Las 22 formaciones quedaron confirmadas para el inicio del Tour de Francia 2023, que partirá este sábado 1 de julio en Bilbao, España, con una jornada rompe-piernas de 182 kilómetros. Cinco serán los escarabajos que tomen la partida en la la 110ª edición de la ronda gala.
TODAS LAS NÓMINAS CONFIRMADAS
INEOS GRENADIERS (IGD)
(Colombia) Egan Bernal (España) Jonathan Castroviejo (España) Omar Fraile (Polonia) Michal Kwiatkowski (Colombia) Daniel Felipe Martínez (Gran Bretaña) Tom Pidcock (España) Carlos Rodriguez (Gran Bretaña) Ben Turner
EF-EDUCATION EASY POST (EFE)
(Ecuador) Richard Carapaz (Colombia) Rigoberto Urán (Estados Unidos) Neilson Powless (Italia) Alberto Bettiol (Dinamarca) Magnus Cort (Gran Bretaña) James Shaw (Costa Rica) Andrey Amador (Colombia) Esteban Chaves
ASTANA QAZAQSTAN (AST)
(Colombia) Harold Tejada (Gran Bretaña) Mark Cavendish (Nueva Zelanda) Cees Bol (España) David de la Cruz (Kazajistán) Yevgeniy Fedorov (Kazajistán) Alexey Lutsenko (Italia) Gianni Moscon (España) Luis León Sánchez
JUMBO-VISMA (TJV)
(Dinamarca) Jonas Vingegaard (Bélgica) Wout van Aert (Países Bajos) Dylan Van Baarle (Estados Unidos) Sepp Kuss (Bélgica) Tiejs Benoot (Bélgica) Nathan Van Hooydonck (Países Bajos) Wilco Kelderman (Francia) Christophe Laporte
UAE TEAM EMIRATES (UAD)
(Eslovenia) Tadej Pogačar (Polonia) Rafal Majka (Dinamarca) Mikkel Bjerg (Austria) Felix Grossschartner (España Marc Soler (Italia) Matteo Trentin (Noruega) Vegard Stake Laengen (Gran Bretaña) Adam Yates
MOVISTAR TEAM (MOV)
(España) Enric Mas (España) Alex Aranburu (Portugal) Ruben Guerreiro (España) Gorka Izaguirre (EstadosUnidos) Matteo Jorgenson (Asutria) Gregor Muhlberger (España) Antonio Pedrero (Portugal) Nelson Oliveira
BORA-HANSGROHE (BOH)
(Australia) Jai Hindley (Alemania) Emanuel Buchmann (Austria) Marco Haller (Luxemburgo) Bob Jungels (Austria) Patrick Konrad (Bélgica) Jordi Meuus (Alemania) Nils Politt (Nueva Zelanda) Danny Van Poppel
AG2R CITROËN TEAM (ACT)
(Australia) Ben O’Connor (Francia) Clément Berthet (Francia) Benoit Cosnefroy (Bélgica) Stan Dewulf (Austria) Felix Gall (Bélgica) Oliver Naesen (Francia) Aurélein Paret-Peintre (Francia) Nans Peters
TEAM JAYCO ALULA (JAY)
(Gran Bretaña) Simon Yates (Estados Unidos) Lawson Craddock (Australia) Luke Durbridge (Países Bajos) Dylan Groenewegen (Australia) Chris Harper (Dinamarca) Christopher Juul-Jensen (Eslovenia) Luka Mezgec (Países Bajos) Elmar Reinerds
ALPECIN-DECEUNINCK (ADC)
(Países Bajos) Mathieu van der Poel (Suiza) Silvan Dillier (Asutria) Michael Gogl (Bélgica) Quinten Hermans (Dinamarca) Soren Kragh Andersen (Bélgica) Jasper Philipsen (Bélgica) Jonas Rickaert (Países Bajos) Ramon Sinkeldam
BAHRAIN-VICTORIOUS (TBV)
(España) Mikel Landa (Alemania) Nikias Arndt (Alemania) Phil Bauhaus (España) Pello Bilbao (Australia) Jack Haig (Eslovenia) Matej Mohoric (Países Bajos) Wout Poels (Gran Bretaña) Fred Wright
GROUPAMA – FDJ (GFC)
(Francia) David Gaudu (uxemburgo) Kevin Geniets (Suiza) Stefan Kung (Francia) Olivier Le Gac (Francia) Valentin Madouas (Francia) Quentin Pacher (Francia) Thibaut Pinot (Países Bajos) Lars van den Berg
(Francia) Guillaume Martin (España) Ion Izagirre (Francia) Bryan Coquard (Francia) Axel Zingle (Francia) Alexis Renard (Francia) Anthony Perez (Francia) Victor Lafay (Alemania) Simon Geschke
TEAM DSM (DSM)
(Francia) Romain Bardet (Alemania) John Degenkolb (Australia) Matt Dinham (Australia) Alexander Edmondson (Paises Bajos) Nils Eekhof (Australia) Chris Hamilton (Estados Unidos) Kevin Vermaerke (Australia) Sam Welsford
INTERMARCHÉ-CIRCUS-WANTY (ICW)
(Eritrea) Biniam Girmay (Francia) Lilian Calmejane (Portugal) Rui Costa (Surafrica) Louis Meintjes (Francia) Adrien Petit (Nueva Zelanda) Dion Smith (Países Bajos) Mike Teunissen (Alemania) Georg Zimmermann
TEAM ARKÉA-SAMSIC (ARK)
(Francia) Warren Barguil (Francia) Clément Champoussin (Francia) Anthony Delaplace (Francia) Simon Guglielmi (Italia) Luca Mozzato (Bélgica Jenthe Biermans (Francia) Matîs Louvel (Francia) Laurent Pichon
LIDL TREK (TFS)
(Dinamarca) Mads Pedersen (Italia) Giulio Ciccone (Francia) Tony Gallopin (Luxemburgo) Alex Kirsch (España) Juan Pedro López (Estados Unidos) Quinn Simmons (Dinamarca) Mattias Skjelmose (Bélgica) Jasper Stuyven
ISRAEL-PREMIER TECH (IPT)
(Canadá) Guillaume Boivin (Australia) Simon Clarke (Cánadá) Hugo Houle (Letonia) Krists Neilands (Australia) Nick Schultz (Australia) Corbin Strong (Bélgica) Dylan Teuns (Canadá) Michael Woods
LOTTO DSTNY (LTD)
(Australia) Caleb Ewan (Bélgica) Victor Campenaerts (Bélgica) Jasper de Buyst (Países Bajos) Pascal Eenkhorn (Bélgica) Frederik Frison (Italia) Jacopo Guarnieri (Bélgica) Maxim Van Gils (Bélgica)Florian Veermersch
UNO-X PRO CYCLING TEAM (UXT)
(Noruega) Alexander Kristoff (Noruega) Jonas Abrahamsen (Dinamarca) Anthon Charmig (Dinamarca) Jonas Gregaard (Noruega) Tobias Johannessen (Noruega) Rasmus Tiller (Noruega) Torstein Træen (Noruega) Søren Wærenskjold
TOTALENERGIES (TEN)
(Francia) Mathieu Burgaudeau (Noruega) Edvald Boasson-Hagen (Bélgica) Steff Cras (Francia) Valentin Ferron (Francia) Pierre Latour (Italia) Daniel Oss (Eslovaquia) Peter Sagan (Francia) Anthony Turgis
La joven ciclista colombiana Luciana Osorio hace historia en Punta del Este y se corona bicampeona panamericana de la ruta tras ganar la prueba de 65,5 kilómetros qué se disputó este viernes en Uruguay.
Osorio se quedó con la medalla de oro al ganar la prueba de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, sumando el cuarto título para Colombia en territorio charrúa, y su segunda presea dorada en el evento organizado por la Copaci.
La corredora antioqueña se subió a lo más alto del podio acompañada de su compatriota Yalecza Valentina Marín, quien se adjudicó la medalla de plata en el sprint masivo. El podio de la prueba juvenil lo completó la argentina Guadalupe Díaz.
Con este nuevo triunfo Luciana Osorio sigue ampliando su palmarés deportivo y se convierte en una de las mejores ciclistas juveniles de la región tras ser campeona de la Vuelta del Futuro 2023, campeona nacional juvenil de la CRI y Ruta 2024, campeona de la CRI y Ruta en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, y campeona panamericana de la CRI y de la Ruta en Brasil 2024.
En un día lluvioso, Iván García Cortina (Movistar Team) salió victorioso este viernes en Pola de Lena la segunda etapa de la 67ª Vuelta a Asturias, luego de recorrer 144,3 kilómetros en terreno montañoso.
El corredor español, que alcanzó su primera victoria de la temporada, le ganó el duelo al danés Julius Johansen (UAE Team Emirates – XRG). Tercero entró Marc Soler (UAE Team Emirates – XRG) a 41 segundos.
Con relación a los dos colombianos en competencia, el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) se reportó en el 9° puesto a 3:23 del ganador, mientras que el sprinter antioqueño Fernando Gaviria (Movistar Team) ocupó la casilla 72° a más de 20 minutos de su compañero de equipo.
En cuanto a la clasificación general individual, Marc Soler (UAE Team Emirates – XRG) se apoderó del liderato. Ahora al español lo escolta su compatriota Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH), mientras que el escarabajo Diego Pescador (Movistar Team) escaló hasta 7° puesto.
La ronda asturiana continuará este sábado con la tercera fracción, otra etapa rompe-piernas de 165,5 kilómetros con inicio en Castropol y arribo en Vegadeo. La jornada montañosa incluye dos puertos categorizados.
En una gran actuación, Lorenzo Masciarelli (MBH Bank Ballan CSB) ganó el Gran Premio della Liberazione, luego de recorrer 138 kilómetros en los alrededores de Roma. El mexicano Juan José Prieto (Petrolike) fue el mejor latinoamericano entrenado la casilla 11°.
Al italiano de 20 años lo acompañaron en el podio el alemán Bruno Kessler (REMBE | rad-net) y su compatriota Andrea Alfio Bruno (Team Hopplà), quienes ocuparon el 2° y el 3° puesto, respectivamente.
En cuanto a lo referente a los escarabajos, solo uno tomó la salida en la capital italiana, sin embargo el boyacense Yerferson Camargo (Petrolike) no concluyó la prueba.
El hermano menor de Diego Camargo lleva cuatro carreras en Eauropa en esta, su primer temporada con la escuadra italiana. Su mejor resultado fue en el G.P. Palio del Recioto, ocupando el puesto 23°.
Lorenzo Masciarelli wins GP Liberazione U23! He's won a cycling race last time as a U17 rider, which was six years ago and now as a final year U23 he makes it happen! Emotional stuff, as you can see!https://t.co/T7s4Q7nPmmpic.twitter.com/CLNumrObQd
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo