Tercer día de competencias del Campeonato Nacional de Pista y Ruta Prejuvenil y Juvenil, que se realiza en el velódromo Alfonso Flórez Ortiz de Bucaramanga y la Selección Antioquia sigue mostrando el poderío, dominando con altura las competencias en el ciclismo de pista.
En la tercera jornada los antioqueños comenzaron con una medalla de oro del talento emergente de Ana María Cifuentes. En la prueba de Tempo, una carrera muy disputada en el inicio Ana María puntuó en tres sprints pero después no pudo conseguir más y con estos puntos se quedó con el bronce en esta prueba.
Luego llegaron las damas juveniles para la prueba de Persecución individual allí Luciana Osorio se enfrentó en la final a Yalecza Marín en una final en la que Osorio se impuso con un tiempo de 2:33.326 sobre el registro de Yalecza de 2:36.614. Oro y plata para el departamento en las piernas de ambas corredoras.
Pasada esta prueba llegó la hora de la campeona mundial junior Stefany Cuadrado en la prueba de Velocidad damas juvenil. La nacida en Caucasia se impuso a Mariana Pérez de Atlántico en dos hits, en el primero impuso un tiempo de 11.843 y en el segundo 11.723.
Después en la primera final de la tarde Antioquia fue protagonista. Se disputó la prueba por puntos en la categoría prejuvenil y allí José Manuel Posada se metió en la disputa en la mitad de la competencia, ganó el tercer y cuarto sprint y después se fue en escapada y le tomó vuelta al grupo, al ser el único corredor en conseguirlo, con estos 20 puntos y los 10 de sus dos embalajes ganados se coronó campeón nacional. Igualmente, Juan Esteban Sánchez apuntó desde el inicio por la prueba al ganar el primer embalaje, al final volvió a puntuar ganando el último sprint que además era bonificado y con 10 puntos se quedó con la plata haciendo el 1-2 para el departamento.
Después se disputó la última competencia del ómnium masculino. Jerónimo Calderón fue quinto en la primera competencia, la del scratch, fue tercero en las dos siguientes, el Tempo y la Eliminación y llegó a la prueba final con la obligación de descontar puntos. Por eso puntuó en seis de los ocho embalajes, ganando el cuarto, el quinto y el séptimo, además del octavo bonificado y con 132 unidades se coronó campeón nacional.
Luego llegó la hora de las velocistas en ambas categorías y allí Antioquia marcó territorio. En la categoría prejuvenil Manuela Loaiza disputó la final con la otra antioqueña Salomé Vargas. Con tiempo en el primer hit de 12.857 y en el segundo de 12.407 Manuela se quedó con el oro y Salomé con la plata. Pero este podio fue completamente verde y blanco pues en la definición del tercer puesto Daniela Correa venció a Sofía Echeverry del Valle con tiempos de 13.356 y 13.367.
Las mujeres siguieron exponiendo todo el talento de las antioqueñas y en la Prueba por puntos damas juvenil, Manuela Cantor, de Jardín, en el suroeste antioqueño puntuó en el primer sprint, ganó el segundo y después se fue por todo y ganó una vuelta sobre el resto del grupo. Al ser la única de las 11 ciclistas en lograrlo, un puntaje de 26 unidades le dio el oro y el título de campeona nacional. Yalecza Marín estuvo activa en la búsqueda de los puntos, fue segunda en el primero y el segundo, además ganó el tercero y el cuarto que era bonificado y con 21 puntos se aseguró la plata.
En la última prueba del día, la del Scratch hombres juvenil que se disputó sobre 7 kilómetros y 28 vueltas al velódromo, Miguel Ángel Arango se quedó con la última dorada del día con un tiempo de 9:41.
Antioquia llegó así a 31 medallas en total. 17 de oro, 9 de plata y 5 de bronce y a falta de una jornada ya es campeona de la pista. Este viernes se entregarán 10 oros, 6 en la categoría juvenil y 4 en la prejuvenil.
Tempo damas prejuvenil ORO – Lineth García (Cundinamarca) 6 pts. PLATA – Estefanía Castillo (Risaralda) 4 pts. BRONCE – Ana María Cifuentes (Antioquia) 3 pts.
Prueba por puntos hombres prejuvenil 15 km ORO – José Manuel Posada (Antioquia) 30 pts. PLATA – Juan Esteban Sánchez (Antioquia) 15 pts. BRONCE – Óscar Restrepo (Caldas) 13 pts.
La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) confirmó la nómina de deportistas que representarán al país en el Campeonato Panamericano Junior de Pista, que se realizará del 17 al 22 de julio en Lima, Perú.
El seleccionador nacional John Jaime González convocó a 12 talentosos jóvenes ciclistas para las pruebas de velocidad y medio fondo, que se llevarán a cabo en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional Videna, y que buscarán revalidar el título general obtenido por nuestro país en la cita celebrada el año anterior en el mismo escenario.
En las pruebas de velocidad estarán en competencia: Mariana Pérez, Valeria Hernández, Juan José Calderón, Martín Mesa y Juan Camilo Villamizar, mientras que en el medio fondo estará presente la múltiple campeona panamericana Luciana Osorio, en compañía de Yalecza Valentina Marín, Jerónimo Calderón y Nelson Fabián Jiménez.
“Estos jóvenes representan el futuro del ciclismo de pista en nuestro país. Confiamos en su talento y disciplina para dejar nuevamente en alto el nombre de Colombia en este evento panamericano”, dijo González.
Las pruebas que estarán en competencia serán: velocidad, keirin, contrarreloj (1km), velocidad por equipos, persecución individual, persecución por equipos, carrera por puntos, scratch, eliminación, ómnium y madison.
El equipo viajará a la capital peruana el próximo martes 15 de julio para adaptarse y ajustar detalles técnicos y logísticos antes de la competencia.
La Selección Colombia de Pista cumplió una destacada participación durante la gira que realizó en Trinidad y Tobago, en la que estuvo participando en el Speed Paradise Grand Prix y el Carnival of Speed Grand Prix, eventos celebrados en el velódromo del Centro Nacional de Ciclismo de Balmain, en la municipalidad de Couva.
El destacado desempeño del equipo dirigido por John Jaime González le permitió sumar doce medallas: cinco oros, tres platas y cuatro bronces, y sumar puntos importantes en el ranking UCI de cara al Campeonato Mundial de Pista, que se disputará en el mes de octubre.
Las medallas de oro en el Speed Paradise llegaron de la mano de Luciana Osorio, en la prueba de eliminación élite; Jennifer Sánchez, en el scratch élite, y Nicolás Olivera, en el sprint Sub-23. En el Carnival of Speed se consiguieron dos oros adicionales, gracias a la actuación de Luciana Osorio en el scratch y la eliminación de la categoría élite.
Por su parte, las medallas de plata fueron conseguidas por Francisco Jaramillo y Marianis Salazar, en el sprint Sub-23, y por Luna Álvarez, en el keirin élite.
Finalmente, los bronces llegaron en la rama femenina, con Jennifer Sánchez, en la eliminación, y con Luciana Osorio, en el scratch, del Speed Paradise, mientras que Luna Álvarez logró los bronces del keirin y el sprint élite, en el Carnival of Speed.
Estos eventos sirvieron como preparación para los deportistas que representarán al país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se celebrarán en el mes de agosto.
Resultados en el Speed Paradise GP
Eliminación Élite: Oro – Luciana Osorio Bronce – Jennifer Sánchez Sexto lugar – Erick Parra
Scratch Élite: Oro – Jennifer Sánchez Bronce – Luciana Osorio Octavo lugar – Erick Parra
Keirin Élite: Plata – Luna Álvarez Quinto lugar – Nathalia Martínez Quinto lugar – Nicolás Olivera Puesto 11 – Juan Diego Bautista Puesto 12 – Marianis Salazar
Sprint Sub-23: Oro – Nicolás Olivera Plata – Francisco Jaramillo Plata – Marianis Salazar Cuarto lugar – Nathalia Martínez Quinto lugar – Luna Álvarez Sexto lugar – Juan Diego Bautista
Resultados en el Carnival of Speed GP
Eliminación Élite: Oro – Luciana Osorio Quinto lugar – Jennifer Sánchez Quinto lugar – Erick Parra
Scratch Élite: Oro – Luciana Osorio Quinto lugar – Jennifer Sánchez Octavo lugar – Erick Parra
Keirin Élite: Bronce – Luna Álvarez Cuarto lugar – Nicolás Olivera Cuarto lugar – Nathalia Martínez Octavo lugar – Juan Diego Bautista Octavo lugar – Marianis Salazar
Sprint Élite: Bronce – Luna Álvarez Sexto lugar – Marianis Salazar Séptimo lugar – Nicolás Olivera Puesto 11 – Francisco Jaramillo
El segundo día de competencias en el Campeonato Nacional de Ruta y Pista Prejuvenil y Juvenil en Pitalito, Huila, se destacó por la coronación de nuevos campeones nacionales en representación de los departamentos de Antioquia, Bogotá, Boyacá y Valle, en un día que tuvo a más de 200 deportistas en competencia.
La jornada también tuvo presencia en el podio de deportistas de Risaralda, Caldas, Santander, Atlántico y Cundinamarca.
A continuación, reseñamos los resultados de la jornada disputada este martes en el Velódromo de la Villa Olímpica de Pitalito.
Persecución por Equipos Juvenil Damas 🏆Luciana Osorio, Yalecza Marín, Valeria Vargas y Emelith Rodríguez (Antioquia) – 1:17.790 🥈Alejandra León, Mariana Cabrejo, María Fernanda Gómez y Camila Espitia (Bogotá) – 1:20.902
Persecución por Equipos Juvenil Varones 🏆Jerónimo Calderón, José Manuel Posada, David Escobar, Sebastián Arenas y Juan Esteban Sánchez (Antioquia) – 4:34.542 🥈Alejandro Peña, Nelson Jiménez, Julián Manrique y Juan Guillermo Pinto (Boyacá) – 4:40.319 🥉John Osorio, Sebastián Vásquez, Sebastián Velásquez, Nicolás Parra y Sergio Jaramillo (Risaralda) – 4:40.895
Velocidad por Equipos Juvenil Varones 🏆Martín Mesa, Juan José Calderón y Thommas Nieto (Antioquia) – 48.135 🥈 Juan Miguel Rojas, Simón Vásquez y Esteban Saldarriaga (Valle) – 49.354 🥉Camilo Paredes, Andrey Santa, Steven Villamizar y Wilson Bayona (Santander) – 50.055
Velocidad por Equipos Juvenil Damas 🏆Paola Gómez, Mariana Pérez, Marcela Villarreal y María Medina (Atlántico) – 53.297 🥈Saray Londoño, Manuela Loaiza, Daniela Correa y Salomé Vargas (Antioquia) – 53.806 🥉Karen Escobar, Laura Robayo, Valeria Hernández y Laura Rendón (Bogotá) – 54.650
500 metros Prejuvenil Varones 🏆Juan José Vargas (Antioquia) – 35.144 🥈Tomas Mejía (Antioquia) 35.638 🥉Mateo González (Valle) 35.841
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo