El nuevo líder del Tour de Francia conoció el ciclismo a través de su padre (constructor de instalaciones para cría de salmón) quien solía practicar unas dos veces por semana y llevaba entonces su retoño a las salidas o llegadas de algunas etapas de la Vuelta de su País (Dinamarca), viajando desde su pueblo natal (Hillerslev) donde la máxima elevación no supera los 200 metros sobre el nivel del mar y los vientos son los compañeros del diario vivir.
Jonás, recuerda un perfil realizado por L´Equipe, comenzó su vida deportiva jugando fútbol cuando tenía diez años, pero lo dejó rápidamente pues era tan pequeño de estatura que difícilmente le pasaban el balón, por lo que siguió en bicicleta hasta que un buen día su padre lo inscribió en una prueba organizada por el club del pueblo, consistente en correr la distancia más larga posible en 1 minuto, resultando ganador y unas semanas más tarde tomó la salida en otra competencia para juveniles, esta vez en línea ,resultando también vencedor, lo que le valió una pequeña copa que guarda como un tesoro.
Fue un año después cuando Claus y Karina (sus padres) le regalaron su primea bicicleta de carreras y a los 17 comenzó a correr, pero sin resultados pues su principal enemigo por su poco peso y estatura resultaba ser el viento contra el cual tenia que luchar como un condenado, pero jamás se mostró derrotado ni pensando en abandonar.
Tímido por naturaleza, el joven ciclista se encontraba a gusto solamente en compañía de su familia y pasaba los fines semana corriendo con su hermana que comenzó a competir un año después valiéndose del carro-casa comparado por sus padres para acompañarlos y además para viajar de vacaciones a Francia en Julio donde aprendió a amar el Tour ya que se entrenaba con un amigo que viajaba con ellosy seguía las instrucciones de su padre quien hizo un curso en la Federación Danesa de Ciclismo para orientar debidamente a su hijo en aspectos como el entrenamiento, nutrición, sicología, fisiología, etc., etc.
Fue así como apenas con 15,16,17 años, Jonás Vingegard se familiarizó cada año con el Galibier, Telegraph, Croix de Fer, Madeleine, Alpe de Huez, teniendo como centro de entrenamiento y vacaciones el Fabourg Saint Maurice, aprendiendo todos los pormenores del ciclismo.
La llegada al ciclismo profesional se produce a los 19 años, luego de ganar una carrera en su país , lo que le sirve para ser llamado en el 2016 por el equipo Colo-Quick de Thisted, se fracturó una pierna en 2017 teniendo tan pocos resultados que le recomendaron también realizar un trabajo suplementario en una bodega del puerto de Halsthom, empacando filetes de toda clase de pescados para exportar, labor que desempeñó disciplinadamente de 6 a 12 de la mañana y luego se iba entrenar, alternando la bicicleta de ruta y la de contrarreloj.
Y fue precisamente en una concentración en Calpe (España) finalizando el 2018, luego de obtener buenos resultados en el Tour del Avenir y otras carreras, donde el staff técnico del equipo Jumbo le solicita al DT del Colo Quick un ciclista y este envía los datos de Jonás, firmando entonces un contrato de 2 años 2019-2020, ingresando así a la máxima categoría del ciclismo mundial y progresando cada vez más , ganando 1 etapa en Polonia y ya en 2021 se impone en etapas del UAE, el Dauphiné, gana la Coppi -Bartali mas 2 etapas y se consagra como sub campeón del Tour de Francia.
Este año, Vingegard viene de ganar La Drome Classic y una etapa del Dauphiné vistiéndose este miércoles con la camiseta amarilla al término de una vibrante y brillante jornada que será recordada por la manera como llega al liderato para ratificar una historia de vida ejemplar , para nada sorpresiva si se tiene en cuenta que viene de ser el sub campeón del año pasado y su rendimiento en el actual Tour que pasó a comandar en las montañas por donde ha transcurrido buena parte de su vida ciclística: Los Alpes.
El gran especialista al cronómetro Walter Vargas, alcanzó este jueves en Uruguay su sexto título Panamericano en la prueba de contrarreloj individual. El corredor del Team Medellín-EPM subió a lo más alto del podio, en Punta del Este, Uruguay, ratificando su potencial en esta modalidad.
“Uruguay me trae muy bonitos recuerdos, feliz de seguir haciendo historia en este campeonato es algo que me gusta. Una especialidad que preparo mucho, siempre trato de mejorar cada día y ahí se ven los resultados es una prueba que avanza tecnológicamente muy rápido”, dijo Vargas al finalizar la prueba.
Rodando a una velocidad promedio de 50.38 Km/h, Vargas ganó la medalla de oro al imponer un insuperable guarismo de 46 minutos 48 segundos, para los 39,3 kilómetros sobre los que se desarrolló esta prueba contra al cronómetro en territorio charrúa.
El pedalista antioqueño venció holgadamente por más de un minuto a su compatriota Rodrigo Contreras, quien promedió 48,36 kms/h, para ganarse la medalla de plata. El tercer cajón del podio lo completó el brasileño Diego de Jesús Mendes, quien cedió 2 minutos y 12 segundos con Vargas.
En el primer acercamiento con la montaña, José Ramón Muñiz (Olinka Specialized) se quedó este jueves con la segunda etapa del Tour de Gila 2025, un recorrido de 148 kilómetros con inicio en Silver City y final en Mogollon.
La exigente jornada, que incluyó un premio de montaña de primera categoría en la parte final (4,3 km al 8,6 %), vio al mexicano pasar primero por línea de meta por encima del estadounidense Kieran Haug (Project Echelon Racing) y del colombiano Robinson López del GW Erco Shimano, escuadra dirigida por Luis Alfonso Cely.
La ronda estadounidense continuará este viernes con la tercera fracción, otra etapa montañosa de 122,6 kilómetros con salida y llegada en Fort Bayard, que incluye tres puertos categorizados un un final en alto.
El sucesor del estadounidense Tyler Stites, campeón el año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México). En la última edición Colombia se subió al podio con Walter Vargas y Wilmar Paredes.
Tour of the Gila (2.2) Resultados Etapa 2 | Silver City – Mogollon (148 km)
En un final picando hacia arriba, Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO) finalizó 2° en la segunda etapa de la 13ª edición del Gran Premio O Jogo, que transcurrió entre Meda y Trancoso, en un recorrido de 141,1 kilómetros.
El pedalista boyacense fue superado por el portugués Afonso Silva (AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense), quien consiguió el maillot amarillo, confirmando su condición de candidato a la victoria final. Tercero entró el luso Pedro Silva (Anicolor-Tien21) a 28 segundos.
Con relación a la clasificación general, Afonso Silva se viste de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso ahora tiene a Pedro Silva(Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa continuará este viernes, con la tercera de cinco etapas, una jornada que conectará a Condeixa-a-Nova con Vila Nova de Poiares a lo largo de 140,8 kilómetros.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 2 | Mêda -> Trancoso (141,1 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo