El manager del Quick-Step-Alpha Vinyl, Patrick Lefevere, se refirió a la actuación de Remco Evenepoel en la Tirreno-Adriático en el medio Het Laatste Nieuws, claro que también habló del papel estelar protagonizado por Tadej Pogacar en la ‘Carrera de los Dos Mares‘.
El director belga se rindió ante la actuación del ciclista esloveno y admitió su superioridad. “Hace dos años unos reporteros me dijeron que Remco Evenepoel era el nuevo Eddy Merckx, pero estaban equivocados. El nuevo Merckx es Tadej Pogacar”, dijo Lefevere.
Asimismo, el exciclista quiso quitarle presión a su dirigido. “El hecho de que Remco perdiera en una subida es considerado por muchos como una especie de octava maravilla del mundo. Pero bueno, sucederá más a menudo en su vida”, añadió el DT Belga.
Por otro lado, Lefevere también elogio a su corredor de 22 años, quien sufrió una lesión importante en Il Lombardía 2020. “Probablemente las subidas tan duras nunca serán el mejor amigo de Remco. De todos modos, sigue cuestionándose a sí mismo y todo lo que hace, maneja muy bien la situación y adquiere un compromiso: seguir trabajando muy duro”, concluyó Lefevere.
En un final montañoso, Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) se impuso en la cuarta etapa de la edicipón 23 de la Vuelta al Tolima, disputada sobre 55 kilómetros entre los municipios de Alvarado y Santa Isabel.
El corredor antioqueño venció la fracción luego de 1 hora, 51 minutos y 55 segundos. A Paredes lo escoltaron Robinson López (GW Erco Shimano) en la segunda posición y Wilson Peña (Team Sistecrédito) en el tercer lugar.
El líder Javier Jamaica (Nu Colombia) entró en la cuarta posición y reforzó su liderato. La clasificación general la comanda el bogotano con una ventaja de más de un minuto con Sebastián Castaño (Team Sistecrédito). El podio lo completa Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM).
La carrera tolimense finalizará este domingo con la quinta y última etapa, un circuito en Ibagué, donde conoceremos al sucesor del cundinarmaqués Rodrigo Contreras, campeón de la última edición.
En un espectacular final, Mathieu van der Poel (Alpecin – Deceuninck) se convirtió en el vencedor en la apertura de la temporada de los monumentos, al llevarse la 116° de la Milán-San Remo, que no contó con participación colombiana. El italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) y el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) completaron el podio.
El clasicómano neerlandés supo sortear el sector montañoso final, para luego protagonizar un duelo espectacular con Pogi y Ganna, luego de recorrer 289 kilómetros entre Pavia y San Remo.
En cuanto a los latinoamericanos, el mejor fue el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG) en la casilla 13°, mientras que el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) se reportó en el puesto 28°, el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) en la posición 77°, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG) 85° y el panameño Roberto Carlos González (Team Solution Tech – Vini Fantini) 102°.
Justo antes de coronar la cima de la Cipressa, atacó el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) con Mathieu van der Poel ((Alpecin – Deceuninck) a su rueda, mientras que Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) hizo un esfuerzo descomunal y minutos después enlazó con el dúo puntero.
Cuando apareció el Poggio, fue Pogacar, quien aceleraró. Al cambio de ritmo Ganna no pudo responder, sin embargo, el italiano se esforzó para conectar y lo logró en los últimos 1000 metros.
Al final, Van der Poel, fue el más fuerte y reconquistó la ‘Classicissima‘, que ya había ganado en 2023. De esta forma, firma la tercera victoria consecutiva del Alpecin-Deceuninck en la clasica italiana, tomando el relevo de su compañero de equipo, el belga Jasper Philipsen.
🔻 Breathtaking. Possibly the greatest 1000m we've seen on la Via Roma.
🔻 Mozzafiato. Forse il più grande 1000m che abbiamo visto sulla Via Roma.
Con motivo de la 116ª edición de la ‘Classicissima’, es bueno recordar la historia escrita por los ‘escarabajos‘ en los cinco ‘monumentos’ del ciclismo, que cuentan con seis podios de Colombia.
Aunque los ciclistas nacionales todavía tienen una deuda pendiente en el Tour de Flandes (Bélgica), París-Roubaix (Francia) y en la Milán-San Remo (Italia), la historia en Il Lombardía (Italia) es diferente con brillantes presentaciones de los pedalistas colombianos.
Los podios nacionales comenzaron en 2008 con Rigoberto Urán en Il Lombardía. El ‘Toro de Urrao’ se subió al tercer escalón acompañando del italiano Damiano Cunego y del esloveno Janez Brajkovič.
La selecta lista de los colombianos, que se subieron al podio en los monumentos la completan Egan Bernal y Esteban Chaves. A continuación, la Revista Mundo Ciclistico recuerda todos los puestos de honor de los escarabajos en las cinco clásicas de mayor historia y prestigio en el calendario internacional.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo