
Óscar Quiroz, Jesús Alfredo Rodríguez, Yerson Rubén Urbano, Guido Cadena, Iván Ruiz y Paulo Acosta, son los seis corredores oriundos de la tierra que hacen parte del equipo Nariño, uno de las 18 formaciones que tomará parte en el Clásico RCN Claro 2014, que empieza el próximo viernes en Riohacha, y concluye el domingo 5 de octubre en la población cundinamarquesa de Cajicá. Plantel que hace su estreno absoluto en el calendario nacional, tras ser presentado la semana pasada, en Pasto, con objetivos a mediano y a largo plazo.
La nómina se complementa con el bogotano Vladimir López, el tolimense Giovanni Barriga (el hombre de experiencia), junto al dúo vallecaucano de Cristian Ríos y de Cristian Torres, ambos sub 23. Los 10 pedalistas que serán dirigidos por Alex Atapuma, quien estará acompañado por un masajista y por un mecánico, como sus principales apoyos para la carrera de 1.508 kms, menor a la distancia que hay entre Pasto y Riohacha (1.712 kms), el recorrido que emprenderá el sexteto nariñense el martes, para estar sin contratiempos el jueves, en la ceremonia de presentación de equipos, en la cual será el primero en desfilar.
Sobre esta inédita experiencia como entrenador, Atapuma asegura para www.revistamundociclistico.com que «sabemos de lo duro que será afrontar este Clásico, que tuve la oportunidad de hacer en unas cuatro ocasiones como ciclista. Nos vamos a apoyar en un corredor como Giovanni Barriga, de amplio recorrido en la mayoría de carreras nacionales. Sabemos que es nuestra primera vez, vamos a estrenar las bicicletas, el material que nos han aportado, pero aun así, esperamos sacarla adelante».
Del grupo nariñense, Alex Atapuma confía plenamente en lo que pueda aportar Óscar Quiroz, «quien lo ha hecho bien en las Vueltas de la Juventud en que hemos competido. Viene de ocupar un puesto 16 (en la general) y de ser tercero en una de las etapas. Él, al igual que los demás, llegamos motivados de poder correr una carrera como estas, el Clásico RCN es muy importante para cualquier ciclista colombiano, y nosotros hacemos parte de ese gran lote que participará. La idea es no pasar desapercibidos».
Atapuma se muestra optimista por la primera parte del recorrido, prácticamente llano en sus cinco jornadas iniciales, desde la salida, dentro de cuatro días en la capital de La Guajira, hasta la quinta fracción que llega a Montería, capital de Córdoba, el martes 30 de septiembre: «De pronto, a los equipos chicos, como el nuestro, nos vienen bien ese tipo de etapas, se pueden prestar para que tengamos figuración, mientras que llega la alta montaña, recorridos en los que los equipos grandes darán espectáculo y pondrán sus condiciones».
Nariño, es, sin duda, la formación más novata de las 18 que hacen parte del extenso pelotón de 178 corredores de la carrera, que se prolongará durante 10 días. La misma que le permitirá empezar a escribir su historia en el concierto colombiano, con la idea de ser permanente y no una ilusión pasajera. Su primera tarea está a punto de comenzarla, unir los dos extremos de Colombia, con el desplazamiento desde el sur del país (Pasto) rumbo al sitio de partida, en el norte (Riohacha).
You must be logged in to post a comment Login