Empresas y Marcas
La bicicleta de Filippo Ganna, una joya de alta tecnología

Por : Héctor Urrego C.
En otro artículo publicado en revistamundociclistico.com, hemos visto como ha sido la evolución histórica del RÉCORD DE LA HORA en cuanto a nombres y distancias desde 1893 hasta nuestros tiempos, evolución que ha venido de la mano con el avance de la humanidad en cuanto a ciencia y tecnología aplicadas al deporte y en este caso al ciclismo.
Detrás de cada récord siempre ha existido un hombre o una fábrica con operarios que han dispuesto en su momento de todos los adelantos posibles en cuanto a materiales y componentes para hacer que la bicicleta responda a las exigencias de su tripulante permitiéndole ir cada vez más rápido en la solitaria e interminable lucha contra el tiempo.
Medio siglo de progresos
Para no hablar sino de los últimos 50 años a partir de ERNESTO COLNAGO el “mago de cambiago” quien diseñó y fabricó la bicicleta de Eddy Merckx para su intento en Mexico-72 , han aparecido desde entonces en el mundo del ciclismo los cambios y adelantos en materiales ( acero-titanio- aluminio- carbono- magnesio ) y componentes (ruedas lenticulares- ruedas con aspas- tubulares en caucho, seda, algodón y fibra), diseños propiciados por ingenieros provenientes de la industria aeronáutica, estudios e investigaciones sobre la posición en bicicleta, aerodinamismo y últimamente ganancias marginales en cuanto a la indumentaria del ciclista para concluir que la bicicleta con la que FILIPPO GANNA intenta ingresar en la historia del récord de la hora y del ciclismo es el producto de todos los avances alcanzados en los últimos tiempos como en su momento lo disfrutaron Coppi, Anquetil, Merckx, Moser, Induráin, Rominger, O´Bree, Boardman y hasta el mismo Bigham hace pocos meses .
La “maquina del futuro” con la que se dispone el astro italiano a viajar al estrellato del ciclismo es una creación de la fabrica italiana PINARELLO modelo BOLIDO FHR 3D, la perfección hecha bicicleta, luego de las pruebas y ensayos victoriosos del mismo Ganna y el equipo italiano de la persecución en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos de Tokio.

Filippo Ganna en su Pinarello. (Foto © Ineos Grenadiers)
La BOLIDO FHR 3D con la que Filippo estará rodando este sábado en el velódromo de Grenchen tiene las siguientes características :
* El cuadro NO ES Carbono y está construido con una aleación de materiales aeroespaciales denominado SCALMALLOY impreso en 3D, (Scandio, aluminio y magnesio)
* El grosor de los Tubos del cuadro mas delgados o reducidos gracias al cambio de norma en la UCI para la fabricación de bicicletas de este tipo
* Caña del sillín construido con tecnología -airstream- que permite una mejor aerodinámica y favorece el paso y la fluidez del aire.
* El manubrio en TITANIO sinterizado es integrado e impreso en 3D personalizados y fabricados acorde con la extensión de brazos y tamaño de las manos de Ganna.
* Las ruedas son de fabricación norteamericana Princeton y están construidas en CARBONO monocasco, LENTICULARES y seguramente las más livianas del mercado.
* Las llantas serán Tubeless de la empresa alemana Contienental de 23mm de perfil con presión de 117 PSI en el frente y 120 atrás.
* La cadenilla Izumi KAI de alta resistencia y baja fricción optimizada por MUCOFF con limpieza ultrasonica + El lubricante de cadena más rápido del mundo -ludicrous- de la misma empresa. «menos fricción significa más velocidad»
*El plato será un Cratus Aero en aluminio con biela de 175mm
* El Traje BIO RACER, fabricado por la empresa Belga en base a biomecánica, termodinámica y aerodinámica a la medida para Ganna hecho con Grafeno que permite bajar la temperatura entre 1 a 1.5 grados de temperatura; a este traje ofrecerá la mayor eficiencia y velocidad para el corredor.
* La Posición totalmente aerodinámica, estudiada física y digitalmente con dinámica de fluidos de acuerdo a las medidas corporales del ciclista sobre la bicicleta con su vestimenta para el intento, desde las zapatillas hasta la parte superior del casco.
* En la pista, además de hombre y maquina estará MARCO VILLA, Seleccionador nacional de la pista en Italia quien será el encargado de guiar el viaje de su pupilo VUELTA POR VUELTA HASTA COMPLETAR las 223 vueltas que la bastarían para superar a Bingham 2022 ( 55, 548 ) o las 224 necesarias para superar a Boardman 1996 (56,375).
* Finalmente se debe señalar que Ganna ESTARÁ RODANDO CASI SIEMPRE EN CURVA pues se tiene la medición que permite establecer su recorrido en 45% en las rectas y el 55% restante en las 2 curvas del óvalo donde se propone escribir la pagina que todo el mundo del ciclismo está esperando.
* Las restricciones para ingreso al velódromo son totales y NO SE PERMITE LA PRESENCIA DE PUBLICO EN LAS TRIBUNAS (pare evitar el enrarecimiento y contaminación de la atmósfera en el escenario). Igualmente, el Velódromo se abre a las 6 pm (12 del día hora Colombia) para el ingreso de todos los interesados (incluidos periodistas previa acreditación) y a partir de las 7 pm (1 pm hora Colombia) el velódromo quedará TOTALMENTE CERRADO y no se permitirá el ingreso o salida de ninguna persona.
Empresas y Marcas
Bicicletas GW con SHIMANO CUES: la combinación perfecta para entusiastas del MTB

El ciclismo de montaña o MTB es una disciplina que ha ido ganando un gran número de seguidores. Sin embargo, para quienes desean adentrarse en este apasionado mundo a menudo se presenta el desafío de encontrar una bicicleta adecuada que ofrezca un equilibrio entre el costo y la calidad.
Es aquí donde se une la linea Efecto Animal GW con tres de sus modelos (Pirahna, Wolf y Alligator) con el nuevo grupo que entra al mercado: SHIMANO CUES (Create Unique Experiences).
Tres referencias que ofrecen una excelente opción para aquellos que desean comenzar en la práctica del MTB. Estas bicicletas GW están diseñadas para entusiastas principiantes que buscan una experiencia de calidad sin tener que incurrir en costos excesivos, logrando satisfacer todas las necesidades básicas requeridas en una bicicleta de MTB.

SHIMANO CUES se suma a la versatilidad de estas bicicletas. La transmisión monoplato acompañada de un grupo de 9 velocidades 11-46, brinda una opción innovadora que no se encuentra en otros modelos.

El grupo SHIMANO CUES llegó para mejorar la experiencia de todos los ciclistas, este nuevo grupo, promete ser más suave, duradero y ofrecer una mayor compatibilidad. La particularidad de este grupo es que se podría compartir los componentes tanto de 9 velocidades como de 11 velocidades, acabando así con los problemas de compatibilidad entre los accesorios de gama baja y gama media.

Así que si estás buscando una bicicleta de montaña de alta calidad y a buen precio, las GW Efecto Animal son una excelente opción. Con sus tres modelos diferentes, podrás encontrar la bicicleta perfecta para tu nivel de experiencia y tus necesidades; con el nuevo y revolucionario grupo SHIMANO que va a permitir aumentar la experiencia de los ciclistas de una manera más flexible y simple. https://gwbicycles.com/collections/bicicletas
Con GW y SHIMANO CUES:
-Te aventuras a cumplir cualquier reto
-Escapas de la rutina y exploras recorridos en la montaña
-Tomas un camino más largo en tu recorrido y te diviertes
-Disfrutas también de la experiencia urbana
Empresas y Marcas
Nairo Quintana recorrió Santander con su Gran Fondo; la carrera cumplió exitosamente su quinta versión

Este domingo, por las carreteras del departamento de Santander, se llevó a cabo el Gran Fondo Nairo Quintana, una carrera recreativa en la que los aficionados al deporte de las bielas rodaron con los amigos del boyacense.
En esta ocasión, la gran atracción fue el mismo ‘Nairoman’, que estuvo acompañado por Harold Tejada, Einer Rubio, Juan Sebastián Molano, Santiago Umba, Germán Darío Gómez, el español Víctor de la Parte, como el invitado internacional, además del Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

Nairo Quintana y sus invitados de lujo en el Gran Fondo que saó por carreteras santandereanas. (Foto © Gobernación de Santander)
En su quinta versión, cerca de 4.200 participantes de toda Colombia conocieron la belleza de la geografía santandereana, transitando por al menos cuatro municipios. El recorrido principal contó con 130 kilómetros y presentó un desnivel de 2410 metros.
Al final, los competidores pasaron por Floridablanca, Girón, Lebrija, avanzando hasta el Río Sogamoso, donde los pedalistas emprendieron el regreso por la misma vía, siendo el destino final, nuevamente, Floridablanca.
Empresas y Marcas
Nairo Quintana y sus amigos rodarán por las carreteras de Santander en su Gran Fondo

Más de 4.000 pedalistas se esperan para la realización de la quinta edición del ‘Gran Fondo Nairo Quintana’, carrera organizada por el campeón del Giro de Italia y de la Vuelta a España, que recorrerá varios municipios en un trayecto de 130 kilómetros por la geografía santandereana.
Este domingo, 26 de noviembre, se realizará la prueba recreativa en carreteras del departamento de Santander, en el que los amantes del ciclismo podrán estar al lado de los mejores ciclistas que ha visto nacer Boyacá y sin duda, uno de los grandes referentes del deporte de las bielas en Colombia y el mundo.
El Gran Fondo Nairo Quintana será este domingo y transitará al menos cuatro municipios del departamento santandereano y que contará con tres distancias, además de la categoría Mountain Bike.

El ciclista nacido en Cómbita estará en compañía del ciclista español Víctor de la Parte, Einer Rubio, su compañero en el Movistar Team, ciclistas emblemáticos de Santander, además de Mauricio Aguilar Hurtado, el gobernador electo del departamento, que mostró su entusiasmo alrededor del certamen deportivo. “Junto al campeón Nairo Quintana y 4 mil ciclistas pedalearemos hasta conquistar la meta”, dijo Mauricio Aguilar, gobernador de Santander.
El recorrido principal será de 130 kilómetros y propondrá a los competidores un desnivel de 2410 metros. Partirá desde el municipio de Floridablanca y se moverá por el occidente del departamento, cruzando el municipio de Girón y buscando la localidad de Lebrija, por donde avanzarán hasta la Y de San Vicente y los túneles La Sorda y La Paz, avanzando hasta el Río Sogamoso, donde los competidores emprenderán el regreso por la misma vía, siendo el destino final, nuevamente, Floridablanca.