
Como cada año el Valle del Cauca se prepara para recibir grandes eventos de ciclismo, pero para este 2013 buscando el crecimiento y la masificación del mismo, se están creando programas en los que se espera seguir apoyando a quienes hacen parte de la selección regional, además apostándole a captar nuevos talentos en los barrios y comunas de Cali.
Sobre estos temas habló Hernando Zuluaga, presidente de la liga vallecaucana de ciclismo para Revista Mundo Ciclístico: “Estamos diseñando el programa para los Juegos Deportivos Nacionales 2015, que es tener el equipo de pista con 15 corredores entre hombres y mujeres y desde ya la comisión técnica de la liga está trabajando en la consecución de patrocinios con Indervalle, Secretaría de Deportes para el equipo y también estamos trabajando en Cali con el programa de las comunas que lo está manejando Hernando Quintero, por medio de la Secretaría de Deportes, además de eso estamos buscando la inclusión en la Ciclovía de Cali para hacer circuitos los domingos en los recorridos”.
Para la presente temporada los “rojiblancos” buscarán estar en el marcador de todas las competencias nacionales entre ellas las Copas Colombia de pista, Vuelta Juvenil al Valle, Vuelta del Futuro y Campeonatos Nacionales, por lo que se tendrán selecciones permanentes de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil para cada prueba del calendario federativo.
Igualmente el Licenciado Zuluaga dio a conocer que reaparecerán los circuitos los fines de semana en los municipios del Valle y estos iniciarán el 23 de febrero en Pradera, seguido el 2 de marzo de la prueba a cronometro entre Palmira y la Palma, “Anteriormente este recorrido nos dio buenos resultados y vamos a retomar este trabajo de las contrarreloj”.
En cuanto a la Vuelta al Valle élite que se disputará entre el 20 y el 24 de marzo, se está esperando una ‘charla’ con el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero para autorizar la realización del circuito de los Juegos Nacionales 2008 como cierre de la importante prueba. “Además ya hemos adelantado conversaciones con los alcaldes de Ginebra, Cerrito y Río Frío y estamos tratando de diseñar un exigente recorrido con la etapa contrarreloj, la etapa de ascenso o el circuito en Cali como promoción a los Juegos Mundiales y las otras etapas como es tradicional en el Valle y en las que contamos con el apoyo de Indervalle, Secretaría de Deportes, Industria de Licores del Valle, TCC, Café Águila Roja, Colombina, Gane, Imder Palmira, Alcaldía de Palmira y Pradera, entre otros, pero puedo decir que no vamos a tener ninguna complicación y que las cosas van por buen camino”.
El dirigente vallecaucano también adelantó a nuestro portal el siguiente paso de Cali para la realización del Mundial de Pista 2014: “Viajamos el 17 de febrero a Bielorrusia al Campeonato Mundial con la doctora Clara Luz Roldán (Secretaria de Deportes de Cali), Luis Fernando Martínez (Gerente de Indervalle), Aicardo Torres (Speakers), Gonzalo Hernández (Jefe de Prensa), John González (Jefe de Alojamiento), la idea es traer mucho material, mirar cómo vamos a hacer todo el trabajo para que salga un gran campeonato mundial. Al velódromo se le van a invertir $600.000.000 en la refacciones de 2 salas y el aumento de luces que se van a poner”.
Con todo esto se espera que el 2013 sea un excelente año para el ciclismo vallecaucano y que los procesos se mantengan para lograr así triunfos importantes en el futuro.
Crédito: Johana Quintero
You must be logged in to post a comment Login