Después de conquistar la Amstel Gold Race y la Flecha Valona, Demi Vollering (Team SD Worx) también se llevó la Lieja-Bastoña-Lieja 2023. La máxima favorita cumplió cabalmente con su rol al ganar la última prueba del tríptico de las Ardenas, luego de recorrer 142,8 kilómetros entre Bastoña y Lieja.
La pedalista neerlandesa fue más veloz que la italiana Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) en un sprint a dos. El podio lo completó la suiza Marlen Reusser (Team SD Worx), mientras que la colombiana Paula Patiño (Movistar) llegó en la casilla 66° a más de 14 minutos de la ganadora.
En los primeros compases de la ‘Decana‘ apareció la francesa Séverine Eraud (Cofidis), quien se escapó desde el principio, consiguiendo una ventaja máxima que rondó los dos minutos. Después de trasegar en solitario unos cincuenta kilómetros, la ciclista, de 28 años, fue neutralizada por el pelotón.
En la primera subida del día, la Côte de Mont-le-Soie (1,7 km al 7,9%), el grupo marchó compacto. En el duro y exigente Côte de Stockeu (con porcentajes de hasta el 18%), la carrera se abrió por completo. Cinco fuertes ciclistas decidieron darse la mano y resultaron ser las instigadoras de un grupo líder muy fuerte conformado por Marlen Reusser, Amanda Spratt, Katarzyna Niewiadoma, Esmée Peperkamp y Anna Henderson.
Mientras atrás Movistar con Paula Patiño tuvo que trabajar para llevar a Annemiek van Vleuten y Liane Lippert al grupo de cabeza. Con poco más de sesenta kilómetros para el final, la ventaja se aumentó a más de un minuto.
El grupo delantero se quedó con cuatro pedalistas, tras la mala suerte de Niewiadoma. Las cuatro líderes restantes, Reusser, Spratt, Peperkamp y Henderson, trabajaron mancomunadamente hasta la Côte de la Redoute y así comenzaron la legendaria subida de 1,6 kilómetros al 9,4% con una ventaja comoda de tres minutos.
Reusser tiró con fuerza en las zonas más empinadas de esta pendiente y logró sacar de punto a Henderson, Peperkamp y Spratt. Tras la Redoute. La pedalista helvética se enfrentó a un duro encargo: recorrer en solitario los últimos treinta kilómetros hasta Lieja, con la Côte des Forges y la Côte de la Roche-aux-Faucons como obstáculos restantes.
La Côte de la Redoute también resultó ser el punto clave para que Van Vleuten acelerara en el grupo de favoritas. La campeona del mundo logró adelgazar al pelotón, pero su primer ataque realmente no fue fructífero, por lo que muchos pedalistas que habían perdido la rueda pudieron regresar. Luego, las grandes favoritas para la victoria se miraron entre sí, lo que favoreció a la líder Reusser. La suiza logró profundizar aún más su ventaja.
A poco más de treinta kilómetros para el final, el grupo perseguidor ya estaba a más de un minuto y medio por detrás. La suiza pasó el penúltimo obstáculo, la Côte des Forges (1,3 km al 7,8%), con brío, aunque la ventaja disminuyó un poco. Las perseguidoras lideradas por una fuerte Mavi García se acercó en un minuto.
En la Côte de la Roche-aux-Faucons (1,3 km al 11 %), el trabajo del Trek-Segafredo dio sus frutos, acercandose a Reusser. La formación estadounidense incluso tiró tan fuerte que el grupo de favoritos se desmoronó por completo en el período previo a la última subida. Como resultado, la líder de Trek-Segafredo, Elisa Longo Borghini, comenzó la escalada bien posicionada.
Luego, apareció Demi Vollering, quien logró cerrar la brecha con Longo Borghini, inmediatamente tomó la iniciativa conectó con su compañera de equipo Reusser, quien se quedó en silencio un poco. Mientras tanto, Van Vleuten también encontró su ritmo y la corredora del Movistar consiguió llegar al grupo Vollering. En la cima de Roche-aux-Faucons todavía quedaron seis punteras: Vollering, Van Vleuten, Reusser, Longo Borghini, Elise Chabbey y Gaia Realini.
Sin embargo, esto no fue por mucho tiempo, porque en la bajada, la incansable Reusser volvió a pisar el acelerador. Longo Borghini olió el peligro y saltó a la rueda, Van Vleuten y Vollering se sorprendieron y tuvieron que perseguirla de nuevo.
En el cierre, Vollering y Longo Borghini, atacaron y comenzaron los últimos trece kilómetros, mucho más llanos, con una pequeña ventaja. A falta de cinco kilómetros para el final estaba claro que las dos se jugarían la victoria.
En la definición, Longo Borghini tomó la delantera, pero la italiana no fue rival para Vollering. La corredora neerlandesa fue la primera en cruzar la línea de meta y después de Anna van der Breggen, se convirtió en la segunda corredora en la historia en ganar la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja en un mismo año.
La joven ciclista colombiana Luciana Osorio hace historia en Punta del Este y se corona bicampeona panamericana de la ruta tras ganar la prueba de 65,5 kilómetros qué se disputó este viernes en Uruguay.
Osorio se quedó con la medalla de oro al ganar la prueba de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, sumando el cuarto título para Colombia en territorio charrúa, y su segunda presea dorada en el evento organizado por la Copaci.
La corredora antioqueña se subió a lo más alto del podio acompañada de su compatriota Yalecza Valentina Marín, quien se adjudicó la medalla de plata en el sprint masivo. El podio de la prueba juvenil lo completó la argentina Guadalupe Díaz.
Con este nuevo triunfo Luciana Osorio sigue ampliando su palmarés deportivo y se convierte en una de las mejores ciclistas juveniles de la región tras ser campeona de la Vuelta del Futuro 2023, campeona nacional juvenil de la CRI y Ruta 2024, campeona de la CRI y Ruta en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, y campeona panamericana de la CRI y de la Ruta en Brasil 2024.
Este domingo se corre la Liega-Bastogne-Liege más comúnmente conocida como la ‘Decana’ del calendario ciclístico mundial en cuanto a carreras de un día. Tiene como escenario territorio belga donde este tipo de pruebas es religión.
Fue creada en 1982 y es la penúltima de las carreras ‘Monumento’ restando solamente a fin de temporada el Giro de Lombardía. Sus 252 kilómetros se caracterizan por las constantes subidas de corta duración que en total suman 11, con diversas distancias desde 1000 metros hasta 4.000 mts, como la Redoute (1,7 km al 6 y hasta el 20 % de desnivel) debiéndose agregar las extremas condiciones climáticas que algunas veces suelen acompañar la caravana. Está considerada como una de las pruebas más exigentes de la temporada por su distancia y dificultades.
Grandes nombres del ciclismo han escrito sus nombres como vencedores a través de sus 110 ediciones celebradas hasta hoy desde Jaques Anquetil en 1966 hasta Tadej Pogacar en 2024 (actual campeón), pasando por Eddy Merckx (5 títulos), Moreno Argentin y Alejandro Valverde (cada uno con 4 victorias), Bernard Hinault, Sean Kelly, Philippe Gilbert, Primoz Roglic, Remco Evenepoel y el mismo Tadej Pogacar listo para defender su título y continuar la racha ganadora que le permita seguir siendo considerado el mejor ciclista de los últimos tiempos.
El ciclismo colombiano registra su presencia en la ‘Decana’, con el quinto puesto de Rigoberto Urán en el 2011 detrás de Philippe Gilbert y los hermanos Franck y Andy Schleck, así como el tercer puesto de Santiago Buitrago en 2023 compartiendo con Remco Evenepoel (Campeón) y Tom Pidcock.
Todo está servido para vivir el domingo un sensacional encuentro y auténtico duelo de titanes con nombres como los de Tadej Pogacar ganador en 2021 y 2024 enfrentado otra vez a rivales de la talla de Remco Evenepoel y Mattias Skelmosse, quienes ganaron en Brabanzona y la Amstel Gold Race recientemente, además de otros formidables clasicómanos como Tom Pidcok, Michael Mathews, Magnus Cort, Roman Gregoire, Marc Hirschi, entre otros.
El contingente latino estará representado por nuestros compatriotas Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago, además del argentino Eduardo Sepulveda, dispuestos a mantener el prestigio y protagonismo en una modalidad que no es precisamente la de ellos, pero su talento les ha permitido igualmente llegar hasta el podio como es el caso de Buitrago.
En una final a pura velocidad, Santiago Mesa (Efapel Cycling) se llevó la victoria este viernes, en la tercera etapa de la 13ª edición del Gran Premio O Jogo, que transcurrió entre Condeixa-a-Nova y Vila Nova de Poiares, en un recorrido de 148,1 kilómetros.
El velocista antioqueño formado en equipos españoles y que cumple su tercera temporada en territorio luso, se impuso con autoridad al sprint en una de las competencias mas importantes del calendario ciclístico luso y que reune a lo más selecto del pelotón de ese país.
El lote controló la carrera en el tramo final, atajando ataques y dejando todo al embalaje, en el que el sprinter paisa se quedó con el triunfo por delante del portugués João Matias (Tavfer – Ovos Matinados – Mortágua) y del argentino Tomas Contte (Aviludo – Louletano), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente. El boyacense Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO), que el día anterior finalizó 2°, esta vez se reportó en el 8° puesto.
Con relación a la clasificación general, el portugués Afonso Silva(AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense) sigue vestido de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso tiene a Pedro Silva (Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa continuará este sábado con la penúltima etapa, una fracción ondulada de 138,5 kilómetros que se correrá por los alrededores de la villa portuguesa de Castanheira de Pêra.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 3 | Condeixa-a-Nova -> Vila Nova de Poiares (140,8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo