Ruta
Los últimos cinco ganadores de etapa en Alpe d’Huez; Luis Herrera inscribió su nombre en la mítica cima

El Tour de Francia 2022 vivirá este jueves una nueva historia con la etapa que acaba en el mítico Alpe d’Huez, que seguirá delineando los aspirantes al título de la edición 109 de la ‘Grande Bouclé‘.
En 109 ediciones de la ronda francesa solo un ciclista colombiano ha ganado en esta cima. Se trata del ‘Jardinerito de Fusagasugá’ Luis Alberto Herrera, quien ganó en la fracción 17 de la ronda gala de 1984.
En 1952 el italiano Fausto Coppi fue el primero en ganar una etapa con final en la legendaria cumbre. Mientras que, el británico Geraint Thomas, en el año 2018, fue el último ciclista en ser vencedor en el mencionado ascenso. La Revista Mundo Ciclístico realizó una lista con los últimos cinco ganadores.
2008: Carlos Sastre (ESPAÑA) * Foto © Saxo Bank

2011: Pierre Rolland (FRANCIA) * Foto © Europcar

2013: Christophe Riblon (FRANCIA) * Foto © AG2R La Mondiale

2015: Thibaut Pinot (FRANCIA) *Foto © FDJ

2018: Geraint Thomas (GRAN BRETAÑA) *Foto © Sky

Ruta
“Cambio de equipo por la simple razón de buscar un calendario más amplio en Europa”: Adrián Bustamante

Luego de realizar una gran temporada en territorio luso, Adrián Bustamante, habló con la Revista Mundo Ciclístico de su experiencia con la formación portuguesa Kelly-Simoldes-UDO y de lo que viene para la campaña 2024, donde estrenará equipo.
“Sobre la temporada en Portugal muy contento, agradecido con Dios. Ha sido un año muy bueno. Muy agradecido con el Kelly Simoldes por la oportunidad, me abrieron las puertas en Europa y pude demostrar mis condiciones en el ciclismo del viejo continente, con grandes presentaciones tanto en la Vuelta a Portugal como en la Volta ao Alentejo. De verdad que muy agradecido”, dijo Bustamante.
El escarabajo, de 25 años, tuvo grandes actuaciones con la escuadra continental lusa, obteniendo tres victorias a lo largo de la temporada en las carreras más importantes del calendario portugués.
“Muy contento, fue una temporada fabulosa y me di cuenta de que correr en Europa es un poco más difícil para los colombianos. Estaba en búsqueda de poder el paso al World Tour, pero bueno no podemos negar que los resultados están, así quiero seguir demostrando que tenemos con qué y que podemos llegar a un equipo de mayor envergadura”, agregó el boyacense.

Adrián Bustamante, ganador de la octava etapa de la Vuelta a Portugal 2023. (Foto © Kelly-Simoldes-UDO)
El corredor oriundo de Boavita, Boyacá, que este año se destacó en las filas del Sistecrédito-GW en 2022, cambiará de equipo para el próximo año y suena para integrar las filas de la escuadra colombo-italiana de Gianni Savio.
“Para 2024 las expectativas son muchas, cambio de equipo por la simple razón de buscar un calendario más amplio en Europa ya que el equipo portugués no salía del país, la idea era buscar más carreras en territorio europeo. Estoy muy motivado con muchas expectativas por el calendario que se viene, así que esperamos hacerlo bien como para el equipo como para mí, quiero seguir creciendo y poder llegar a ocupar un cupo de estos equipos profesionales de la máxima categoría con el que todos los ciclistas soñamos”, concluyó Bustamante.
En el palmarés del pedalista colombiano, que en 2021 hizo su primera aparición en la categoría élite, se destacan el título nacional de CRI sub-23 en 2020, así como un segundo puesto en la Vuelta de la Juventud y la casilla 11 en el Mundial de Qatar en la categoría Junior en 2016. Sumado a su importante figuración internacional en el Giro de Italia sub-23 en el que ayudó a Camilo Andrés Ardila a alzarse con el título en 2019.
Ruta
Óscar Sevilla le confirma a RMC su continuidad en el Team Medellín-EPM por un año más; radiografía de su año excepcional

El ciclista español Óscar Sevilla, radicado en Colombia hace muchos años, habló con la Revista Mundo Ciclístico de lo que fue su extraordinaria temporada y confirmó que continuará con el Team Medellín-EPM una temporada más. Para el veterano corredor de 47 años, será su octavo año con el equipo continental colombiano.
“De cara al 2024, vamos a seguir un año más corriendo con el Team Medellín-EPM, en este momento estamos organizando los calendarios, las carreras, no sabemos que corredores seguirán y bueno llegamos con ilusión. Ya empezamos a trabajar de nuevo, hicimos un pequeño paréntesis cortico, porque hoy en día es para menos. Y bueno ya estamos trabajando en la preparación física, gimnasio, corriendo a pie y ya pensando en 2024, en disfrutar. Creo que ya me tomo cada año como, mes a mes disfrutando de lo que más me gusta que es montar en bicicleta y aportar, y esperemos tener un año bonito. Va a ser difícil igualar lo de 2023, porque ha sido un año, como he dicho antes muy bueno en resultados, pero esperamos que sea un satisfactorio y que terminemos satisfechos con lo que hagamos”.
El colombo-español, profesional desde 1998, debutó con el Kelme-Costa Blanca, para el que corrió durante seis temporadas. Desde 2017, Sevilla hace parte del equipo antioqueño, con el que ha ganado el Vuelta a la Comunidad de Madrid en 2017, la Vuelta a San Juan en 2018 y la Vuelta a Chiloe en 2019. En 2020 ganó etapas en la Vuelta al Táchira, la Vuelta a Colombia, la Vuelta a Antioquia y la Clásica de Guayaquil. En la última campaña se dio el lujo de ganar varias carreras UCI, a lo que calificó como una de sus mejores temporadas, tanto a nivel individual como grupal, del cual hizo una radiografía, que les presentamos a continuación.

Camilo Ardila, Miguel Ángel López y Óscar Sevilla en el podio de la Clásica de Villeta. (Foto © RMC)
Primer podio del año en la Clásica de Villeta
“La verdad que una temporada 2023 muy buena, en la cual destacó, que sigo disfrutando sobre la bicicleta y obteniendo buenos resultados con el Team Medellín-EPM. Desde la primera carrera del año, en la Clásica de Villeta, donde ganamos con Miguel Ángel y estuvo el tercer puesto por mi parte”.

Supermán López en el Podio de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Se miden a los World Tour en Argentina y les ganan el duelo
“Después empezamos el calendario internacional con la Vuelta a San Juan, donde igual ganamos con Miguel Ángel y todo el equipo hizo un gran trabajo del cual me siento orgulloso. A veces uno no mira las victorias sino también cuando es partícipe de que el trabajo de equipo ha dado sus frutos y en este caso se trabajó muy bien de tú a tú contra los equipos World Tour y obtuvimos una victoria muy buena”.

Óscar Sevilla, en el podio de la Clásica de Rionegro 2023. (Foto © RMC)
Primer triunfo en el Calendario Nacional
“Luego corrimos Clásica de Rionegro dónde fue mi primera victoria del año, de verdad que motivante poder ganar una carrera siempre es ilusionante y bueno creo que disfrute de ese triunfo importante”.

Óscar Sevilla, campeón de la Vuelta a Bantrab 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Gran victoria en tierras guatemaltecas
“Ya seguimos la temporada en territorio internacional Vuelta a Bantrab, una carrera UCI 2.2, en tierras guatemaltecas en la que gané etapa y general e igualmente con el Team Medellín-EPM dominamos la carrera. Fue un momento de la temporada muy bonito. Sigo destacando el trabajo del equipo. No solo los triunfos individuales sino en general la unión de todos que creo que es nuestra máxima fortaleza”.

Óscar Sevilla, en acción en el Tour de Gila 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Destaque en el Tour de Gila y la Vuelta a Catamarca
“Llegaron las carreras en Argentina y Estados Unidos. En el Tour de Gila quedé segundo en la general y gané la etapa reina. También muy contento de ganar en territorio estadounidense, una carrera bonita, de altura con buenos equipos y me motivo mucho ese segundo puesto. De ahí fuimos a Argentina, en la Vuelta a Catamarca una carrera nueva para nosotros, donde nos recibieron muy bien y la verdad que disfrutamos de una prueba con grandes rivales y en la Miguel Ángel se impuso en la general y creo que una vez más el trabajo en equipo fue fundamental, dónde tuvimos una carrera con todos los tipos de terreno, vientos, montañas, circuitos y bueno creo que muy contentos con ese triunfo”.

La nómina del Team Medellin-EPM en la Joe Martin Stage Race 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Subcampeones en la Joe Martin Race
“Luego volvimos a Estados Unidos para correr la Joe Martin Race, donde peleamos la general, al final no pudimos ganarla, quedamos segundos ante un gran rival que nos ganó el último día, pero creo que igual el trabajo de equipo fue fenomenal. Un desempeño del Team Medellín-EPM muy bueno y personalmente con muy buenas sensaciones”.

Óscar Sevilla, uno de los mejores extranjeros de la Vuelta a Colombia 2023. (Foto © RMC)
Arrasan en la Vuelta a Colombia con un gran trabajo de gregario para Miguel Ángel
“Luego arrancamos uno de los objetivos principales, la Vuelta a Colombia, una carrera donde todos los equipos colombianos quieren brillar y la preparan muy bien. Y bueno nos encontramos con un gran líder como lo era Miguel Ángel y un gran equipo que fue clave para hacer historia. Desde los mecánicos y la dirección técnica con el Chivo Velázquez, pues supimos llevar la presión de la carrera desde el primer día, salíamos cómo favoritos y nos tocó asumir ese papel desde el primer día, trabajando mucho y bueno Miguel Ángel respondió demasiado bien, mostrando una gran superioridad. Creo que estuvo en su mejor momento del año y bueno no fue fácil, quizá desde afuera se ve fácil, pero tuvimos muchos días difíciles, de crisis de trabajar, de perseguir, porque la Vuelta a Colombia es muy dura, pero logramos un objetivo muy grande con tres pedalistas entre los 10 primeros, ganamos por equipos y un momento muy bonito”.

El Team Medellin-EPM, gran animador del Tour de Qinghai Lake 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Protagonistas del Tour de Qinghai Lake en territorio chino
“Luego fuimos para China, al Tour de Qinghai Lake, una carrera que hicimos en 2019, dónde ganamos con Chalapud y bueno teníamos muchas expectativas de hacer una buena presentación. Llegamos con un líder, Wilmar Paredes, que mostró toda su clase y que es un corredor ganador, que estuvo a punto de ganar al final no pudimos, pero lo dimos todo para defender el liderato y bueno este es el deporte, nos ganaron, pero hicimos un gran esfuerzo”.

El Team Medellín EPM, protagonista en la Vuelta a Formosa 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Otra victoria en Argentina
“De ahí para adelante llega la Vuelta a Formosa, con un podio más y una victoria UCI para mí, creo que el año donde más carreras UCI he ganado y también muy contento con esa victoria en tierras argentinas”.

Óscar Sevilla, ganador de la quinta etapa del Clásico RCN 2023. (Foto © RMC)
Victoria de etapa en Clásico RCN y título para su compañero Aldemar
“Luego un descanso, dónde preparamos el final de la temporada. La verdad que, en el Clásico RCN, salíamos favoritos una vez más con cuatro victorias en la carrera, corrimos muy bien, un gran desempeño, yo pude ganar una fracción muy bonita como es la etapa de La Línea, la cual me ilusionó mucho ante corredores jóvenes, nuevas generaciones. Muy motivante por que pasan los años y puedo estar ahí. Al final ganamos con Aldemar Reyes, un gran trabajo de todo el equipo, dónde brillamos, disfrutamos y volvimos a ganar por equipos y la verdad que muy contentos”.

Óscar Sevilla, en el podio del Tour de Hainan 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Cierran en China un año excepcional
“En la última carrera del año el Tour de Hainan, era difícil, viajamos el mismo día del Clásico con la fatiga de nueves días corriendo por Colombia y un viaje de prácticamente 24 horas de aviones y bueno llegamos a una carrera muy bien organizada con un recorrido bonito y con grandes equipos como el Israel, el Corratec, Bardiani y otros más y al final, cierro la temporada con un triunfo hermoso en una carrera Pro Series en la que disfrute mucho, me quedó con la victoria general y con las sensaciones vividas”.

Óscar Sevilla, campeón del Tour de Panamá 2023. (Foto © RMC)
Una temporada difícil de igualar
“La verdad que, resumiendo, en general un año muy bonito con una temporada muy estable durante todo el año con un gran nivel desde enero hasta octubre y creo que eso también es bonito para un ciclista no. Tuve suerte de no tener enfermedades, buena salud todo el año, saber planificar toda la temporada y bueno en resumen un año excepcional para mí y para el Team Medellín-EPM”.
Ruta
Un vistazo a los nuevos fichajes de los equipos de la máxima categoría; el Ineos Grenadiers confirma su tercer refuerzo

El mercado de fichajes de los equipos World Tour se sigue moviendo. Los elencos, representantes y pedalistas negocian desde hace meses, pero los anuncios oficiales se están reportando desde el 1 de agosto.
La última transferencia la confirmó el equipo británico Ineos Grenadiers con la contratación del noruego Tobias Foss, completando tres refuerzos para la temporada 2024.
La Revista Mundo Ciclístico hace un repaso de todas las contrataciones oficiales reveladas hasta el momento por sus propios equipos.
Alpecin-Deceuninck
El neerlandés Lars Boven llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma
El alemán Juri Hollmann llega del Movistar Team
El belga Stan van Tricht llega del Soudal Quick-Step
El italiano Luca Vergallito llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El francés Axel Laurance llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El belga Timo Kielich llega del equipo de desarrollo Alpecin-Deceuninck
El alemán Henri Uhlig llega del equipo de desarrollo Alpecin-Deceuninck
Arkéa-B&B Hotels
El francés Florian Sénéchal llega del Soudal Quick-Step
El español Raúl García Pierna llega Equipo Kern Pharma
El italiano Vincenzo Albanese llega del EOLO-Kometa
El belga Laurens Huys llega del Intermarché-Circus-Wanty
El australiano Miles Scotson llega del Groupama-FDJ
El francés Clément Venturini llega del AG2R Citroën Team
Astana Qazaqstan Team
El italiano Michele Gazzoli llega del equipo de desarrollo del Astana
EL colombiano Santiago Umba llega del GW Shimano-Sidermec
El kazajo Daniil Marukhin llega del Vino SKO Team
El kazajo Anton Kusmin llega del Almaty Astana Motors
El alemán Rüdiger Selig llega del Lotto Dstny
El danés Michael Morkov llega del Soudal Quick-Step
El italiano Davide Ballerini llega del Soudal Quick-Step
El ecuatoriano Martín López llega del equipo de desarrollo del Astana
El kazajo Nicolas Vinokourov llega del equipo de desarrollo del Astana
El eritreo Henok Mulubrhan llega del Green Project-Bardiani CSF-Faizanè
El italiano Lorenzo Fortunato llega del Eolo-Kometa
El alemán Max Kanter llega del Movistar Team
El neerlandés Ide Schelling llega del Bora-Hansgrohe
El danés Anthon Charmig llega del Uno-X Pro Cycling Team
Bahrain Victorious
El noruego Torstein Træen llega del Uno-X Pro Cycling Team
El británico Finlay Pickering llega del Trinity Racing
El italiano Alberto Bruttomesso llega del Cycling Team Friuli ASD
Bora-Hansgrohe
El polaco Filip Maciejuk llega del Bahrain Victorious
El esloveno Primoz Roglic llega del Jumbo-Visma
El australiano Sam Welsford llega del Team DSM-Firmenich
El español Roger Adrià llega del equipo Kern Pharma
El colombiano Daniel Felipe Martínez llega del Ineos Grenadiers
El austríaco Alexander Hadej llega del Tirol KTM Cycling Team
El alemán Emil Herzog llega del Hagens Berman Axeon
El italiano Matteo Sobrero llega del Team Jayco-AlUla
Decathlon AG2R La Mondiale
El francés Bruno Armirail llega del Groupama-FDJ
El irlandés Sam Bennett llega del Bora-Hansgrohe
El belga Dries de Bondt llega del Alpecin-Deceuninck
El belga Sander De Pestel llega del Team Flanders-Baloise
El francés Victor Lafay llega del Cofidis
El belga Gianluca Pollefliet llega del Lotto Dstny Development Team
Cofidis
El Belga Ben Hermans llega del Israel-Premier Tech
El francés Kenny Elissonde llega del Lidl-Trek
El polaco Stanislaw Aniolkowski llega del Human Powered Health
El belga Aimé De Gendt llega del Intermarché-Circus-Wanty
El belga Milan Fretin llega del Team Flanders-Baloise
El británico Oliver Knigth llega del AVC Aix-en-Provence
El español Gorka Izaguirre llega del Movistar
El italiano Stefano Oldani llega del Alpecin-Deceuninck
El francés Alexis Gougeard llega del VC Rouen 76
El francés Nicolas Debeaumarché llega del Auber93
El francés Nolan Mahoudo llega del Nantes Atlantique
El belga Ludovic Robeet llega del Bingoal
EF Education-EasyPost
El portugués Rui Costa llega del Intermarché-Circus-Wanty
El español Markel Beloki llega del MMR Cycling Academy
El australiano Harry Sweeny llega del Lotto Dstny
El británico Lukas Nerurkar llega del Trinity Racing
El británico Jack Rootkin-Gray llega del Saint Piran
El irlandés Darren Rafferty llega del Hagens Berman Axeon
El irlandés Archie Ryan llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma
El danés Michael Valgren llega del EF Education-NIPPO Development
El neerlandés Jardi van der Lee llega del Willebrord Wil Vooruit
Groupama-FDJ
El francés Marc Sarreau llega del AG2R Citroën Team
El francés Cyril Barthe llega del Burgos-BH
El británico Matthew Walls llega del Bora-Hansgrohe
El francés Eddy Le Huitouze llega del Groupama-FDJ Continental
El noruego Sven Erik Bystrom llega del Intermarché-Circus-Wanty
El francés Rémy Rochas llega del Cofidis
El francés Clément Russo llega del Arkéa-Samsic
Ineos Grenadiers
El noruego Tobias Foss llega del Jumbo-Visma
El español Óscar Rodríguez llega del Movistar Team
El estadounidense Andrew ‘AJ’ August llega del Hot Tubes Cycling
Intermarché-Circus-Wanty
El italiano Kevin Colleoni llega del Team Jayco-AlUla
El francés Alexy Faure llega del Circus-ReUz-Technord
El belga Vito Braet llega del Team Flanders-Baloise
El italiano Francesco Busatto llega del Circus-ReUz-Technord
El neerlandés Roel van Sintmartendsijk llega del Circus-ReUz-Technord
Team Visma – Lease a Bike
El neerlandés Bart Lemmen llega del Human Powered Health
El británico Ben Tullet llega del Ineos Grenadiers
El estadounidense Matteo Jorgenson llega del Movistar Team
El noruego Per Strand Hagenes llega del equipo de desarrollo del Jumbo
El noruego Johannes Staune-Mittet llega del equipo de desarrollo del Jumbo
El neerlandés Loe van Belle llega del equipo de desarrollo del Jumbo
Lidl-Trek
El belga Tim Declercq llega del Soudal Quick-Step
El neerlandés Sam Oomen llega del Jumbo-Visma
El español Carlos Verona llega del Movistar
El sudafricano Ryan Gibbons llega del UAE Team Emirates
El italiano Fabio Felline llega del Astana Qazaqstan Team
El italiano Simone Consonnni llega del Cofidis
El italiano Andrea Bagioli llega del Soudal Quick-Step
El austríaco Patrick Konrad llega del Bora-Hansgrohe
El británico Tao Geoghegan Hart llega del Ineos Grenadiers
El italiano Jonathan Milan llega del Bahrain Victorious
Movistar Team
El colombiano Nairo Quintana lleva casi un año sin correr a nivel profesional
El español Jon Barrenetxea llega del Caja Rural-Seguros RGA
El francés Rémi Cavagna llega del Soudal Quick-Step
El italiano Davide Formolo llega del UAE Team Emirates
El español Javier Romo llega del Astana Qazaqstan Team
El español Pelayo Sánchez llega del Burgos-BH
El español Carlos Canal llega del Euskaltel-Euskadi
El italiano Manlio Moro llega del Zalf Euromobil Fior
Soudal Quick-Step
El italiano Gianni Moscon llega del equipo Astana Qazaqstan
El belga Jordi Walop llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Ayco Bastiaens llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El español Mikel Landa llega del Bahrain Victorious
El belga Gil Gelders llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El francés Antoine Huby llega del Vendée U
El belga William Junior Lecerf llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Warre Vangheluwe llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El estadounidense Luke Lamperti llega del Trinity Racing
Team DSM-Firmenich PostNL
El neerlandés Enzo Leijnse llega del equipo de desarrollo del Team dsm-firmenich
El australiano Eddy Patrick llega del equipo de desarrollo del Team dsm-firmenich
El neerlandés Frank van Den Broek llega equipo de desarrollo del Team dsm-firmenich
El neerlandés Gijs Leemreize llega del Jumbo-Visma
El neerlandés Timo Roosen del Jumbo-Visma
El neerlandés Bram Welten llega del Groupama-FDJ
El francés Warren Barguil llega del Arkéa-Samsic
El neerlandés Fabio Jakobsen llega del Soudal Quick-Step
Team Jayco-AlUla
El australiano Lucas Plapp llega del Ineos Grenadiers
El australiano Caleb Ewan llega del Lotto Dstny
El italiano Davide De Pretto llega del Zalf Euromobil Fior
El danés Anders Foldager llega del Biesse-Carrera
El suizo Mauro Schmid llega del Soudal Quick-Step
El alemán Max Walscheid llega del Cofidis
UAE Team Emirates
El mexicano Isaac Del Toro llega del A.R. Monex Pro Cycling Team
El suizo Jan Christen llega del Hagens Berman Axeon
El español Igor Arrieta llega del Equipo Kern Pharma
El italiano Filippo Baroncini llega del Lidl-Trek
El portugués António Morgado llega del Hagens Berman Axeon
El alemán Nils Politt llega del Bora-Hansgrohe
El francés Pavel Sivakov llega del Ineos Grenadiers