¡Cero y van tres! Urko Berrade ganó la etapa 18, y le otorgó a su equipo, el Equipo Kern Pharma, la tercera victoria en la edición 79 de la Vuelta a España. El español fue el más fuerte de la fuga inicial en una jornada rompe-piernas, luego de recorrer 179,5 kilómetros entre Vitoria-Gasteiz y Maestu-Parque Natural de Izki. El australiano Ben O’Connor (Decathlon AG2R La Mondiale Team) mantuvo el liderato.
El pedalista español, de 26 años, ganó la ondulada etapa por delante de Mauro Schmid(Jayco AlUla) y Pau Miquel (Kern Pharma), quienes terminaron segundo y tercero. Entre los favoritos, Mikel Landa, Adam Yates y Sepp Kuss tuvieron un mal día y perdieron mucho tiempo tras flaquear en la última subida categorizada de la jornada.
El huilense Harold Tejada (Astana Qazaqstan), que hizo parte de la numerosa fuga del día, fue el mejor colombiano en la casilla 21°, entrando a 4:30 del ganador. El resto de los escarabajos llegaron rezagados detrás del grupo de favoritos a más de 10 minutos
En la primera parte de la jornada se dio una gran batalla por integrar la fuga que se conformó con 42 corredores. Los principales nombres fueron Steven Kruijswijk (Visma Lease a Bike), Attila Valter (Visma Lease a Bike), Brandon McNulty (UAE Team Emirates), Marc Soler (UAE Team Emirates), Jhonatan Narváez (INEOS Grenadiers), Mauri Vansevenant (Soudal Quick-Step), Mathias Vacek (Lidl-Trek), Aleksandr Vlasov (Red Bull-BORA-hansgrohe), Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), Thomas De Gendt (Lotto Dstny), Stefan Küng (Groupama-FDJ), Oier Lazkano (Movistar), Mauro Schmid (Jayco AlUla), Max Poole (dsm-firmenich PostNL), Ion Izagirre (Cofidis), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Pablo Castrillo (Equipo Kern Pharma), entre otros.
De los 22 equipos que participan en esta Vuelta, solo tres no ingresaron en la escapada. El Intermarché-Wanty, el Decathlon AG2R La Mondiale y el Euskaltel-Euskadi, que, en un intento de desesperado por reducir la ventaja, se pusieron a tirar en el pelotón para cerrar la brecha con los punteros, pero la tarea fue imposible para el equipo vasco ProTeam.
Al final, solo doce corredores lucharon por la victoria de la decimoctava etapa. El primer ataque real llegó de la mano de Kruijswijk, que eligió un buen momento para atacar. El experimentado corredor neerlandés se llevó consigo a Urko Berrade. Los dos crearon una buena brecha en poco tiempo, luego de trabajar mancomunadamente.
Cuando Berrade cambió de marcha, Kruijswijk se quedó. Rápidamente el español sacó una gran ventaja sobre los otros perseguidores y terminó consiguiendo para el Equipo Kern Pharma su tercera victoria en la ronda ibérica. Los favoritos cruzaron la línea de meta seis minutos después.
La carrera española continuará este viernes con la etapa 19, una fracción montañosa de 173,5 kilómetros entre Logroño y el Alto de Moncalvillo, que incluye dos puertos montañosos categorizados y un final en alto.
La edición 108 del Giro de Italia se inauguró en Tirana, donde se presentaron oficialmente los equipos y corredores que iniciarán su andadura partir del viernes por las carreteras de Albania, que están listas para albergar la Grande Partenza de la ‘Corsa Rosa’.
Una cálida bienvenida le dieron los aficionados albaneses a las estrellas del pelotón internacional, que desfilaron en una abarrotada Plaza Skënderbej, y donde el colombiano Egan Bernal fue uno de los grandes protagonistas.
El zipaquireño desfiló con sus compañeros del Ineos Grenadiers y apareció en escena con la camiseta tricolor que portará durante la competencia y que lo distingue como el actual campeón nacional de ruta de Colombia. El campeón del Giro 2021 lució con orgullo los colores amarillo, azul y rojo que brillaron sobre el escenario frente a los fanáticos albaneses.
El evento convirtió el vibrante corazón de la capital albanesa en una gran celebración, marcada por el color distintivo del Giro: el rosa. Aficionados de toda Albania y del extranjero asistieron con gran entusiasmo, mostrando un cariño extraordinario por la ronda italiana. Próxima cita: el viernes, con la etapa inaugural: la Durrës-Tiranë de 160 kilómetros.
En otro final para velocistas, Jonathan Guatibonza (NU Colombia) se tomó revancha y ganó la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud 2025 con un tiempo de 3:51:20”. La jornada se disputó entre Paipa y Tocancipá con un total de 158,3 kilómetros recorridos.
El joven sprinter paipano fue el más rápido en el embalaje, llevándose el triunfo por delante del antioqueño Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y de Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Al final de la fracción, el vencedor de la jornada manifestó su satisfacción por la victoria. “Jamás me había sentido tan rápido. Con mis compañeros quisimos mover la carrera desde el inicio, no se nos dio la fuga, pero la etapa sí. Ahora a celebrar y mañana es otro día que puede ser hermoso”, dijo Guatibonza.
En cuanto a la clasificación general, sin cambios significativos. Cristian Vélez (GW Erco Shimano) se mantuvo en el liderato, aunque con menos ventaja ante más su más inmediato rival, que ahora es Jonathan Guatibonza (NU Colombia) a 10” segundos. El podio lo completa Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla) a 12”.
Este jueves se correrá la tercera jornada de la ronda colombiana para corredores sub-23, una fracción ondulada de 168,7 kilómetros entre los municipios de Cota y Mariquita.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalit...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo