en los Terceros Juegos Suramericanos de Playa Vargas 2014, en los Segundos Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en los Vigesimosegundos Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y en los Segundos Juegos Bolivarianos de Playa Huanchaco 014, certámenes que conformaron el calendario del ciclo olímpico correspondiente al presente año.
Aunque cada federación fue distinguida por su atleta más sobresaliente, el ciclismo se llevó tres estatuillas merced a sus resultados, como fueron el título élite de Mariana Pajón en el Mundial de Bicicrós Rotterdam 2014, la medalla de oro de Brandon Rivera y de John Anderson Rodríguez en Nanjing 2014 y el memorable año del pistero Fabián Puerta por sus notables actuaciones cada vez que se le vio en un óvalo caso Santiago de Chile 2014, Veracruz 2014, Campeonato Panamericano y dos paradas de la Copa Mundo 2014–15.
Los atletas escogidos por sus respectivas federaciones deportivas, hechos los balances de sus actuaciones en los torneos del ciclo olímpico y en las restantes participaciones internacionales, fueron los siguientes:
Actividades Subacuáticas: Yenny Alexandra Téllez Devia
Atletismo: Catherine Ibargüen Mena
Bolo: Clara Juliana Guerrero Londoño
Boxeo: Ingridt Lorena Valencia Victoria
Canotaje: Sergio Johan David Díaz
Ciclismo: Mariana Pajón Londoño
Fabián Puerta Zapata
John Anderson Rodríguez Salazar y Brandon Rivera Vargas
Ecuestres: María Inés García Cuéllar
Esgrima: Saskia Loretta Van Erven García
Esquí: Santiago Correa Jaramillo
Fútbol: Selección Colombia
Gimnasia: Jossimar Calvo Moreno
Judo: Yuri Alvear Orejuela
Karate: Stella Maris Urango Martínez
Levantamiento de pesas: Andrés Mauricio Caicedo Piedrahita
Lucha: Jackeline Rentería Castillo
Natación: Alejandro Arias Muñoz
Patinaje: Yersi Puello Ortiz
Rugby: Selección Colombia masculina
Squash: Miguel Ángel Rodríguez
Taekwondo: Katherine Dumar Portacio
Taekwondo: Debbie Natalia Yopasa Gómez.
Tenis: Santiago Giraldo Salazar
Tenis de mesa: Lady Yavelly Ruano Pinilla
Tiro: Danilo Caro Guarnieri
Arquería: Ana María Rendón Ramírez
Vela: Simón Gómez Ortiz
Voleibol: María Alejandra Marín
* Reconocimientos:
_ Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla, por la consecución de la sede de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe del año 2018.
_ Carlos Caicedo Omar, alcalde de Santa Marta, por el liderazgo ejercido en la organización de los XVIII Juegos Bolivarianos del año 2017.
_ Fernando Arroyo Valencia, rector de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, entidad con 30 años de existencia.
* Premios Vida y Obra:
_ Jaime Aparicio Rodewaldt, atleta vallecaucano, primer campeón colombiano de Juegos Panamericanos (Buenos Aires 1951).
_ Martín Emilio Cochise Rodríguez Gutiérrez, ciclista antioqueño, campeón universal de los 4.000 metros persecución individual en Italia (Mundial Varese 1971).

You must be logged in to post a comment Login