
Con el reloj nuevamente como principal protagonista, prosigue el Campeonato Mundial de UCI de Ruta que se inició este domingo con todo éxito enfrentando los mejores conjuntos del ciclismo mundial –femeninos y masculinos – en la renovada especialidad del esfuerzo contra reloj por equipos.
Ahora el turno es para los jóvenes aspirantes a ser un día las rutilantes estrellas de la lucha contra el reloj. Por ello, estarán en competencia este lunes, inicialmente 66 jovencitos pertenecientes a la categoría junior y entre ellos dos colombianos: William Muñoz y José Tito Hernández, oriundos respectivamente de Boyacá y Antioquia.
A primera hora, corresponde a los chicos que apenas comienzan el difícil camino hacia el estrellato recorrer 26, 6 kilómetros entre Laand Graff y Valkenburg, con la presencia en la parte final de dos escollos montañosos que hacen la diferencia, especialmente el Cauberg con sus 1.200 metros que culminan a dos kilómetros de la llegada, lo que implica una perfecta dosificación de fuerzas para no fallar en el final.
Para William Muñoz, quien ya compitió el año pasado en Dinamarca en este misma categoría, la nueva oportunidad significa: “La continuidad de un proceso que he seguido juiciosamente, entrenando y compitiendo todo el año pensando en este reto mundialista. Estuve compitiendo en varias pruebas en el exterior pero fue e USA donde más corrí y aprendí para el beneficio de mi carrera deportiva”.
Esta vez, agrega Muñoz, “Estamos perfectamente atendidos, no nos falta nada y solo espero la hora de correr para ver hasta donde he progresado en relación con el año pasado. Ojalá amanezca en mi día y pueda brindarme una gran satisfacción y brindársela a la FCC, Coldeportes, COC y a mi entrenador y familia que son quienes han confiado en mí. Espero demostrar que si nuestros compañeros de la pista fueron campeones mundiales, nosotros también podemos serlo siguiendo el proceso adecuado”.
Por su parte, Tito Hernández quien debuta con la camiseta colombiana en un mundial, cree que: “Esta es una gran responsabilidad que produce mucha ansiedad pero igualmente también muchos deseos de hacer una gran carrera. Desde que me inicié en el ciclismo gracias a Juan de Dios Fajardo allá en Carmen de Viboral, siempre me ha ido bien en este tipo de pruebas contra el reloj y por ello he llegado a esta Selección”.
En torno al recorrido y la impresión que le acompaña al verse rodeado de toda una estructura como la del equipo profesional del Colombia Coldeportes, Tito dice que: “Será un recorrido igual para todos, no conozco antecedentes de ninguno de quienes están inscritos y solo quiero aprovechar esta oportunidad para saber en dónde estamos a este nivel y hacia donde podemos ir, que es finalmente el objetivo de esta clase de experiencias”.
La carrera para este grupo de ciclistas inicia a las 10 de la mañana hora de Holanda (3:00 AM en Colombia) y William Muñoz parte a las 10:09 (3:09 am en Colombia), mientras Tito Hernández arranca a las 10.28 (3:28 am hora de col.)
Hernando Bohórquez, por el prestigio
Una vez terminada la carrera junior, corresponde a los muchachos de menos de 23 años, enfrentarse por el podio de una prueba donde ya hay un lote con experiencia, clase, progresión y exhibición de condiciones y de material pues muchos de estos chicos ya son profesionales de la ruta o por lo menos están en las carpetas de importantes equipos de las dos máximas categorías del ciclismo mundial.
A los 67 inscritos de todo el mundo, les aguarda una distancia de 36 kilómetros con salida y llegada idénticas a las de los Junior. Se encuentran en la lista de participantes, corredores de Ecuador, Bolivia, México, Canadá, Estados Unidos y Colombia que seguramente libarán su propio duelo y estarán iniciando un proceso para el próximo ciclo olímpico antes de las olimpiadas de Brasil 2016.
El hombre de Colombia en esta prueba es un muchacho cuya presentación hicimos el viernes anterior en nuestro portal, por tratarse de un buen ejemplo de superación y determinación. Es Hernando Bohórquez, joven boyacense del equipo Elegant House quien ha descollado rápidamente en esta modalidad para la que pareciera tener condiciones excepcionales a pesar de las heridas que estuvieron a punto costarle la vida finalizando el 2010.
Bohórquez sabe que tiene la responsabilidad de defender el prestigio bien ganado de los ciclistas colombiano en esta categoría, sobre todo en la ruta , donde ostentan una medalla de oro y una de plata con Fabio Duarte y Carlos Betancur en 2008 y 2009 pero no ha sucedido lo mismo en las CRI, donde una de las mejores y últimas acciones ha sido la de Jaime Suaza quien hizo un brillante onceavo lugar en 2008 en Varese (Italia) a pesar de la improvisación en medio de la cual debió correr.
Esta carera se inicia a las dos de la tarde hora de Holanda, 7 de la mañana en Colombia y los ciclistas partirán con 90 segundos de intervalo. Hernando Bohórquez será el quinto corredor en tomar la partida, lo que significa que no tuvo suerte en el sorteo y que no tendrá ninguna clase de referencias intermedias o finales cuando tome la partida y dependerá entonces, solamente de su talento y clase naturales.
You must be logged in to post a comment Login