Sin sorpresas, Filippo Ganna sigue siendo el amo y señor de las cronos. El especialista italiano en contrarreloj del Ineos Grenadiers fue el mejor en la jornada al cronómetro del Critérium du Dauphiné 2022 de 31,9 kilómetros entre Montbrison y La Bâtie d’Urfé.
El campeón del mundo italiano de contrarreloj venció por dos segundos a Wout van Aert, quien se mantuvo como líder en la clasificación general. Ganna utilizó un tiempo de 35:32″ a una velocidad media de 53,86 km / h. Entre los colombianos, Esteban Chaves (EF Education EasyPost) marcó el mejor tiempo finalizando 38° a más de dos minutos del ganador.
El primer tiempo importante en esta contrarreloj, en carreteras en su mayoría llanas sobre largas rectas, lo estableció Luke Durbridge. El australiano completó los 31,9 kilómetros con un tiempo de 36,25 minutos, para una velocidad media de 52,5 km/h.
La esperanza francesa Rémi Cavagna no tuvo un buen día. El contrarrelojista del Quick-Step-Alpha Vinyl finalmente concedió 1:51 sobre Ganna, mientras que el campeón francés de contrarreloj, Benjamin Thomas, perdió más de dos minutos sobre el italiano. El primer peligro para Ganna vino de su propio equipo; Ethan Hayter, quien perdió por apenas 17 segundos.
Entre los favoritos a la general, Jonas Vingegaard realizó una contrarreloj decente. Llegando a meta a 1:11 de Ganna y marcó así un marco de referencia para el resto de corredores de la clasificación. Lamala suerte estuvo con Brandon McNulty. El líder del UAE Team Emirates tuvo un problema con la cadena y perdió mucho tiempo.
Al final, Van Aert, que había comenzado diez segundos más rápido que Ganna, se desplomó en el segundo parcial perdiendo 20 segundos, en los kilómetros finales el belga recuperó y terminó muy cerca del tiempo del italiano.
Critérium du Dauphiné 2022 (2.UWT) Resultados etapa 4 (ITT) | Montbrison – La Bâtie d’Urfé (31,9 km)
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su novena etapa, una jornada épica de 181 kilómetros que se llevó a cabo entre Gubbio y Siena con tramos de sterrato.
Transcurridas nueve fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, ahora en el 7° puesto a 1:57 del nuevo líder, el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las nueve primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la Etapa 9
En un final lleno de emociones, el estadounidense Sean Christian (Team Skyline) ganó el Gran Premio New York 2025. El ciclista norteamericano, de 23 años, derrotó en el embalaje al colombiano Brayan Sánchez del Team Medellín-EPM, quien se tuvo que conformar con el 2° puesto.
El podio de la carrera lo completó el danés Kasper Andersen (ASD Swatt Club), quien terminó 3°, mientras que en el top 10 logró entrar el sprinter boyacense Jhonatan Guatibonza (Nu Colombia) en la 6° posición, con el mismo tiempo del ganador.
La carrera estadounidense de categoría UCI, que cumple su segunda edición para profesionales, contó con 135,7 kilómetros y terminó en una corta pendiente de 400 metros al 6,6 por ciento, que no fue impedimento para que los hombres rápidos estuvieran en el definición.
Para Christian, es su primera victoria en una carrera UCI. Este año el joven corredor norteamericano fue 4° en una etapa del Tour de Gila y en tres carreras de Grecia su mejor resultado fue un puesto 27°.
Se disputó la última jornada de la ruta en los Campeonatos Nacionales prejuvenil y juvenil con las pruebas de fondo. Un recorrido de 55,2 kilómetros para las damitas prejuveniles y 64,4 kilómetros para la rama masculina en la misma categoría.
Las primeras en salir a escena fueron las damas. Luciana Medina, de Antioquia se colgó la medalla de oro. El podio lo completaron sus paisanas y compañeras Daniela Quintero y Sara Cristina Ramírez.
Después les llegó el turno a los varones, en donde David Montoya de Antioquia se quedó con la presea dorada. Juan Esteban Serna (Bogotá) se quedó con la plata y Andrés Felipe Walteros (Antioquia) se llevó el bronce.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo