A una semana de iniciar el Tour de Francia 2023, finlalizaron en Europa la disputa de los títulos nacionales de ruta. La Revista Mundo Ciclístico les presenta a continuación la lista de los diferentes ganadores de la categoría élite en la rama masculina en los campeonatos nacionales más importantes del mundo.
Bélgica – Road Race (NC) Izegem – Izegem (230,7 km)
1
Remco Evenepoel
Soudal – Quick Step
4:52:08
2
Alec Segaert
Lotto Dstny
,,
3
Jasper Stuyven
Trek – Segafredo
0:19
4
Tiesj Benoot
Jumbo-Visma
,,
5
Jasper De Buyst
Lotto Dstny
,,
Eslovenia – Road Race (NC) Radovljica (156 km)
1
Tadej Pogacar
UAE Team Emirates
3:51:12
2
Luka Mezgec
Team Jayco AlUla
0:38
3
Matej Mohoric
Bahrain – Victorious
4:56
4
Matevž Govekar
Bahrain – Victorious
,,
5
Aljaž Jarc
Adria Mobil
8:07
España – Road Race (NC) San Lorenzo del Escorial – San Lorenzo del Escorial (186,1 km)
1
Oier Lazcano
Movistar Team
4:13:12
2
Juan Ayuso
UAE Team Emirates
0:06
3
Alex Aranburu
Movistar Team
,,
4
Jesús Herrada
Cofidis
0:10
5
Gorka Sorarrain
BAI – Sicasal – Petro de Luanda
0:12
Francia ME – Road Race (NC) Hazebrouck – Cassel (224 km)
1
Valentin Madouas
Groupama – FDJ
5:41:13
2
Rudy Molard
Groupama – FDJ
1:49
3
Julien Bernard
Trek – Segafredo
1:57
4
Tony Gallopin
Trek – Segafredo
2:13
5
Nans Peters
AG2R Citroën Team
3:29
Alemania – Road Race (NC) Donaueschingen – Bad Dürrheim (215 km)
1
Emanuel Buchmann
Bora-Hansgrohe
5:04:43
2
Nico Denz
Bora-Hansgrohe
1:03
3
Maximilian Schachmann
Bora-Hansgrohe
,,
4
Jannik Steimle
Soudal – Quick Step
1:26
5
Jonas Rutsch
EF Education-EasyPost
,
Italia – Road Race (NC) Comano Terme›Comano Terme (227 km)
1
Simone Velasco
Astana Qazaqstan Team
5:37:32
2
Lorenzo Rota
Intermarché – Circus – Wanty
,,
3
Kristian Sbaragli
Alpecin-Deceuninck
,,
4
Filippo Magli
Green Project-Bardiani CSF-Faizanè
,,
5
Matteo Trentin
UAE Team Emirates
0:01
Gran Bretaña – Road Race (NC) Saltburn-by-the-Sea (189 km)
1
Fred Wright
Bahrain – Victorious
4:43:51
2
James Knox
Soudal – Quick Step
0:09
3
Stephen Williams
Israel – Premier Tech
0:19
4
Owain Doull
EF Education-EasyPost
1:30
5
Samuel Watson
Groupama – FDJ
1:33
Portugal – Road Race (NC) Mogadouro – Mogadouro (169,6 km)
1
Ivo Oliveira
UAE Team Emirates
4:16:19
2
Rui Oliveira
UAE Team Emirates
1:06
3
Luís Gomes
Kelly / Simoldes / UDO
1:15
4
Rafael Reis
Glassdrive Q8 Anicolor
2:26
5
Fábio Costa
Glassdrive Q8 Anicolor
2:38
Países Bajos – Road Race (NC) Valkenburg – Sittard-Geleen (220,4 km)
1
Dylan Van Baarle
Jumbo-Visma
4:59:02
2
Olav Kooij
Jumbo-Visma
0:36
3
Mathieu van der Poel
Alpecin-Deceuninck
0:39
4
Bart Lemmen
Human Powered Health
0:57
5
Jasper Haest
VolkerWessels Cycling Team
1:04
Eslovaquia – Road Race (NC) Tlmače – Tlmače (227,9 km)
1
Matúš Stocek
ATT Investments
4:52:03
2
Peter Sagan
TotalEnergies
,,
3
Lukáš Kubis
Dukla Banska Bystrica
,,
4
Simon Nagy
Dukla Banska Bystrica
,,
5
Marek Canecký
RRK Group – Pierre Baguette – Benzinol
,,
Dinamarca – Road Race (NC) Aalborg – Aalborg (211 km)
1
Mattias Skjelmose
Trek – Segafredo
4:44:08
2
Magnus Bak Klaris
Restaurant Suri – Carl Ras
0:56
3
Andreas Kron
Lotto Dstny
,,
4
Anthon Charmig
Uno-X Pro Cycling Team
,,
5
Mathias Bregnhoj
Leopard TOGT Pro Cycling
,,
Noruega – Road Race (NC) Sandnes – Sandnes (185 km)
