Ruta
Hornblow gana 2a etapa, Bennett en la pelea y Mark Stewart nuevo líder del New Zealand Cycle Classic

El pedalista local Keegan Hornblow (Coupland’s Bakeries) ganó la segunda etapa del New Zealand Cycle Classic (2.2), la primera carrera del calendario UCI de 2022. El neozelandés formó parte de un grupo de 14 fugados y logró rematar al final para llevarse la victoria en un sprint reducido.
La jornada de 158,1 kilómetros, que comenzó y terminó en Masterton, se definió tempranamente. A los veinte kilómetros ya había un grupo de cabeza de catorce pedalistas, que rápidamente amplió su ventaja a quince minutos, sentenciando la carrera en los primeros compases.
En el tramo final, donde la meta se trazó en una pendiente de 800 metros de largo y no demasiado pronunciada, Hornblow, de 20 años, fue el más fuerte, cruzando línea de meta primero con una ventaja de dos segundos sobre su más inmediato perseguidor, el británico Mark Stewart.

En la clasificación general, Stewart es el nuevo líder de la competencia, mientras que el principal favorito George Bennett se encuentra en la séptima posición a 37 segundos del líder.
El New Zealand Cycle Classic, que se correrá hasta el próximo domingo, continuará este viernes 7 de enero con la tercera etapa de 136 kilómetros sobre terreno llano.
New Zealand Cycle Classic 2022 (2.2)
Resultados etapa 2 | Masterton – Masterton (158.1km)
1 | Keegan Hornblow | Coupland’s Bakeries/Booth’s Group Team | 3:48:14 |
2 | Mark Stewart | Bolton Equities Black Spoke Pro Cycling | 0:02 |
3 | Bailey O’Donnell | Oxford Edge Cycling Team | ,, |
4 | Ollie Jones | St George Continental Cycling Team | ,, |
5 | Campbell Pithie | St George Continental Cycling Team | ,, |
6 | George Jackson | MitoQ – NZ Cycling Project | ,, |
7 | Andrew Bidwell | Fagan Motors Cycling Team | 0:06 |
8 | George Bennett | Selección Nueva Zelanda | ,, |
9 | Kees Duyvesteyn | MitoQ – NZ Cycling Project | 0:08 |
10 | Tyler Burbage | Trust House Team | ,, |
CLASIFICACIÓN GENERAL – ETAPA 2
1 | Mark Stewart | Bolton Equities Black Spoke Pro Cycling | 3:59:54 |
2 | Keegan Hornblow | Coupland’s Bakeries/Booth’s Group Team | 0:16 |
3 | George Jackson | MitoQ – NZ Cycling Project | 0:32 |
4 | Ollie Jones | St George Continental Cycling Team | 0:33 |
5 | Campbell Pithie | St George Continental Cycling Team | 0:35 |
6 | Laurence Pithie | Selección Nueva Zelanda | ,, |
7 | George Bennett | Selección Nueva Zelanda | 0:37 |
8 | Kees Duyvesteyn | MitoQ – NZ Cycling Project | 0:44 |
9 | Bailey O’Donnell | Oxford Edge Cycling Team | 0:48 |
10 | Tyler Burbage | Trust House Team | 1:00 |
Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará el jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Marius Mayrhofer sorprende a los favoritos con su velocidad y se lleva la Cadel Evans Great Ocean Road Race

En un final a pura velocidad, Marius Mayrhofer (Team DSM) se llevó el triunfo Cadel Evans Great Ocean Road Race 2023, prueba australiana de un día perteneciente al calendario World Tour, disputada sobre 174,3 kilómetros con inicio y llegada a la ciudad de Geelong, al suroeste de Melbourne.
El joven sprinter alemán sorprendió a todos los favoritos y ganó el embalaje por delante del francés Hugo Page (Intermarché – Circus – Wanty) y del australiano Simon Clarke (Israel – Premier Tech), quienes hiecieron el segundo y tercer puesto, completando el podio de la carrera oceánica.
La tradicional carrera australiana, que no contó con presencia colombiana, tuvo al estadounidense Sean Quinn (EF Education-EasyPost) como el mejor norteamericano en el top 10, entrando con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la animó Taco van der Hoorn (Intermarché – Circus – Wanty), sin embargo fue neutralizado pasando la mitad de la carrera. En el cierre, se presentaron numerosos ataques, pero ninguno prosperó, el pelotón llegó compacto a las calles de Geelong para resolver la clásica en un sprint en el que Mayrhofer se mostró como el más rápido.
El pedalista teutón sucedió en el palmarés de la prueba al belga Dries Devenyns, ganador de la última edición en 2020. El calendario World Tour volverá a ver acción en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos (UAE Tour), que se llevará a cabo del 20 al 26 de febrero.
RESULTADOS CADEL EVANS GREAT ROAD RACE 2023

Ruta
Dos escarabajos aparecen en el ranking histórico de los 10 mejores vueltómanos activos

Dos de los ‘escarabajos’ más destacados del pelotón mundial en los últimos años, arrancarán el 2023 entre los 10 mejores vueltómanos en las ‘Tres Grandes‘. El ranking histórico tuvo en cuenta a los corredores activos que cuentan con más podios en el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.
Actualmente, quien tiene más triunfos y lidera este escalafón, es Chris Froome del Israel-Premier Tech, luego aparece Primoz Roglic del Jumbo Visma y completando las primeras tres posiciones se encuentra Tadej Pogacar del UAE Team Emirates.
En cuanto a los colombianos, Egan Bernal y Nairo Quintana aparecen en la cuarta y quinta posición, respectivamente, dentro de este Top 10 de los mejores corredores en las ‘Grandes Vueltas‘, que están activos.
TOP 10 DE LOS MEJORES VUELTÓMANOS ACTIVOS
Chris Froome (Gran Bretaña)

Chris-Froome y Sergio Luis Henao en el brindis de la victoria del Tour 2016. (Foto © RMC)
Primoz Roglic (Eslovenia)

Primoz Roglic, campeón de la Vuelta España 2021. (Photo Luis Ángel Gómez/BettiniPhoto©2021)
Tadej Pogacar (Eslovenia)

Tadej Pogacar en el podio final como campeón del Tour de Francia 2021. (Foto © UAE Team Emirates)
Egan Bernal (Colombia)

Egan Bernal, campeón de Tour de Francia 2019. (Foto Alex Broadway © A.S.O.)
Nairo Quintana (Colombia)

Nairo Quintana ganó el Giro de Italia 2014. (Foto © RMC)
Geraint Thomas (Gran Bretaña)

Geraint Thomas, ganador del Tour de Francia 2018. (Foto © RMC)
Jonas Vingegaard (Dinamarca)

Jonas Vingegaard, campeón del Tour de Francia 2022 (Foto © A.S.O.)
Richard Carapaz (Ecuador)

Richard Carapaz se consagró campeón del Giro de Italia 2019. (Photo Dario Belingheri/BettiniPhoto©2019)
Jai Hindley (Australia)

Jay Hindley en el podio final del Giro de Italia 2022. (Foto © Giro de Italia)
Simon Yates (Gran Bretaña)

Simon Yates, campeón de la Vuelta a España 2018. (Foto © La Vuelta)