Un total de 144 corredores en representación de 24 equipos fueron preinscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para competir en la cuarta edición del Tour Colombia 2.1 2024, evento apoyado por el Ministerio del Deporte, que se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero, por las carreteras de Boyacá y Cundinamarca.
El lote internacional estará integrado por tres escuadras WorldTeam, dos ProTeams, 14 Continentales y cinco selecciones nacionales, que han aceptado la invitación de la Federación Colombiana de Ciclismo para competir en nuestro país.
El Movistar Team, estará liderado por Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta a España en 2016; quien estará acompañado en la carrera por Iván Ramiro Sosa, doble campeón en la Vuelta a Burgos (2018 y 2019) y del Tour de Langkawi (2021); Fernando Gaviria, ganador de etapas en el Giro de Italia (5) y del Tour de Francia (2); los españoles Sergio Samitier, doble campeón de la montaña en el Tour de los Alpes, y Albert Torres, corredor que ha participado en tres ediciones del Giro de Italia y en una del Tour de Francia, y por el brasileño Vinicius Rangel, campeón la Vuelta a Cantabria y de la Vuelta a Salamanca, del calendario amateur español y corredor que fue campeón nacional de Brasil en la temporada 2022.
El EF Education – Easypost tendrá en su escuadra al ecuatoriano Richard Carapaz, campeón olímpico de la ruta en Tokio 2020 y del Giro de Italia en 2019; a Rigoberto Urán, que cuenta dentro de su palmarés con una medalla de plata en la ruta de los Juegos Olímpicos Londres 2012, así como los subtítulos en el Tour de Francia 2017 y del Giro de Italia, en las temporadas 2013 y 2014; y a Esteban Chaves, subcampeón del Giro de Italia y tercero en la Vuelta a España en la temporada 2016.
Se destaca además la participación en la carrera por primera vez del costarricense Andrey Amador, cuarto de la general en el Giro de Italia 2015; del ecuatoriano Jefferson Cepeda, subcampeón del Tour de Langkawi en la temporada pasada y del italiano Andrea Piccolo, subcampeón en 2022 de la Japan Cup Cycle y del Circuito de Getxo – Memorial Hermanos Otxoa.
Por su parte, el Astana Qazaqstan Team, estará presente con una nómina liderada por el británico Mark Cavendish, quien cuenta en su palmarés con 34 victorias de etapa en el Tour de Francia, 17 en el Giro de Italia y tres en la Vuelta a España, además del título de campeón mundial de ruta en 2011 y la medalla de plata en el ómnium en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Cavendish estará acompañado de corredores de la talla del kazajo Alexey Lutsenko, campeón en 2023 del Giro de Sicilia y del Presidential Cycling Tour de Turquía; el neerlandés Cees Bol, ganador de etapas en la París-Niza (2021), la Vuelta al Algarve (2020) y el Tour of Britain (2022), y el danés Michael Morkov, ganador de etapa en la Vuelta a España (2013) y quien se estrena en la escuadra kazaja tras su paso por el Soudal – Quick Step, formación en la que compitió en las últimas seis temporadas. Completarán la nómina el colombiano Harold Tejada, que participará en el Tour por segunda ocasión y el ecuatoriano Harold López, subcampeón de los jóvenes en la Vuelta a Burgos 2023.
De la categoría Proteam han aceptado participar de la carrera los equipos europeos Bingoal WB de Bélgica y el Corratec de Italia, quienes debutarán en la competencia, que comenzará el martes 6 de febrero en el municipio boyacense de Paipa.
En la categoría continental confirmaron su participación el Universe Cycling Team de Países Bajos; el Sidi Ali-Unlock Team de Marruecos; el Banco Guayaquil y el Team Saitel de Ecuador; el Canel’s Pro Cycling y el Forte Petrolike – Androni Giocatolli de México; el Swift Carbon Pro Cycling de Brasil, y el Panamá es Cultura.
Por su parte, los equipos continentales colombianos que estarán en competencia serán: Team Medellín EPM, Colombia Potencia de la Vida Strongman, Nu Colombia, GW Erco Shimano, Team Sistecrédito y Orgullo Paisa.
Finalmente, el pelotón se completará con las Selecciones Nacionales de Brasil, Colombia, Ecuador, Estonia y Venezuela, para un total de 144 corredores que lucharán por el título de la carrera y para conocer al sucesor del antioqueño Sergio Higuita, campeón de la edición de 2020.
La Selección Colombia, que estará bajo el mando de Carlos Mario Jaramillo, estará liderada por Egan Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, quien estará acompañado por su compañero en el INEOS Grenadiers Brandon Rivera; por Jonathan Restrepo y German Darío Gómez, que para la presente temporada se unieron a la alineación del Team Polti Kometa de Italia y por Juan Diego Alba, ciclista del registro del Movistar Best PC de Ecuador.
Cabe destacar que, Jesús David Peña, que corre para el equipo australiano Team Jayco AlUla y quien estaba convocado para el Tour, no podrá participar debido a compromisos con su equipo, por lo cual ingresa a la convocatoria el ciclista Sub-23 Hugo Rodríguez, que hace parte del equipo británico Trinity Racing.
El último desafío de alta montaña en la Vuelta a Madrid Sub-23 tuvo entre sus grandes protagonistas al colombiano Samuel Flórez (Equipo Cortizo) con un segundo puesto, en una jornada disputada entre Galapagar y San Lorenzo de El Escorial con 143,5 kilómetros de recorrido.
Las cartas se jugaron en el último ascenso, y ahí fue donde Adrián Benito González (Extremadura-Pebetero) sacó ventaja y llevó a buen puerto su estrategia para lograr una importante victoria, que lo dejó como el tercero de la clasificación general.
A un día del final, el podio parcial lo encabeza el español Samuel Fernández (Euskadi Fundazioa) con 9 segundos de ventaja sobre su compatriota Ismael Goñi (Finisher-Kern Pharma), mientras que el colombiano Samuel Flórez (Equipo Cortizo) cierra el top 5 a 27 segundos del líder.
Para alquilar balcón se presenta la última jornada de la carrera madrileña, una contrarreloj individual que se correrá este sábado sobre un trazado de 11,5 kilómetros con salida y arribo al municipio de Alcobendas, perteneciente a la Comunidad de Madrid, donde conoceremos al sucesor del uruguayo Pablo Bonilla, ganado del año pasado.
En un final lleno de emociones, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) ganó este viernes la séptima etapa del Tour de Francia, que recorrió 197 kilómetros entre Saint-Malo y el Muro de Bretaña. De esta forma, el astro esloveno se convirtió en nuevo líder de la ronda francesa.
Sacando provecho del trabajo ejecutado por el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG), el campeón del mundo lanzó un fuerte e incontestable remate para llevarse una gran victoria y enfundarse el preciado maillot jaune nuevamente. El danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) cruzó segundo, seguido del británico Oscar Onley (Team Picnic PostNL) que se quedó con la tercera bonificación.
En cuanto a los colombianos, el pedalista antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) cumplió con una aceptable actuación, ingresando a la meta en el puesto 20° a 1:01 del vencedor y nuevo líder Tadej Pogacar, mientras que el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se vio involucrado en una caída lo que lo privó de llegar con los mejores, entrando rezagado a más de 13 minutos del ganador.
En lo referente a la clasificación general, todo volvió a su curso natural con el esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG) al comando nuevamente. El podio parcial lo completan el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step) y el francés Kévin Vauquelin (Arkea-B&B Hotels).
La ronda francesa vivirá este sábado 12 de julio, la octava fracción con salida en Saint-Méen-le-Grand, sobre una distancia de 171,4 kilómetros, jornada con solo un paso montañoso de cuarta categoría y un final ideal para la disputa entre los hombres rápidos en la línea de meta ubicada en Laval (Espace Mayenne).
#TDF2025 | ¡POGGY CONQUISTA EL MURO DE BRETAÑA! 👽🇸🇮🚴♂️💛
El mexicano Isaac del Toro repitió la dosis en el Tour de Austria 2025 y ganó de forma magistral su segunda etapa consecutiva. La jornada montañosa se disputó entre Salzburgo y Gaisberg con 142,9 kilómetros de recorrido.
El pedalista manito, de 21 años, quien escaló al segundo puesto de la general, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:39:27″. Segundo ingresó el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) a 5 segundos y tercero se clasificó el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), que salvó el liderato.
Con relación al otro latinoamericano en competencia, el colombiano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se reportó en el puesto 19°, a 1:06 del ganador lo que le valió para meterse al top 10 de la general.
En cuanto a la clasificación general esta sufrió cambios en los primeros puestos, el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), aunque sigue primero solo tiene 3″ segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro y de 16″ sobre el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers).
La carrera austriaca continuará este sábado, con la cuarta jornada, la temida etapa reina de 117,3 kilómetros, entre Innsbruck y Kühtai, que incluye cuatro puertos categorizados y un final en alto de 5,8 km al 7 %.
Tour of Austria (2.1) Resultados Etapa 3 | Salzburg/Hellbrunn – Salzburg/Gaisberg (142,9 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo