Noticias
Giro de Italia: “Colombia tiene un ciclismo en crecimiento”, dicen las estrellas del ciclismo mundial en dialogo exclusivo con RMC
Nápoles. -Considerando que el Tour, Giro y Vuelta son el súmmum del ciclismo mundial y que a ellas acuden sus más egregios representantes, entonces www.revistamundociclistico.com se dio a la tarea de dialogar con varios de los más grandes artistas del pedalismo que inscribieron sus nombres para competir en el Giro de Italia, a fin de conocer sus reacciones, comportamientos, personalidad y opiniones incluyendo lo que piensan del ciclismo colombiano.

Nápoles. -Considerando que el Tour, Giro y Vuelta son el súmmum del ciclismo mundial y que a ellas acuden sus más egregios representantes, entonces www.revistamundociclistico.com se dio a la tarea de dialogar con varios de los más grandes artistas del pedalismo que inscribieron sus nombres para competir en el Giro de Italia, a fin de conocer sus reacciones, comportamientos, personalidad y opiniones incluyendo lo que piensan del ciclismo colombiano.
Por separado, cada uno de ellos accedió al diálogo y haciendo gala de una gran personalidad y profesionalismo, cada uno en su momento respondió nuestras inquietudes de la siguiente manera:
Ryder Hesjedal (Garmin-Sharp) Actual Campeón del Giro de Italia: En relación con los ciclistas colombianos dijo que “Vamos a verlos. Dejemos que comience el Giro. Pienso que son muy buenos, tienen gran talento, buenos equipos y son muy competitivos”.
En relación con el ciclismo de su propio país, Ryder dijo “Es la primera vez que un canadiense gana el Giro y una gran carrera, con lo que espero que sea un buen comienzo y arranque para el ciclismo de mi país”.
El campeón actual de la carrera terminó diciendo que “Espero defender mi título de 2012 y para ello me he preparado de la forma más conveniente”.
Cadel Evans (BMC-Racing) Campeón del Tour de Francia y Campeón Mundial de Ruta: “Quiero enviar un saludo al ciclismo colombiano. Tienen un buen equipo y espero que no me hagan fatigar mucho. Hoy tenemos un ciclismo colombiano en crecimiento, como es el caso de Urán. Nos gusta ver colombianos en el grupo pues son muy simpáticos. Estamos contentos de ello”.
Frente a su participación este año en el Giro, se despidió afirmando que “En este Giro deben esperar que yo haga el máximo esfuerzo posible por una buena clasificación final”.
Vincenzo Nibali (Cannondale Pro Cycling) Podio del Tour de Francia 2012 y ganador del Giro del Trentino 2013 y Bicampeón de la Tirreno Adriático: “Un gran saludo para el ciclismo colombiano. Son muchos los colombianos que están andando bien. Es un ciclismo que crece con corredores como Betancur y Quintana”.
Frente a su actuación, Nibali señaló tajantemente: “Pienso que es un Giro duro, difícil, que hay que saber correr etapa por etapa”.
Michele Scarponi (Lampre-Mérida) Campeón del Giro 2011: “Mando un saludo a Colombia y le digo gracias por darme un compañero como José Serpa, el León (que es su sobrenombre), gran amigo y gran corredor”.
En relación al ciclismo colombiano, el extrovertido, espontaneo y alegre Scarponi no escondió elogios diciendo “Hoy el ciclismo colombiano ha mejorado mucho y muy bien con corredores como Quintana que ha ganado el País Vasco y Betancur que ha estado muy bien en las clásicas belgas. El Team Colombia tiene corredores como Duarte y muchos jóvenes progresando y Serpa que me acompaña”.
Mirando su propia participación, el jefe de filas del equipo Lampre, no escondió su deseo de “Brindarme al máximo, buscando ser protagonista de principio a fin. Cada temporada es más difícil por el recorrido y el nivel de los rivales pero eso sí, espérenme que yo daré el máximo”. Espérenme, dijo tajantemente para despedirse.
Robert Gesink (Blanco Pro Cycling): Comenzó por recordar a los ciclistas colombianos como “Muy buenos escaladores a los que me costó derrotar (Duarte y Atapuma) en el Tour de California el año pasado. El ciclista colombiano es en algunos casos de pequeña estatura pero muy fuerte y han demostrado que pueden llegar muy lejos si se lo proponen pues ya tienen varios casos con muy buenos corredores de alto nivel”.
En cuanto a su participación dijo que “haré todo lo posible por conseguir la mejor clasificación a mi alcance. No es imposible para mí luchar por los puestos de honor como ya lo he hecho en otras carreras”.
Francesco Moser-Campeón del Giro de Italia 1984 y Campeón Mundial de Ruta 1977: “Tengo gratos recuerdos de Colombia porque corrí un Caracol de Pista y prepare el Record de la Hora de Stuttgart”.
“Hoy estamos viendo muchos ciclistas colombianos que corren permanente en Europa, tienen un equipo Colombiano en Italia y he visto a Betancur ganar el año pasado el Trofeo Melinda en el Trentino, que es mi región. Creo que van a volver a vivir las fiestas que despertaron Herrera, Parra y otros grandes corredores de los años 80 porque tienen buenos corredores y muy jóvenes, lo que les permitirá seguir progresando”.
De esta manera, www.revistamundociclistico.com cierra este interesante diálogo con varias de las principales estrellas no solo del Giro de Italia sino del ciclismo mundial, dejando para nuestros visitantes el análisis y el recuerdo, las opiniones de ellos sobre nuestro pedalismo y lo que hoy está representando en el concierto internacional.
Ruta
Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.

Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).
A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).
NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE
Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)
Ruta
Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.
El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.

Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.
La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
You must be logged in to post a comment Login