1
Fredrik Dversnes
Uno-X Pro Cycling Team
4:36:53
2
Alexander kristoff
Uno-X Pro Cycling Team
0:20
3
Jonas Abrahamsen
Uno-X Pro Cycling Team
2:18
4
Sven Erik Bystrom
Intermarché – Circus – Wanty
2:20
5
Rasmus Tiller
Uno-X Pro Cycling Team
3:14
Suiza – Road Race (NC) Wetzikon (151 km)
1
Marc Hirschi
UAE Team Emirates
3:40:43
2
Antoine Debons
Philippe Wagner Cycling
0:01
3
Simon Pellaud
Tudor Pro Cycling Team
0:02
4
Mauro Schmid
Soudal – Quick Step
,,
5
Stefan Kung
Groupama – FDJ
,,
Austria – Road Race (NC) Waidhofen an der Ybbs – Hollenstein (182,6 km)
La ciclista colombiana Juliana Londoño ganó este sábado la prueba de ruta femenina de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, que se disputa en Punta del Este, Uruguay, luego de recorrer 104,8 kilómetros en territorio charrúa.
Colombia regresa al podio élite de la ruta femenina, tras 11 años. La última medalla se logró en 2014, con Laura Lozano que fue bronce. Londoño fue subcampeona panamericana en la categoría junior en Panamá, en 2023.
La campeona colombiana, de tan solo 20 años, fue la más rápida al sprint. Los puestos de honor los completaron la estadounidense Skylar Schneider, que se quedó con la medalla de plata y el bronce fue para la trinitense Teniel Campbell.
Tercer triunfo para Colombia en la historia de los Panamericanos de Ruta Élite
#PanamericanoRuta2025 🇺🇾 | 🚨ATENCIÓN🚨📺 VICTORIA COLOMBIANA con Juliana Londoño en la Élite Femenina del Campeonato Panamericano de Punta del Este, Uruguay 🚴🏻♀️🥇🇨🇴🏆
En un final exigente, Pedro Pinto mantuvo la racha ganadora del Efapel Cycling en el Gran Premio O Jogo 2025, que el día anterior ganó con el colombiano Santiago Mesa, llevándose el triunfo en la cuarta etapa de la ronda lusa, disputada por los alrededores de la villa portuguesa de Castanheira de Pêra, en un recorrido de 138,5 kilómetros.
El pedalista luso fue el más fuerte, esta vez en el terreno ondulado, derrotando a su compatriota, Rafael Reis (Anicolor – Tien21) y al español Jorge Gálvez López (Aviludo – Louletano). El colombiano Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO) fue el mejor escarabajo de la jornada, entrando en la casilla 17° a 52 segundos del ganador.
Con relación a la clasificación general, el portugués Afonso Silva (AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense) sigue vestido de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso tiene a Pedro Silva (Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa finalizará este martes omingo con la disputa de la quinta y última etapa, otra jornada rompe-piernas de 162,1 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Paredes, donde conoceremos al sucesor del portugués Emanuel Duarte, campeón del año pasado.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 4 | Castanheira de Pêra-> Castanheira de Pêra (140,8 km)
Todos los caminos conducen a las Ardenas, esta semana escenario de batallas ciclistas, pero hace ya casi un siglo de una brutal ofensiva alemana en el frente occidental de la Segunda Guerra Mundial. Los libros dicen que fue el último intento de los nazis de romper las líneas aliadas y que se toparon con una heroica resistencia de las tropas estadounidenses en Bastoña.
La pequeña y acogedora ciudad enclavada en la región de Valonia, la de la banderita amarilla con el gallo rojo, ya era famosa incluso antes de esos mortíferos enfrentamientos bélicos de la II GM por darle nombre a uno de los cinco pilares del ciclismo mundial. La Lieja-Bastoña-Lieja, la decana, la prueba que se disputa con Milano-Torino el rótulo de la prueba más antigua del calendario mundial. Belgas e italianos defienden con argumentos reales (igualmente inventados) que la suya es el santo grial del ciclismo, la más preciada reliquia de la religión de la bicicleta.
La carrera esta además cocida a la historia belga pues de las pocas actividades deportivas que permitieron las fuerzas de ocupación nazis, volviendo a esos años aciagos de la Segunda Guerra Mundial, fue celebrar la Lieja-Bastoña-Lieja de 1943. Fue un intento infructuoso por ganarse la simpatía de un pueblo subyugado por las armas pero que nunca se rindió. El vencedor: Richard Depoorter. Un flamenco (Como Remco) que vivió una vida de película pues tras alistarse en el ejercito belga y ser hecho prisionero de guerra por los alemanes, sobrevivió a un naufragio y a un accidente de tren antes de ganar su primera Lieja.
Depoorter gastó sus siete vidas, falleció solo cinco años más tarde en la Vuelta a Suiza de 1948 cuando descendía a tumba abierta del Sustenpass en persecución de Ferdi Klüber, con quien se disputaba encarnizadamente esa edición de la ronda helvética. La causa, una caída en el túnel del Scheittel y el atropellamiento posterior de un carro acompañante. El ciclismo es tan cruel como la guerra.
Han pasado 132 años desde aquella primera edición, se dice fácil, pero es tarea compleja encontrar en todo el panorama deportivo mundial un evento tan añejo. Más de una década antes que Desgrange y Lefevre tuvieran la idea del primer Tour de Francia para aumentar las ventas de L´Auto, las directivas del periódico L’Expresse ya habían dado el banderazo de la primera Lieja en 1892.
La Doyenne destila historia y es una de las grandes “culpables” junto al Tour de Flandes y la París Roubaix en edificar la pasión belga por el ciclismo y a varios de sus más grandes ídolos empezando por León Houa (su primer campeón) siguiendo con el caníbal Eddy Merckx (máximo monarca con cinco ediciones), y terminando con su último prodigio, el rey olímpico en París 2024 Remco Evenepoel, que ya cuenta con dos victorias en la cuenta personal.
Este domingo los cucuruchos de papas fritas calientes y la blond ale bien fría para una nueva batalla en las Ardenas, la última de esta Primavera de emociones, una de corazón, piernas, pedales y piñones y aunque ya hubo dos preámbulos en Amstel Gold Race y Flecha Valona nada estará dicho hasta cruzar la meta de la Decana donde todo se reduce a dos nombres: El extraterrestre Tadej Pogacar y el siempre malhumorado pitbull, Remco Evenepoel.
El primer round del pasado domingo en la clásica cervecera se saldó en tablas tras la victoria del que parecía un convidado de piedra. El danés Mattias Skjelmose que pudo con los dos astros como un pony entre dos purasangres, como un “twingo entre dos ferraris” para parafrasear a Shakira. Pero a mitad de semana en la Flecha Valona el alienígena puso la casa en orden y bajo la lluvia se comió con fritas a Remco y a todos sus rivales en el Muro de Huy. El esloveno se redimió así de su “derrota”, si es que puede llamarse así a esa exhibición de antología que dio en París-Roubaix.
El domingo será la última oportunidad de ver a Pogacar bajar de los cielos a la tierra, las clásicas de un día son quizás el último bastión donde el tricampeón del Tour y actual rey orbital arcoíris se muestra casi humano. Remco se escudó en un error de principiante ante el KO de la Flecha Valona. “Cometí el error de quitarme el impermeable demasiado pronto. Eso me hizo pasar frío en el final y perder energía”. (Risas pregrabadas).
Esas excusas ya las dieron en todos los idiomas los que perdían con Merckx, Induráin y Pantani (sí, esa es mi santa trinidad) así que a espabilarse Pitbull porque se necesitan más que piernas o voluntad para vencer a Poggy y es una victoria pírrica haberle conjurado el ataque en la Amstel, preguntale a MVDP que brillará por su ausencia este domingo pero no lo culpamos, ni en la Redoute ni en Roche aux Faucons hay asomo de adoquines, ni son subidas de 500 vatios como el Poggio de San Remo. Feliz Lieja y final de Primavera para todos.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo