
Después de la Vuelta a Cataluña, caracterizada por los contrastes, de contrastes para ambos –caída y abandono para Valverde cuando era líder y triunfo de etapa, pero pérdida del podio en la jornada final en el caso del colombiano-, Alejandro Valverde y Nairo Quintana aprovecharon el final de la ronda catalana para reconocer las etapas pirenaicas de la próxima edición del Tour de Francia, lo que confirma definitivamente la presencia del ciclista colombiano en la próxima edición de la ‘Grande Boucle’.
Acompañados por su director deportivo José Luis Arrieta, el dúo del Movistar Team estuvo dos días en tierras galas inspeccionando el trazado de la 8ª y 9ª etapas del Tour –a disputar el fin de semana del 6 y 7 de julio- con finales en Ax 3 Domaines y Bagnères de Bigorre, respectivamente.
El lunes, la formidable dupleta de Unzué, recorrió la parte definitiva de la jornada del sábado –primera etapa de montaña de la carrera-, que además del duro final en alto (8 kms al 8%) incluye la ascensión justo antes a los 15 kilómetros hasta la cima -2.000 mts- de Pailhères, además de los tres primeros altos de la jornada dominical.
Y ayer, Valverde y Quintana efectuaron el resto de la 9ª etapa: 165 kms entre Saint Girons y Bagnères de Bigorre, sin final en alto, pero con cinco puertos de entidad a lo largo del trazado: Portet d’Aspet, Menté, Peyresourde, Val Louron-Azet y La Hourquette d’Ancizan, éste último a treinta kilómetros del final.
En el trayecto de regreso hacia Pamplona, el equipo Movistar completó la inspección de la subida a Formigal en la que concluirá la 16ª jornada de la próxima Vuelta Ciclista a España. Tanto Quintana como Valverde permanecerán ahora en tierras navarras para realizar junto al resto de la escuadra telefónica, los entrenamientos previstos en el Circuito de Velocidad de Los Arcos (jueves y viernes) de cara a las contrarreloj por equipos previos a su regreso a la competición: G.P. Miguel Induráin (sábado), en el caso de Valverde; Vuelta a La Rioja (domingo), en el de Quintana.
Al terminar el reconocimiento de etapas, los dos formidables ruteros hicieron declaraciones para la oficina de comunicaciones de su equipo:
Alejandro Valverde: “Aunque hemos pasado muchas veces por los Pirineos, había puertos como los dos del primer día y Val Louron o la Hourquette en el segundo, que no conocía. Esto ha sido bueno para saber qué nos vamos a encontrar en julio. Aunque había bastante nieve, hemos podido hacer prácticamente todas las subidas. Cualquiera de las dos etapas puede ser decisiva porque son bastante duras. De la caída de Cataluña ya estoy recuperado y las sensaciones están siendo buenas. Ahora correré Estella, Rioja y Amorebieta antes de las clásicas”.
Nairo Quintana: “Es importante haber visto estas etapas. No conocía los puertos y lo cierto es que me han gustado bastante. Todas son subidas con bastantes porcentajes y algunas como Pailhères muy largas, lo cual me favorece. El clima ha sido bueno y hemos podido ver todas las subidas menos la parte final de Pailhères y del último puerto de la segunda etapa. Falta tiempo pero conociendo estas etapas crece la ilusión para debutar en el Tour. Es el sueño de todo ciclista y el mío, también”.
Fotos:



You must be logged in to post a comment Login