Connect with us

Ruta

Pedalazos en Colombia y el Mundo

Publicado

el

Elizabeth Castaño se destacó en la Vuelta del Futuro 2019. (Foto Archivo © RMC)

Las futuras promesas del país se miden en Boyacá

La caravana de la Vuelta Nacional del Futuro 2022 ya va camino hacia el departamento de Boyacá. Del 24 y 27 de noviembre se correrá la Vuelta Nacional del Futuro 2022, competencia que promueve a las futuras promesas del país. Serán cuatro etapas con salida en Paipa el día 24 para terminar el 27 con un circuito en Tunja. Con la organización de la Federación Colombiana de Ciclismo y con el apoyo del Ministerio del Deporte, ciclistas de las categorías pre juvenil (hombres) y juvenil (damas) tomarán partida de esta competencia. El cronograma oficial de la edición 33 de la Vuelta Nacional del Futuro iniciará el miércoles 23 de noviembre en la Hacienda El Carmen de Duitama, con la revisión de licencias y confirmación de ciclistas, de 9:00 a.m. a 12:00 m; el congresillo técnico de 1:00 a 2:00 p.m.

El Jumbo-Visma confirmará el calendario de Jonas Vingegaard en diciembre

Jonas Vingegaard defenderá su título 2022 del Tour de Francia el próximo año. Así lo declaró al diario de Copenhague Ekstra Bladet, y se confirmará oficialmente el próximo 22 de diciembre en la presentación oficial del equipo Jumbo-Visma en Ámsterdam. Antes el conjunto neerlandés se concentrará en España a partir del 10 de diciembre donde se definirán como siempre los calendarios de sus corredores. “Por supuesto que me gustaría volver a hacer el Tour de Francia. Esa será mi primera prioridad, pero por supuesto el equipo también quiere decir algo al respecto. Sé que algunos dicen que mi opinión no cuenta, pero no es así. Con el equipo todo se hará de mutuo acuerdo”, dijo Vingegaard.

Mathieu Van der Poel convocado para Copa del Mundo de ciclocrós en Hulst

El regreso de Mathieu Van der Poel al ciclocrós podría llegar este domingo 27 de noviembre en la Copa del Mundo de Hulst. Su nombre aparece entre los ciclistas convocados por la Federación de los Países Bajos. “Creo que todos tenemos curiosidad por el regreso de Mathieu. A menudo se necesita algo de tiempo para adquirir las habilidades técnicas en la primera carrera, pero estoy seguro de que Mathieu recuperará pronto esa rutina. También se vio el fin de semana pasado con Tom Pidcock que los hombres de este calibre se adaptan rápidamente. El recorrido de Hulst debería convenir a Mathieu, aunque tendremos que esperar a ver si el tiempo afecta a la superficie allí. Pero si el recorrido es como la de los últimos años, tendrá algunos descensos agradables y algunos tramos rápidos. Sin duda, es algo en lo que Mathieu se siente a gusto”, explicó el seleccionador nacional, Gerben de Knegt.


Martha Bayona, nueva líder del sprint en la UCI Champions League 2022. (Foto © UCI)

Martha Bayona defenderá el liderato de la Champions League en Francia

La pedalista santandereana es la primera en la general de la modalidad de velocidad en la Liga de Campeones de Pista, con 49 puntos, uno más de Kelsey Mitchel (Canadá). Bayona defenderá su liderato en la tercera de las cinco fechas programadas de la UCI Track Champions League, que se disputará el próximo sábado 26 de noviembre en el velódromo nacional de Saint Quentin En Yvelines, en Francia, escenario que recibió en octubre el Campeonato Mundial de Mayores, en el que Kevin Quintero se colgó la medalla de bronce del keirin.

El ruso Gleb Syritsa asciende al equipo profesional del Astana-Qazaqstan

El ciclista ruso, de 22 años, firmó su primer contrato profesional con el equipo WorldTour Astana-Qazaqstan, escuadra en la que va a pasar las dos próximas temporadas. Syritsa estuvo en el final de temporada con el conjunto celeste y en sólo cinco carreras con el equipo consiguió una victoria de etapa en el Tour de Langkawi y cuatro puestos de podio en etapas de la Arctic Race de Noruega y en el Tour de Eslovaquia. “Este año he tenido una oportunidad única de probarme a nivel profesional, uniéndome al Astana-Qazaqstan como ‘stagiaire’. Hice todo lo posible para dejarme ver de la mejor manera posible en cada carrera que corría para el Astana y ahora estoy muy feliz de firmar mi primer contrato profesional con el equipo”, señaló Gleb Syritsa.

Ian Stannard, nuevo director deportivo del equipo INEOS Grenadiers

El equipo británico dio a conocer la incorporación de Ian Stannard, antiguo miembro del equipo, como director deportivo a partir de la próxima temporada. El exciclista del conjunto británico durante más de una década, se retiró del profesionalismo en 2020. Sus mayores triunfos llegaron en las clásicas de primavera, ganando el Circuito Het Nieuwsblad en 2014 y 2015, y siendo 3º en la París-Roubaix, la Clásica E3 Harelbeke y la Kuurne-Bruselas-Kuurne. Tras colgar la bicicleta, ejerció de director deportivo en el equipo Trinity Racing. “Es muy emocionante volver a INEOS. He pasado dos años muy buenos y he tenido una curva de aprendizaje muy pronunciada. Estoy deseando asumir nuevos retos con el equipo, que cuenta con algunos de los jóvenes corredores con los que trabajé en el Trinity. Ha sido estupendo ver cómo el equipo está construyendo el futuro y eso es algo de lo que estoy deseando formar parte. Será divertido volver a trabajar con algunos de mis antiguos compañeros de equipo”, indicó Stannard.

Andrea Garosio llega a las filas del Eolo-Kometa

El pedalista italiano de 28 años, que corrió en el Biesse-Carrera continental la temporada pasada, firmó un contrato de un año con el equipo ProTeam. Un escalador puro nacido en Chiari (Brescia), que en su corta carrera, tuvo la oportunidad de mostrar sus habilidades con los colores del Bahrain-Mérida y disputar un Giro de Italia apoyando a Vincenzo Nibali, antes de pasar a vestir el maillot de Vini Zabù y luego el del Bardiani-CSF-Faizanè. El año pasado terminó como el mejor escalador en la Coppi e Bartali. “Empecé a los siete años: todos en mi familia son futbolistas. Mi gran motivación se llama Alberto Contador, siempre le animé porque me encantaba cuando esprintaba cuesta arriba y porque los dos nacimos un 6 de diciembre: pude hablar con él brevemente, fue una emoción enorme”, dijo Garosio.

Anuncio

Ruta

Tour Femenino Internacional de los Pirineos​, nueva parada del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano

Publicado

el

El equipo Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano se destacó en la Vuelta a Andalucía 2023. (Foto © Vuelta a Andalucia Women)

Luego de realizar una destacada actuación en la ​Vuelta a Andalucía 2023​, el equipo femenino del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano sigue su calendario en el viejo continente, específicamente en territorio francés, donde correrá el Tour ​Internacional ​de​ los Pirineos​.

Cumplida de gran manera la prueba en suelo español con el título de la montaña para Jessenia Meneses, el conjunto del Ministerio del Deporte disputará la segunda edición de la carrera francesa con lo mejor de su nómina.


Jessenia Meneses, campeona de la montaña en la Vuelta Ciclista Andalucía Femenina 2023. (Foto © Vuelta a Andalucia Women)

Para la ronda gala, que se correrá en tres etapas entre este viernes 9 de junio y el domingo 11 de junio, Rocío Parrado convocó a Jessenia Meneses, Karina Flórez, Ana Cristina Sanabria, Estefanía Herrera, Sara Juliana Moreno y Camila Atahualpa.

La escuadra colombiana es parte de una nutrida participación que integran 24 equipos, con 6 de la máxima categoría UCI Women’s WorldTeams: Jumbo-Visma, Israel PremierTech-Roland, FDJ Suez, Human Powered, UAE Team Emirates y Canyon Sram, además de 18 conjuntos continentales.

Recorrido CIC-Tour Féminin International des Pyrénées
(Tour Femenino Internacional de los Pirineos)

09/06 – Etapa 1 : Argelès-Gazost – Lourdes (129,2 km)

10/06 – Etapa 2 : Pierrefitte-Nestalas – Hautacam (95,9 km)

11/06 – Etapa 3 : Nay – Bosdarros (126,1 km)

Seguir leyendo

Ruta

Egan Bernal y la pregunta del millón: ¿Correrá el próximo Tour de Francia? 

Publicado

el

Egan Bernal en acción en el Critérium del Dauphiné. 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)

 Por : Héctor Urrego C.

 Mientras toma parte actualmente en el Critérium del Dauphiné, la carrera de más alto nivel a la que se ha enfrentado después del pavoroso accidente del 24 de Enero de 2022, el formidable  campeón colombiano Egan Bernal ha concedido entrevistas a medios tan importantes como Gazzetta dello Sport y L´Equipe, las que una vez leídas permiten concluir que la gran pregunta por resolver es si el escarabajo estaría o nó compitiendo en el próximo Tour de Francia, la carrera que lo consagró como campeón en 2019.

 A ese respecto, Ciro Scognamiglio (Gazzetta) hizo énfasis en la presencia el jueves anterior por parte de Egan en la galería del viento del Insituto Politécnico de Milano con el fin de probar su nueva bicicleta Pinarello para las pruebas contra el reloj  y también  se refirió a la visita que el “Águila de Zipaquirá”  realizó  – como lo hicieron Vingegard y otros ciclistas – en Francia al mítico Puy de Dome, final de una de las etapas más esperadas de la ‘Grand Bouclé‘ 2023 .


Egan Bernal en acción en la 2da etapa del Critérium del Dauphiné. 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)

 BALANCE HASTA EL DAUPHINÉ

 En torno a lo que va de su temporada 2023 hasta al momento, Egan señala en L´Equipe que “Me siento muy motivado y tengo absoluta confianza en volver a mi mejor nivel. No será fácil, hay que seguir trabajando teniendo en cuenta también los imprevistos como caídas o molestias  pasajeras que ya he tenido”.

Indagado sobre lo que espera del Dauphiné en el que actualmente se encuentra, Bernal respondió: “Hace tiempo sabía que iba a correrlo. Se trata de una carrera de muy alto nivel, un óptimo exámen para saber en qué punto me encuentro y aquí encontraré muchas respuestas. Uno puede sentirse bien entrenando  pero en carrera puede suceder los contrario. Aquí sabré verdaderamente como estoy despejando todas las incógnitas”.

A la inquietud de si no le preocupa regresar al lote mundial en un momento en el que el ciclismo está dominado por Pogacar, Roglic, Vingegard, Evenepoel, Van Der Poel, Van Aert, etc y si no es utópico pensar en alcanzar el nivel de estos hombres, nuestro campeón respondió con su ya conocida lucidez : “No me preocupa porque no estoy pensando y concentrado en lo que hagan ellos. Estoy concentrado en mi mismo. Con caída y sin caída , con el accidente  del año pasado y sin él, siempre he estado buscando mi mejor versión y es por esto que hago tantos sacrificios”.


Egan Bernal, campeón del Tour de Francia 2019 (Photo Davy Rietbergen/CV/BettiniPhoto©2019)

La pregunta del Millón : ¿Lo veremos en el próximo Tour?

Tanto Gazzetta como L´Equipe coincidieron en la pregunta que seguramente  también tiene en ascuas a millones de seguidores del ciclismo y a los dos periodistas, el campeón de 2019 les respondió así : En este momento no lo sé. Decir que sí o que no, resultaría una mentira. Sobre el hecho de que me gustaría estar, no tengo dudas. El Tour es la carrera en la que todos quieren estar pero al mismo tiempo no es la carrera ideal para competir si no estás al ciento por ciento y si no estás seguro de e poder estar en el top. Es la peor carrera para estar haciendo parte del “grupetto”.

Si no va al Tour estaría en la Vuelta a España

Ante la insistencia de los dos medios  sobre el tema, Egan agregó que “ Quiero estar pero no a cualquier precio y dependería de muchas cosas. Por el momento me concentro  en hacer bien el Dauphiné y luego tomaremos una decisión no forzada  porque si fuera así es difícil que las cosas luego vayan bien”.

Finalmente, en L´Equipe, el astro colombiano señaló a propósito del Dauphiné en cuanto a su participación que “el equipo me ha dado la libertad de disputar la clasificación general o según mis sensaciones, cambiar de planes y ayudar a Daniel Martínez o Carlos Rodríguez”.

El periodista Pierre Menjot escribe que “Aunque no se presente en calidad de vencedor potencial, volver a verlo tres años después en la carrera mas grande del mundo sellaría un nuevo vuelo del “Águila de Zipaquirá” pero en respuesta Bernal cierra sus diálogos con esta frase perentoria: El Tour no es la mejor carrera para sufrir. S no estoy a nivel yo prepararía a fondo la Vuelta a España.

Seguir leyendo

Ruta

Colombia hace el 1-2 en el prólogo de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023 con Andrea Alzate y Karen Villamizar

Publicado

el

Andrea Alzate ganó el prólogo de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

El cronómetro dictó sentencia en la primera jornada de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023, donde la corredora colombiana Andrea Alzate (Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos) ganó este miércoles la etapa inicial de la Vuelta a Guatemala Femenina 2023.

Un pelotón de 72 ciclistas tomó la partida en la jornada al crónometro, en la que la antioqueña registró el mejor tiempo con un tiempo de 1:13″, en el Velódromo Nacional sobre una distancia de 0,5 kilómetros.


Las tres primeras en el prólogo de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

La segunda posición del prólogo la ocupó la también colombiana Karen Lorena Villamizar (Patobike) con el mismo guarismo y el tercer puesto fue para la venezolana Lilibeth Chacón (Clarus Merquimia-Strongman) a 1″.

La competencia guatemalteca, que termina el domingo en Ciudad de Guatemala, vivirá su segunda jornada este viernes con una fracción llana de 114 kilómetros que partirá y finalizará en Parramos.

Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Prólogo | Guatemala City – Guatemala City (0.5km)


Ganadoras en el prólogo de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Prólogo | Guatemala City – Guatemala City (0.5km)

1Andrea AlzateEneicat-CM Team-Seguros Deportivos1:13
2Karen VillamizarPato Bike BMC Team0:00
3Lilibeth ChacónClarus Merquimia Group-Strongman0:01
4Marines PradaAsociación de Solola0:01
5Sérika Mitchell GulumaEneicat-CM Team-Seguros Deportivos0:02
6Marcela PrietoPato Bike BMC Team0:03
7Juliana LondoñoPrototype Women’s Cycling Team0:03
8Jacqueline TamezPato Bike BMC Team0:03
9Laura Sofia CastilloMacizo Cordelsa Don Paletero0:04
10Romina HinojosaRoxo Racing0:04
11Paula Lucrecia GuillenPPP Development Team0:04
12Milena SalcedoClarus Merquimia-Strongman0:04
13Yesica Geraldine HurtadoTeam Indeportes Boyacá Avanza0:05
14Yesi Tatiana DueñasClarus Merquimia -Strongman0:05
15 Valeria LeónPato Bike BMC Team0:05
16Juliana FlórezEneicat-CM Team-Seguros Deportivos0:05
17Carolina VargasEneicat-CM Team-Seguros Deportivos0:05
18Cynthia Eugenia LeeMacizo Cordelsa Don Paletero0:06
19Angie Paola GutiérrezTeam Indeportes Boyacá Avanza0:06
20Ninoska AndinoPrototype Women’s Cycling Team0:06
21Ana Milena FaguaEneicat-CM Team-Seguros Deportivos0:06
22Genesis CortesClarus Merquimia -Strongman0:07
23Milagro MenaCosta Rica0:07
24Lesly Yulieth AguirreTeam Indeportes Boyacá Avanza0:07
25Luisa Alejandra GuevaraClarus Merquimia -Strongman0:07
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio