Los escaladores del Movistar serán los protagonistas en este inicio de semana de competición para el Movistar. Los colombianos Iván Ramiro Sosa y Einer Rubio, reciente vencedor de etapa en el Giro de Italia, serán las cartas principales de la formación telefónica para el Desafío Mont Ventoux, que se correrá este martes en territorio francés.
La escuadra española acudirá a esta clásica montañosa, que cumple su quita edición, con un equipo que complementan Imanol Erviti, Sergio Samitier, Vinicius Rangel, Abner González y Will Barta.
El Desafío Mont Ventoux mantiene un recorrido similar al del año pasado. Serán en total 154 kilómetros con inicio en Vaison-la-Romaine y en los que se deberán ascender hasta seis puertos de montaña. Serán 4500 metros de desnivel, una exigencia altimétrica que pocas carreras pueden ofrecer.
La caravana pasará por el Col de la Madeleine dos vences, el Col de la Gabelle (10 km al 4%) y Rocher du Ciré, para luego subir el primero de los dos ascensos al Mont Ventoux. Será por una vertiente más tendida, partiendo desde Sault, hasta conectar con Chalet Reynard, buscando las rampas más exigentes.
Se cumplió la penúltima etapa del 61º Giro Valle D’Aosta y con ella llegaron las definiciones en la clasificación general individual. Jarno Widar (Lotto Dstny Development Team) ganó nevamente y se afianzó en el liderato de la carrera italiana a falta de un día para el final.
La promesa belga superó por 9 segundos al esloveno Jakob Omrzel (Bahrain Victorious Development Team) y por 15 segundos al irlandés Liam O’Brien (Lidl-Trek Future Racing), segundo y tercero respectivamente. El mejor colombiano fue Yeferson Camargo (Petrolike) en la casilla 27° a más de 17 minutos de Widar.
La jornada, que partió de Saint-Pierre para arribar en Valsavarenche, luego de 160,6 kilómetros de recorrido, tuvo al el ecuatoriano Mateo Ramírez (UAE Team Emirates Gen Z) en el 4° puesto, a tan sólo 27 segundos del vencedor.
Este domingo termina la carrera italiana con otra jornada para escaladores entre Valtournenche y Breuil Cervinia, con final en premio de montaña de primera categoría en plena raya de sentencia ubicada en el kilómetro 119,5.
La carrera europea, que forma parte del UCI Europa Tour 2.2U, pero solo permitida para corredores de la categoría Sub-23, cuenta con dos victorias generales colombianas: Alex Cano en 2007 y Bernardo Suaza en 2014.
Giro Ciclistico della Valle d’Aosta – Mont Blanc (2.2U) Resultados Etapa 4 | Saint-Pierre – Valsavarenche (Pont) (160,6 km)
El tercer clasificado en la clasificación general del Tour de Francia, Remco Evenepoel, puso pie en tierra y abandonó en el transcurso de la etapa 14 de la Grande Bouclé. El belga decidió retirarse en los primeros compases del ascenso a la cima del Col du Tourmalet, después de descolgarse del grupo de favoritos.
El jede de filas del Soudal Quick-Step, que lucía el maillot blanco de mejor joven, venía en declive le costó mantener el ritmo con los mejores en la montaña y en la cronoescalada del día anterior fue superado por el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a bike), que salió dos minutos después.
Evenepoel, que el año pasado se subió al podio de la ronda gala, ya había atravesado dificultades en las dos primeras etapas en los Pirineos, siendo incapaz de seguir el ritmo de sus máximos rivales en la general, el esloveno Tadej Pogacar y el escandinavo Jonas Vingegaard.
El retiro del belga de 25 años, deja abierta la lucha por el podio y reabre la pelea por el tercer lugar que ahora ocupa el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) con el francés Kévin Vauquelin, el británico Oscar Onley y el esloveno Primoz Roglic, escoltándolo muy de cerca.
La escuadra continental Team Medellín-EPM viaja este fin de semana para afrontar la octava competencia internacional de la temporada: el Tour de Panamá, carrera que ya supo ganar con Óscar Sevilla en 2023.
La escuadra antioqueña dirigida por José Julián Velásquez tendrá al colombo-español Sevilla como jeje de filas, quien buscará su segundo título en la prueba panameña, que celebrará su décima edición.
La nómina del equipo la completan Álvaro Hodeg, Brayan Sánchez, Róbigzon Oyola, Walter Vargas, Yonatan Castro y Víctor Ocampo, que disputarán la carrera del 22 al 26 de julio y será la última competencia del Team Medellín-EPM previo a Vuelta a Colombia.
Los escarabajos cuentan con dos podios, uno de Stiber Ortiz, quien fue subcampeón en 2019 y otro de Wilmar Paredes, 3° en 2023. El costarricense Gabriel Rojas es el actual campeón de la carrera.
Próximo destino: Panamá 🇵🇦
Competir internacionalmente es parte de nuestro ADN; llevamos con orgullo el nombre de Medellín y Colombia 🇨🇴 por el mundo.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo