Ya se conocen las 21ª etapas de la 107ª edición del Giro de Italia, la menos montañosa de las últimos años de la Corsa Rosa, que tendrá 3.162,2 kilómetros en total con 42 puertos de montaña y 2 cronos de 68 km.
La primera ‘Gran Vuelta’ de la temporada 2024 presenta un trazado ideal para los especialistas al cronómetro. El menú cuenta con seis llegadas en alto (Oropa, Prati di Tivo, Cusano Mutri, Mottolino, Monte Pana y Brocon) y dos etapas de media montaña, Sappada y Bassano del Grappa.
La cita transalpina arrancará en Turín el 4 de mayo y tendrá el final en Roma el día 26 del mismo. La ‘Grande Partenza’ será desde la región del Piamonte, por cuarta vez en la historia de la ronda italiana.
La ‘Grande Partenza’
La etapa inaugural arrancará el sábado 4 de mayo desde Turín, desde el pequeño municipio de Venaria Reale, en una primera etapa (Venaria Reale-Turín) corta -solo 136 kilómetros- pero con tres subidas puntuables y un puerto de 2ª en su parte final: el Colle Maddalena, de 6,1 km al 7,4% que se corona a 19,5 km de la llegada.
La salida del próximo día 4 de mayo de 2024 coincide con la fecha en la que se estrelló el avión del club de fútbol Torino, por lo que se hará un homenaje completo, que incluye un maillot especial.
La segunda fracción (domingo 5 de mayo) tendrá el primer final en alto del Giro 2024, en el Santuario de Oropa, tras una subida de 11,8 km al 6,2% de pendiente media con rampas máximas del 13%.
La tercera etapa (lunes 6 de mayo), entre de Novara y Fossano de 165 km, está indicada para los velocistas, aunque su parte final pica ligeramente hacia arriba. También ha anunciado RCS Sport que al día siguiente la localidad de Acqui Terme acogerá la salida de la cuarta etapa, en la que el pelotón del Giro abandonará la región del Piamonte.
El recorrido La ‘Grande Partenza’ del Giro de Italia 2024
Un Giro, marcado por las cronos y con menos montaña
Tanto en la séptima jornada como en la 14º parcial se celebrarán dos cronos. La primera, entre Foligno y Perugia, será de 37,2 kilómetros mientras que la segunda, entre Castiglone delle Stiviere con final en Desenzano del Garda, contará con otros 31 km claves para decidir la ‘maglia rosa’.
Asimismo, el recorrido no tendrá mucha montaña. El desnivel positivo acumulado suma 42.900 metros, casi 9.000 metros menos que en 2023 y 8.000 menos que en 2022. “Esta edición tiene menos kilómetros y menos desnivel”,, dijo Mauro Vegni, director del Giro.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su quinta etapa, una jornada ondulada de 151 kilómetros que se llevó a cabo entre Ceglie Messapica y Matera.
Transcurridas cinco fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 20° a 1:07 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las cinco primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 5ta Etapa
En un final lluvioso, la británica Cat Ferguson (Team Movistar) se impuso de forma brillante en la Clásica Femenina a Navarra 2025, luego de recorrer 134,4 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Pamplona.
A la joven inglesa la acompañaron en el podio la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto) y la estadounidense Ruth Edwards (Human Powered Health), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las pedalistas colombianas, Paula Patiño (Movistar) se ubicó en el puesto 21° a 6 segundos de su compañera de equipo, luego le siguió su paisana Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en la casilla 50°, mientras que Carolina Vargas (Eneicat – CM Team) y Andrea Alzate (Eneicat CM Team) no concluyeron la prueba.
La próxima cita del ciclismo femenino, que reunirá a lo mejor del pelotón internacional, se realizará del 16 al 17 de mayo con la Itzulia Women, también en el país ibérico. La competencia tendrá participación colombiana con tres pedalistas del Eneicat CM Team y Paula Patiño del Movistar.
🇪🇸🏡 #NavarraClassic | ¡Victoria en casa!@Catfergus0n7 se impone al sprint en las calles de Pamplona y levanta los brazos en la Navarra Women’s Elite Classic.
Empezaron las emociones en el Grand Prix Orlen, carrera que hace parte de la Copa de Naciones 2025 en Polonia, con gran trabajo de los jóvenes escarabajos, que se reportaron con el mismo tiempo del ganador Emmanuel Houcou(Selección de Francia), quien se adjudicó la primera etapa, disputada entre las localidades polacas de Łańcut y Jasło con un recorrido de 155,8 kilómetros.
El francés, que hace parte del equipo de desarrollo del Arkea-B&B Hotels Continental, y que para esta carrera representa la selección gala, demostró ser más rápido en la definición.
El joven corredor francés se llevó el triunfo por delante del británico Jed Smithson y del luxemburgués Mathieu Kockelmann, quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente.
Sin contratiempos, todos los colombianos se reportaron en el pelotón, siendo Cristian Vélez el mejor de los nuestrosen la casilla 30° con el mismo tiempo del ganador.
La GP Orlen, carrera que hace parte de la Copa de Naciones, continuará en territorio polaco este jueves con una etapa ondulada de 143,3 kilómetros entre las localidades de Jaroslaw y Arlamow.
Orlen Nations Grand Prix (2.Ncup) Resultados Etapa 1 | Łańcut – Jasło (155,8 km)
1
Emmanuel Houcou
Francia
3:52:42
2
Jed Smithson
Gran Bretaña
m.t.
3
Mathieu Kockelmann
Luxemburgo
m.t.
4
Lars Rouffaer
Países Bajos
m.t.
5
Marek Kapela
KK Tarnovia Tarnowo Podgorne
m.t.
6
João Martins
Portugal
m.t.
7
Patrick Frydkjær
Dinamarca
m.t.
8
Maximilian Kerl
Repíblica Checa
m.t.
9
Iker Bonillo
España
m.t.
10
Marvin Peters
Países Bajos
m.t.
30
Cristian Vélez
Colombia
m.t.
34
Santiago Oyola
Colombia
m.t.
56
Juan David Restrepo
Colombia
m.t.
69
Camilo Gómez
Colombia
m.t.
72
Emerson Gordillo
Colombia
m.t.
102
Freddy Avila
Colombia
m.t.
Etapa 1 GP Orlen – Copa de Naciones 🇵🇱
1. Emmanuel Houcou (Francia) 3h52'42"
30. Cristian Vélez – mt 34. Santiago Oyola – mt 56. Juan David Restrepo -mt 69. Camilo Gómez – mt 72. Emerson Gordillo – mt 102. Freddy Ávila mt
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo