En una vibrante batalla, Alejandro Osorio (GW Erco Shimano) se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Ruta en Boyacá tras aguantar los embates de los World Tour en los metros definitivos. El pedalista antioqueño atacó sobre el final y se quedó merecidamente con la camiseta tricolor, luego de recorrer 211 kilómetros por las calles de Tunja.
Al final de la prueba, el ganador manifestó su satisfacción por la victoria. “Se lo agradezco a mi hermano. Súper orgulloso, súper contento esto es un sueño. Es algo increíble ser campeón nacional”, dijo Osorio, con pasado en el Bahrain-Victorious.
Los otros dos cajones del podio terminaron con un desenlace espectacular, con un renacido Egan Bernal sprintando para quedarse con el segundo lugar, sin embargo, Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) lo terminó venciendo para completar los puestos de honor, llevándose la plata y el bronce, respectivamente.
En los primeros compases, tres corredores se aventuraron. Róbinson López (GW Erco Shimano), Juan Felipe Osorio (Orgullo Paisa) y Hernán Darío Gómez (Fundecom-GlobalMeq) armaron la fuga. El trío trabajo mancomunadamente y rápidamente se distanciaron del lote.
Los tres ciclistas lucharon para mantenerse en punta de carrera, sin embargo, el pelotón siempre los tuvo controlados y terminó neutralizándolos rápidamente. Luego contraatacaron 20 corredores, conformando otra fuga.
La numerosa escapada la integraron Alejandro Osorio (GW Erco Shimano), Frank Osorio (GW Erco Shimano), Daniel Arroyave (GW Erco Shimano), Edgar Andrés Pinzón (GW Erco Shimano), Juan Carlos López (GW Erco Shimano), Róbinson López (GW Erco Shimano), Víctor Ocampo (Team Medellín-EPM), Julián Cardona (Team Medellín-EPM), Germán Darío Gómez (Team Polti Kometa) Cristian Camilo Muñoz (Nu Colombia), Manuela Herrera (Nu Colombia), Anderson Arboleda (Nu Colombia), Felipe Osorio (Orgullo Paisa) Johan Colón (Orgullo Paisa), Bernardo Suaza (Forte Petrolike – Androni Giocattoli), Hernán Darío Gómez (Fundecom-GlobalMeq), David Gómez (Team Sistecrédito), Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), Erin Espinel (Boyacá), José Noé Rubio (Valle del Cauca) y Jordan Felipe Tabares (Caldas).
Con el pasar de los kilómetros la escapada se fue desintegrando y en cabeza de carrera solo quedaron Bernardo Suaza (Forte Petrolike – Androni Giocattoli), Alejandro Osorio (GW Erco Shimano), Edgar Andrés Pinzón (GW Erco Shimano), Róbinson López (GW Erco Shimano), David Gómez (Team Sistecrédito), Jaider Muñoz (Team Sistecrédito) y Cristian Camilo Muñoz (Nu Colombia).
Entrando en los últimos 50 kilómetros Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Jonathan Chaves (Nu Colombia), Kevin Castillo (Team Sistecredito), saltaron del lote de los favoritos.
En el cierre, Bernardo Suaza (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) intentó sorprender a sus compañeros de fuga, pero Alejandro Osorio (GW Erco Shimano) apresuró el paso seleccionando aún más el grupo cabecero. Mientras atrás Egan Bernal y Sergio Higuita sobrepasaban al remanente de la escapada.
En la definición, el ‘Pony’ Osorio aguantó el embate de los World Tour y se mantuvo al frente en los últimos metros. A final, Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) entró 2° y Egan Bernal(Ineos Grenadiers) 3°.
La jornada inaugural del Tour de Qinghai 2025 quedó en manos de Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta). El sprinter español fue el más rápido en la llegada masiva, luego de recorrer 120,6 por los alrededores de la ciudad de Xining, en China.
El corredor europeo, de 26 años, que alcanzó su primera victoria de la temporada, superó con lo justo al rumano Eduard Grosu (Huansheng – Vonoa – Taishan Sport Team) y al danés Alexander Salby (Li Ning Star), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los suramericanos en competencia, el ecuatoriano Cristián Pita (Huansheng – Vonoa – Taishan Sport Team) fue el mejor, reportándose en la 5° posición, mientras que el venezolano Francisco Peñuela (Caja Rural-Seguros RGA) ocupó la 7° casilla, ambos con el mismo tiempo del ganador.
La segunda etapa de la carrera asiática se correrá este lunes con un recorrido de 151,4 kilómetros entre Duoba y Huzhu, que incluye tres puertos montañosos categorizados.
Manuuuuuuu!
🥇Victory and leadership for Manu Peñalver after a chaotic sprint
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) oficializó la nómina de los deportistas y cuerpo técnico que integrarán la Selección Colombia Masculina de Ruta en el Tour de L’Avenir 2025, competencia internacional que se disputará en Francia del 23 al 29 de agosto.
La carrera más importante del mundo para ciclistas Sub-23, que estará celebrando su edición número 61 esta temporada, se convertirá en la undécima participación consecutiva de la Selección Colombia en la ronda gala, que reunirá a 25 equipos masculinos, y que se llevará a cabo en simultaneo con el Tour de L’Avenir en la rama femenina.
El equipo nacional, que estará en territorio francés bajo la orientación del Seleccionador Nacional, David Vargas, estará integrado por: Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito), campeón de la Vuelta de la Juventud 2025, y tercero de la general y ganador de la cuarta etapa en la Ronde de l’Isard (2.2U) disputada en mayo pasado, en Francia; Estiven García (Team Sistecrédito), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2025 y quien viene de realizar una gira en territorio francés junto a su equipo, en la que tuvo como mejor resultado el séptimo lugar de la general en la Ronde de l’Isard (2.2U).
De igual manera, estará presente: Jaider Muñoz(Team Sistecrédito), campeón de la montaña en la Ronde de l’Isard (2.2U) y ganador de la quinta y sexta etapa en la Vuelta de la Juventud 2025. Muñoz hizo parte de la Selección Nacional en la edición 2024 del Tour de L’Avenir, en la que se ubicó en la casilla 23 de la general.
Completan el equipo, el bicampeón nacional de la categoría Sub-23, Samuel Flórez (Cortizo), quien viene de ser subcampeón de la Volta a Castelló y del Gran Premio Primavera de Ontur, en España; Miguel Ángel Marín (EF Education – Aevolo), quien viene de correr el Giro d’Italia Next Gen (2.2U) y varias carreras en territorio europeo, y Mauricio Zapata(GW Erco Shimano), corredor de gran experiencia en territorio europeo, quien viene de competir en carreras celebradas en Italia, Francia y República Checa.
Nómina Oficial Selección Colombia Femenina – Tour de L’Avenir 2025
1. Juan Felipe Rodríguez Contreras (Team Sistecrédito) 2. Estiven García Gómez (Team Sistecrédito) 3. Jaider Muñoz Restrepo (Team Sistecrédito) 4. Samuel Flórez Garcés (Cortizo) 5. Miguel Ángel Marín Martínez (EF Education – Aevolo) 6. Mauricio Zapata Arboleda (GW Erco Shimano)
La montaña, fiel a la esencia del evento, siempre será predominante, con el Cormet de Roselend, el Col du Petit Saint Bernard y el Colle San Carlo (10 km con una pendiente media del 10 %) como principales desafíos.
Sin embargo, habrá opciones para todos los gustos durante toda la semana de la carrera, con un prólogo, dos etapas planas, dos etapas de media montaña y dos de alta montaña.
Cabe recordar que, Colombia ha logrado seis títulos en el Tour de L’Avenir, con Alfonso Flórez, en 1980; Martín Ramírez, en 1985; Nairo Quintana en 2010; Esteban Chaves en 2011; Miguel Ángel López en 2014, y Egan Bernal en 2017.
Así mismo, se han logrado podios con Juan Ernesto Chamorro, segundo en 2012, y con Patrocinio Jiménez (1981), Cristóbal Pérez (1982), Samuel Cabrera (1985) y Jarlinson Pantano (2010), que se ubicaron en el tercer lugar de la general en sus respectivas participaciones.
Se destaca además que ocho colombianos, han sido campeones de la montaña: Patrocinio Jiménez (1981), Rafael Acevedo (1982), Reynel Montoya (1984), Samuel Cabrera (1985), Henry Cárdenas (1987), Jarlinson Pantano (2010), Miguel Ángel López (2014) y Alejandro Osorio (2018).
Este será el recorrido del Tour de L’Avenir 2025
Prólogo – sábado 23 de agosto Tignes (3 km)
Etapa 1 – domingo 24 de agosto Aoste – Saint-Galmier (189 km)
Etapa 2 – lunes 25 de agosto Saint-Symphorien Sur-cosie – Vitry en Charollais (136 km)
Etapa 3 – martes 26 de agosto Etang Sur Arroux – Chatillon Sur Chalaronne (159 km)
Etapa 4 – miércoles 27 de agosto Montagnat – Val Suran (110 km)
Etapa 5 – jueves 28 de agosto Saint Gervais Mont Blanc – Tignes (126 km)
Etapa 6 – viernes 29 de agosto La Rosiere Espace San Bernardo – La Rosiere Espace San Bernardo (123 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo