Como ha sido costumbre a lo largo de la temporada 2024, Tadej Pogacar volvió a lucirse para ganar cómodamente la Lieja-Bastoña-Lieja por segunda vez en su carrera. El jefe de filas del UAE Team Emirates atacó en La Redoute y llegó a las calles de Lieja con una diferencia de casi dos minutos sobre su más inmediato rival, tras recorrer 254,5 kilómetros.
Los puestos de honor de la ‘Decana’ los completaron, el francés Romain Bardet(Team dsm-firmenich PostNL), quien llegó segundo 1:39 de Pogacar y el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin – Deceuninck), quien se quedó con el tercer puesto después de ganar el embalaje en un pelotón muy reducido.
En cuanto a los colombianos, Egan Bernal (Ineos Grenadiers) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la casilla 21°. Luego le siguió Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) a 4:46 y después entraron Santiago Umba (Astana Qazaqstan Team) en el puesto 76° y Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) 87°, ambos a más de 17 minutos de Pogacar.
La fuga del día la animaron Enzo Leijnse (dsm-firmenich POST NL), Gil Gelders (Soudal Quick-Step), Loïc Vliegen (Bingoal WB), Rémy Rochas (Groupama-FDJ), Christian Scaroni (Astana Qazaqstan), Lilian Calmejane (Intermaché-Wanty), Iván Romeo (Movistar), Fabien Doubey (TotalEnergies) y Paul Ourselin (TotalEnergies), pero en la subida al Côte de Wanne fueron atrapados por el pelotón.
En la fase inicial, Van der Poel y algunos otros favoritos como Tom Pidcock, Aleksandr Vlasov y Mauri Vansevenant, se quedaron rezagados en un segundo grupo. Después de una ardua lucha todos lograron hacer la conexión con el gran pelotón, que en la siguiente zona montañosa con el Col du Rosier como protagonista, donde no pasó mucho, lo más destacable el suave chaparrón invernal que acompañó a la caravana.
Ya entrando en la fase montañosa, Domen Novak, que estuvo controlando el lote, fue el primero en comenzar a subir La Redoute. El esloveno fue el que se encargó de hacer trabajo sucio para su compatriota Pogacar, que no se demoró en hacer su esperado ataque.
El máximo favorito se movió a un kilómetro de la cima e inmediatamente abrió una gran brecha. El ecuatoriano Richard Carapaz y el colombiano Egan Bernal intentaron perseguirlo, pero fue en vano. Nadie le puso seguir la estela al ‘extraterrestre’ esloveno.
Pogacar llegó en solitario a la cima de La Redoute con una ventaja de dieciocho segundos sobre un grupo perseguidor, en el que estaban Maxim Van Gils, Ben Healy, Egan Bernal, Alexey Lutsenko y Mauri Vansevenant. Poco después de la cumbre, se presentó una fusión entre los grupos dos y tres. Mattias Skjelmose, Romain Bardet y Tiesj Benoot, entre otros, regresaron. Mientras que Van der Poel no pudo seguir el ritmo y se quedó detrás del primer grupo perseguidor a unos quince segundos.
La brecha entre los grupos dos y tres siguió siendo bastante pequeña, por lo que los perseguidores libraron una gran batalla en la Côte de la Roche-aux-Faucons. Bardet fue el mejor en esa subida (si nos olvidamos de Pogacar por un momento) y dejó atrás a sus compañeros de fuga. A ellos se unieron Bernal, Carapaz, Lutsenko, Benoot, Van Gils, Vansevenant, Pello Bilbao y Paul Lapeira, sin embargo, no trabajaron bien juntos, por lo que Van der Poel, junto con Pidcock, lograron reincorporse.
Adelante, Pogacar rodó tranquilo hacia el último kilómetro en Lieja, donde tuvo tiempo de sobra para saludar a la afición y preparar su celebración. Para esloveno, que ganó ‘La Decana’ por segunda vez en su carrera, fue su séptima victoria de la temporada.
Bardet, cruzó la línea de meta en segundo lugar después de un fuerte ataque a la Côte de la Roche-aux-Faucons. Detrás de ellos pudimos ver un sprint de un gran grupo por el tercer lugar. Van der Poel organizó ese sprint de manera muy inteligente y el campeón del mundo terminó adueñándose del último puesto del podio.
Liège-Bastogne-Liège 2024 (1.UWT) Resultados (254,5 km)
La Vuelta al Táchira dejó un balance redondo para el equipo dirigido por Luis Alfonso Cely. El Velódromo JJ Mora, volvió a ser testigo de otra victoria del ciclismo colombiano, y especialmente del proyecto del Team GW Erco Shimano, que al igual que la temporada pasada con Alejandro Osorio, pero ahora con los colores de la selección Colombia Brandon Vega ganó la última jornada de la ronda tachirense.
A la victoria del bogotano se suman el título Sub-23 logrado por Camilo Gómez (segunda temporada consecutiva tras el galardón de Brandon en 2024), la clasificación al mejor extranjero obtenida por Andrés Pinzón, y el segundo lugar en la clasificación por equipos (por solo tres segundos ganó el Team Trululu La Guacamaya).
“No nos podíamos ir sin victoria en esta carrera y con este equipo tan bonito. Mostramos que en nuestro país hay procesos”, afirmó Cely, quien dirigió al gran escuadrón colombiano en la Grande de América.
En la clasificación general individual, Edgar Andrés Pinzón y Camilo Gómez culminaron su participación en el top 10, el primero en el sexto puesto y el segundo en el séptimo lugar, ambos a más de 4 minutos del campeón, Eduin Becerra (Team Trululu La Guacamaya).
En medio de la satisfacción por el gran desempeño de sus pupilos, Cely también recordó la memoria del manager italiano Gianni Savio, fallecido el pasado 30 de diciembre. “Como decía Gianni, uno de mis últimos socios en este proyecto: venía a honrar la carrera como lo hizo él, y mientras la organización nos invite aquí estaremos”, concluyó el entrenador colombiano.
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho días de competencia, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
El joven ciclista colombiano Camilo Gómez terminó como el mejor sub-23 de la Vuelta al Táchira 2025, tras llegar con los favoritos en la última jornada de la ronda venezolana a más de un minuto del ganador de la fracción final, su compatriota y compañero de equipo Brandon Vega.
El escarabajo, que hizo su arribo en el puesto 9° de la etapa final, conservó la camiseta lila y concluyó como el mejor joven del Giro Andino. Es la segunda temporada consecutiva que Colombia se lleva este galardón, tras el premio de Brandon Rojas el año pasado.
El corredor cundinamarqués del equipo GW Erco Shimano, que corrió representando a la Selección Colombia, subió al podio para reclamar la camiseta blanca por tercera vez consecutiva.
“He iniciado muy bien el 2025, estoy muy motivado para lo que viene, estuvimos dos colombianos en el Top-10 y me quedo con la Sub-23, que era el objetivo”, dijo Gómez, en declaraciones recogidas por su equipo.
El pedalista nacional, que el año pasado estuvo en las filas del Trinity Racing, cumplió una excelente carrera y lideró la clasificación de los sub-23 con más 12 minutos de ventaja sobre el venezolano Sebastián Galvis (QR Jimm Santos Triple Gordo).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo