Connect with us

Ultímas Notícias

Noticias del Ciclismo en Colombia y el Mundo

Se viene la 24ª Vuelta al Futuro: Todo se encuentra más que listo por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo, para la realización de la 24ª Vuelta del Futuro que se tiene programada del 5 al 8 de diciembre en la Costa Norte de nuestro país.

Publicado

el

La actualidad del ciclismo nacional y mundial en RMC

La actualidad del ciclismo nacional y mundial la encuentra siempre en Revista Mundo Ciclístico

Se viene la 24ª Vuelta al Futuro

Todo se encuentra más que listo por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo, para la realización de la 24ª Vuelta del Futuro que se tiene programada del 5 al 8 de diciembre en la Costa Norte de nuestro país.

La competencia que es reservada para pedalistas de la categoría Prejuvenil en los hombres y en las damas para la categoría Juvenil y Prejuvenil, tendrá como sede 2 importantes departamentos del territorio nacional, Sucre y Bolívar.

La prueba que cierra el calendario nacional, arrancará con una etapa de 82 kilómetros entre Sincelejo-Tolú-Sincelejo y terminará con un Circuito en la ciudad amurallada de Cartagena

Exciclistas crean ‘Change Cycling Now’ contra el dopaje

Ex ciclistas profesionales, expertos en dopaje y periodistas internacionales integrarán el grupo de presión ‘Change Cycling Now’, que se reunirá el próximo lunes 3 de diciembre en Londres y aspira a forzar cambios en el gobierno del ciclismo mundial por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI) a raíz del ‘Caso Armstrong’.

El grupo, denominado ‘Change Cycling Now’, intentará presionar a la UCI para que dé explicaciones por el “supuesto fraude a la imagen global” del ciclismo tras el escándalo de dopaje del estadounidense Lance Armstrong y analizarán propuestas para ofrecer un nuevo enfoque a un deporte que sufre de reputación dañada, asimismo, debatirá un nuevo mapa para un cambio mundial, que incluirá el requisito imprescindible de cambio en las estructuras de gobierno del ciclismo internacional y la implementación de controles antidopaje independientes.

Se prepara la Gran Gala del Ciclismo Colombiano

Igualmente la Federación Colombiana de Ciclismo, viene preparando la Gran Gala del Ciclismo Colombiano, evento que se tiene programado para el día jueves 13 de diciembre en la capital del país, con la presencia de la mayoría de figuras del pedalismo que han brillado tanto a nivel nacional e internacional.

Jorge Ovidio González, presidente de la Fedeciclismo, en compañía de su comité ejecutivo, brindaran un reconocido homenaje a nuestros deportistas que durante la historia han hecho grande al ciclismo nacional. Se espera la presencia de Mariana Pajón, campeona olímpica de BMX, Rigoberto Urán, medallista de plata en la prueba de la ruta de los Juegos Olímpicos de Londres, Carlos Mario Oquendo, medalla de bronce en el BMX de la Olimpiadas que se realizaron en el Reino Unido, además de los campeones mundiales juveniles de pista, Fernando Gaviria y Jordan Parra, Edwin Ávila, campeón mundial de pista élite en la prueba por puntos (2011), María Luisa Calle, múltiple campeona de la pista, Santiago Botero, campeón mundial de ruta en la prueba contrarreloj individual, Lucho Herrera, campeón de la Vuelta a España en 1987, Efraín Forero, primer campeón de la Vuelta a Colombia, entre otros.

Contador pide que la Vuelta a España visite las Canarias

El corredor español, Alberto Contador y jefe de filas del Team Saxo-Tinkoff, ha pedido que la Vuelta Ciclista a España pase por las Islas Canarias, ya que tiene unas condiciones ‘únicas’ para la práctica del ciclismo.

Así, lo indicó cuando se despedía junto a varios compañeros de su equipo de los miembros de la plantilla del Grupo Anfi, en Gran Canaria, donde han pasado dos semanas entrenando y donde volverán en enero para continuar con el trabajo de cara a afrontar todas las carreras.

Eso sí, ‘el pistolero’ reconoció que el único problema de llevar la Vuelta de España a Canarias, sería el de la logística por tener que desplazar el material y el equipo, aunque, puntualizó, que ya en otras ocasiones la ronda española sí pasó por Canarias y consideró que la afición que existe en las islas es increíble y se merecen toda la admiración y el respeto, puntualizó el pinteño.

Regresa de Panamá el Formesán con su campeón Oscar Sevilla

Para este jueves 29 de octubre se tiene previsto el regreso del equipo de ciclismo Formesán-Bogotá Humana-Pinturas Bler, que se acaba de coronar campeón de la 32ª Vuelta a Chiriquí en territorio panameño con uno de sus corredores estrellas, el colombo-español, Oscar Sevilla.

Sin lugar a dudas, el equipo que tiene asiento en la capital de la república y que es conducido por Carlos Omar Guerrero, se ha convertido en uno de los máximos referentes del ciclismo nacional en esta temporada, revalidando esa posición con los títulos de la Vuelta a Boyacá, Vuelta a Chiriquí y el pasado Clásico RCN-Claro (una de las 2 competencias más sobresalientes del calendario ciclístico colombiano) además de haber obtenido el subcampeonato de la Vuelta del Tolima.

Otra baja sensible sufre el Movistar Team

Luis Abril, principal valedor del equipo ciclista Movistar en la empresa patrocinadora, abandonará este año Telefónica, donde ocupaba el puesto de secretario general y pasaba por ser la mano derecha del presidente, César Alierta. Su salida responde a un plan de reducción de la cúpula, que ya ha afectado a otros altos cargos.

A la sociedad Abarca, que gestiona el equipo, aún le resta por cumplir una de las tres temporadas por las que firmó con Movistar (escuadra donde están 2 colombianos, Nairo Quintana y Argiro Ospina), por lo que deberá resolver su futuro durante 2013. Recordemos que semanas atrás y para la próxima campaña ha cerrado el equipo continental, que corría el calendario latinoamericano, “porque no se pudo competir en los países donde Movistar tiene mayor presencia”, en palabras de Eusebio Unzué, mánager del grupo deportivo.

Para el 16 de diciembre se tiene prevista la Bicicletada 2012 en Cali

Uno de los sitios más emblemáticos de Santiago de Cali, el Hotel Aristi, será el centro oficial de inscripciones de la Bicicletada 2012 que la capital vallecaucana tendrá el domingo 16 de diciembre por el sur de la ciudad.

En este reconocido lugar, donde funcionó el prestigioso hotel caleño, la organización ha diseñado el epicentro de inscripciones (domingos 2 y 9 de diciembre), para que todos los interesados en participar en la gran Bicicletada 2012, hagan efectiva su presencia en la actividad asentando su inscripción.

Igualmente la organización del evento dispondrá de un puesto de inscripción en las instalaciones de la Secretaría del Deporte y Recreación en la Unidad Deportiva Panamericana y también otro en el recorrido de la Ciclo-vía sobre el sector de la calle novena. Para comodidad de las personas que quieren participar de Bicicali 2012, se pueden inscribir a través de la página www.labicicletada.com.

Epm-Une finaliza su temporada y ya piensa en 2013

Mejor no podía ser el cierre de temporada para el equipo del Epm-Une, dirigida por uno de los mejores técnicos nacionales de ciclismo, Raúl Mesa y su hijo Gabriel Jaime. Al primer puesto en la clasificación general individual conseguido el pasado domingo por Giovanny Báez en la I Vuelta al Mundo Maya, que se corrió en territorio guatemalteco, se suma ahora la gran actuación de una de sus jóvenes figuras, Salvador Moreno, que alcanzó a subirse al podio de la Vuelta a Chiriquí (Panamá), por detrás de Jorge ‘El Piyuyo’ Martínez y Oscar Sevilla, gran campeón de la prueba panameña que el año entrante estará vistiendo los colores de este Team. La escuadra tiene previsto iniciar la pretemporada la última semana del mes de enero de 2013.

Para el 14 de diciembre quedó el II Critérium en Moniquirá

Para el viernes 14 de diciembre ha quedado finalmente el II Critérium Ciclístico en el municipio de Moniquirá, departamento de Boyacá. La alcaldía de esta población viene preparando la realización de este evento que busca la masificación de este deporte en sus principales categorías.

La competencia que comenzará su accionar desde las 9:00 am está destinada para los Élites, Sub-23 y Juveniles. Las inscripciones se pueden hacer en el teléfono 320-823-74-28.  La premiación de la carrera estará superando los $4.000.000 en efectivo.

4 Ciclistas caleños estarán en la Vuelta Nacional del Futuro

El Valle del Cauca presentará un selecto grupo de pedalistas en la próxima Vuelta del Futuro (5 al 8 de diciembre), que serán enviados por la Liga de ciclismo y otro conjunto integrado por 4 deportistas que cuentan con el respaldo de la Fundación Social Colombia Nuestra Meta y la empresa Carnes Frías Enriko, que se desplazarán a tierra costera el próximo martes 3 de diciembre vía aérea.

El grupo está compuesto por Juan José López y Santiago Quintero, quienes buscarán las mejores ubicaciones en la clasificación general, como líderes del equipo. Por su parte Humberto Torres y Gerardo Realpe, serán los encargados de buscar  la mejor  posición en las metas volantes y Sprint finales.

Los dirigidos por Hernando Quintero esperan cerrar con broche de oro la presente temporada, en la que han obtenido triunfos importantes a nivel nacional y esperan ganar la experiencia necesaria para seguir defendiendo durante el 2013 los colores del patrocinador principal del ciclismo joven de Colombia Carnes Frías Enriko, que confía plenamente en el proyecto “Colombia Nuestra Meta”.

Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Ruta

Jhonatan Restrepo, el mejor escarabajo en la Per Sempre Alfredo; solo 4 colombianos concluyen

Publicado

el

Jhonatan ‘El Pacora’ Restrepo, el mejor colombiano en la Per Sempre Alfredo 2023. (Foto Anderson Bonilla © Archivo RMC)

El corredor caldense Jhonatan ‘El Pacora’ Restrepo (GW Shimano-Sidermec) fue el mejor colombiano en la semiclásica italiana Per Sempre Alfredo, que se realizó por la región de la Toscana, en donde el alemán Felix Engelhardt (Team Jayco AlUla) se quedó con la victoria al sprint.

De los nueve ‘escarabajos’ en competencia, solo cuatro fueron capaces de finalizar el extenso trazado tras más de cuatro horas de pedalear. Además de ‘El Pacora’, quien finalizó 36°, Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) arribó 37° a 2’29″, Miguel Flórez (GW Shimano Sidermec) concluyó 37° a 3’51″ y por último Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) llegó 59° a 5’17″.

Por su parte, los otros colombianos que tomaron la salida no pudieron concluir: Didier Merchán, Diego Pescador, Jonathan Guatibonza y Andrés Libardo Mancipe del GW Shimano-Sidermec y Alirio Diomedez Velandia (Gallina Ecotek Lucchinni Colosio).

Per Sempre Alfredo 2023 (1.1)
Resultados Finales de los colombianos (190,2 km)

36 Jhonatan RestrepoGW Shimano-Sidermec2:19
37 Brandon Smith RiveraINEOS Grenadiers2:29
49 Miguel Eduardo FlórezGW Shimano-Sidermec3:51
59 Jesús David PeñaTeam Jayco AlUla5:17
DNF Andrés MancipeGW Shimano-SidermecNo terminó
DNF Didier MerchánGW Shimano-SidermecNo terminó
DNF Alirio Diomedez VelandiaGallina Ecotek Lucchini ColosioNo terminó
DNF Diego PescadorGW Shimano-SidermecNo terminó
DNF Jonathan GuatibonzaGW Shimano-SidermecNo terminó
Seguir leyendo

Empresas y Marcas

SCOTT llega como la bicicleta oficial a la Ruta Colombia-Gran Fondo Ibagué 2023

Publicado

el

Pablo Gonzáles creador del Gran Fondo La Ruta Colombia. (Foto © Scott)

Más de 50.000 ciclistas han participado durante 9 años en sus 15 ediciones y hoy este evento es reconocido como el primer gran fondo a nivel nacional y un referente internacional.

 A La Ruta Colombia llega SCOTT apostando ser la bicicleta oficial para este año, buscando más posicionamiento con el fin de mostrarle a los aficionados ese punto diferenciador y estatus premium de una marca dentro de este gran evento.

Ubicada en el centro del país se encuentra la ciudad musical, Ibagué, donde el próximo 19 de marzo y con un recorrido de 141 kilómetros, se dará inicio al gran fondo en el parque deportivo de esta capital para después abandonar el casco urbano y poder disfrutar los paisajes de esta bonita región.

Este es un espacio donde se respira bicicleta y se concentra en la gran riqueza natural que caracteriza el vivir una rodada con paisajes increíbles y topografías que permitan un recorrido desafiante y rápido”, dijo Pablo González creador del Gran Fondo La Ruta Colombia.


El creador del Gran Fondo La Ruta Colombia, Pablo Gonzáles con la bicicleta Scott. (Foto © Scott)

El evento se podrá correr en las siguientes categorías:

Élite y Máster (para ciclistas profesionales).

Punto a Punto (para ciclistas de 18 años en adelante, aquí pueden inscribirse todos los ciclistas recreativos que así lo deseen).

Segmentos (categoría tradicional en la que se clasifican a los participantes de acuerdo a su desempeño en los segmentos cronometrados).

Y Bulls, una categoría que será contemplada por primera vez en el país para los participantes con un peso corporal superior a los 90 kilogramos, su clasificación se realizará con los segmentos cronometrados.

Para este evento, SCOTT como bicicleta oficial, trae como protagonistas la SCOTT SPEEDSTER GRAVEL 10 Y CONTESSA ADDICT 15, dos bicicletas que podrán irse a casa con dos felices participantes del evento.

A parte de las bicicletas la marca también entregará accesorios de Syncros, gafas, cascos y zapatillas SCOTT.

Cabe señalar que este sábado 18 de marzo en el centro comercial La Estación y abierto al público de forma gratuita se tendrá la Feria de la Bici, un espacio itinerante donde estará el stand de la marca SCOTT con sus bicicletas y accesorios Syncros, además de la entrega de kits que se desarrollará entre las 11:00 am y las 7:00 pm.

Seguir leyendo

Ruta

Los escarabajos siguen ganando en las carreras del continente americano y alcanzan seis títulos

Publicado

el

Juan Pablo Suarez, campeón de la Copa Zapopan 2023. (Foto © Canel's-ZeroUno)

Los pedalistas colombianos siguen destacándose en las carreras del continente americano de este año. Los pedalistas nacionales completaron diez podios y seis títulos en las pruebas realizadas en otros países de la región en lo que va de la temporada. A continuación la RMC recuerda todos los puestos de honor de los ‘escarabajos’ en las competencias realizadas en Suramérica y Centroamérica.

Clásica de Verano Coatepeque (Guatemala) 🥇Rubén Darío Acosta (Teo Cojatebal Totonicapan)


Podio con los ganadores de la Clásica de Verano Coatepeque 2023. (Foto © FGC)

Copa Zapopan (México) 🥇Juan Pablo Suarez (Team PetrolIke)


Juan Pablo Suarez, gran campeón de la Copa Zapopan 2023. (Foto © Team PetroLike)

Vuelta Independencia Nacional (República Dominicana) 🥉 Juan Sossa (Iowa Latino-Racing Team)


Podio final de la Vuelta Independencia Nacional República Dominicana 2023. (Foto © FEDOCI)

Vuelta de Mendoza (Argentina) 🥇 César Nicolás Paredes (SEP de San Juan)


César Nicolás Paredes, campeón de la Vuelta de Mendoza 2023, en Argentina. (Foto © SEP de San Juan)

Tour Por La Paz Justa (Guatemala) 🥇 Marlon Garzón (Iowa Latino-Racing Team)


Marlon Garzón en el podio final del Tour Por la Paz Justa 2023 (Foto © FGC)

Vuelta del Porvenir San Luis (Argentina) 🥉 César Nicolás Paredes (SEP de San Juan)


Podio con todos los ganadores del Vuelta del Porvenir San Luis 2023. (Foto © Vuelta del Porvenir San Luis)

Vuelta a San Juan 🥇 Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM) – 🥉 Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe)


Supermán López y Sergio Higuita en el podio de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)

Clásica Doble Villavicencio (Argentina) 🥇 César Nicolás Paredes (SEP de San Juan)


César Nicolás Paredes en el podio de la Clásica Doble Villavicencio. (Foto © SEP de San Juan)

Vuelta al Táchira (Venezuela) 🥉 Juan Diego Alba (Movistar-Best PC)


Juan Ruiz, José Alarcón y Juan Diego Alba en el podio final de la Vuelta al Táchira 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo