Cambios de última hora en la Vuelta de la Juventud 2023. Su final tenía previsto unas jornadas emocionantes para el eje cafetero, pero la situación que se vive actualmente con el Volcán Nevado del Ruiz, obligó a sus organizadores a modificar las dos últimas etapas por recomendación de las autoridades caldenses y risaraldenses.
En ese orden de ideas, la Federación Colombiana de Ciclismo, ha dispuesto del siguiente recorrido para la ronda colombiana reservada para los pedalistas sub-23, que es una de las competencias en su categoría más importantes del continente americano, en la que compiten las promesas del ciclismo nacional.
1ª etapa – Lunes Mayo 1 – Prólogo contrarreloj individual en Zipaquirá.
2ª etapa – Martes Mayo 2 – Sopo – Tibasosa.
3ª etapa – Miércoles Mayo 3 – Paipa – Tunja – Contrarreloj individual.
4ª etapa – Jueves Mayo 4 Sogamoso – Tocancipá.
5ª etapa – Viernes Mayo 5 – El Rosal – Mariquita.
6ª etapa – Sábado Mayo 6 Mariquita – Alto El Vino
7ª etapa – Domingo Mayo 7 – Circuito en Cota.
Este lunes se oficializará estas etapas contando con la colaboración de Nicolás García Bustos, Gobernador de Cundinamarca, Olga Liliana Ramírez, Gerente de Indeportes Cundinamarca y las autoridades de Cota.
El circuito, que se haría en Pereira, se reemplazó por el municipio de Cota, Cundinamarca. Este tendrá una distancia de 5,2 kilómetros por vuelta y será la jornada final con la que se cerrará la Vuelta de la Juventud 2023.
Y sobre la Vuelta a Colombia 2023, iniciará en Yopal y finalizará en La Ceja. Recorrerá los departamentos del Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia.