Tras finalizar con éxito la primera concentración realizada por el equipo Soltec-Team Costa Cálida del que hace parte la corredora colombiana María Camila Pacheco, el conjunto español se alista para debutar la I Women Cycling Pro Costa de Almería, que partirá este 5 de febrero desde la población de Campohermoso, Nijar para finalizar en Cuevasde Almanzora, recorriendo 140 kilómetros.
En tierras de la región de Murcia se juntaron las diez corredoras que forman la escuadra ibérica; el equipo lo conforman las españolas Mª Cinta Sancho, Beatriz Martínez, Carolina Gorospe, Dolores Gómez, Claudia a Sánchez y Belén Simón, junto a ellas las extranjeras Mª Teresa Mirabal de Republica Dominicana, la venezolana Marioly Sosa, la etíope Teklehaimanot Tsesfay y la nortesantandereana María Camila Pacheco.
Todas ellas realizaron un primer contacto en el Hotel Algalia en Murcia, para probar material, ropa y empezar a entrenar juntas bajo la dirección del manager Nino Oliver y el director deportivo Rubén Octavio. Debido a la pandemia las autoridades de la región de Murcia desaconsejaron hacer la presentación pública que estaba prevista para esta semana.
Para la primera prueba en la que hará su debut el Soltec-Team Costa Cálida, participaran Beatriz Martínez, Claudia Sánchez, Carolina Gorospe, Dolores Gómez, Teresa Mirabal, Mª Cinta Sancho, Belén González, y Teklehaimanot Tesfay.
En el primer duelo de velocistas en la edición 112 del Tour de Francia, Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) salió avante e impuso su punta velocidad en los últimos metros, quedándose con el triunfo en la jornada inaugural de 184,9 kilómetros, disputada por los alrededores de la ciudad de Lille.
El ciclista belga demostró que es uno de los mejores sprinters del pelotón internacional y en un final vibrante, el corredor de 27 años exhibió toda su potencia y se adjudicó un triunfazo en el inicio de ronda gala. El segundo lugar fue para el eritreo Biniam Girmay (Intermarché-Wanty) y tercero se reportó el noruego Søren Wærenskjold (Uno-X Mobility).
En cuanto a los colombianos, Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) fue el mejor de los nuestros en el puesto 70° a 39 segundos del ganador, mientras que Harold Tejada (XDS Astana Team) finalizó 129°, Einer Rubio (Movistar Team) 139° y Sergio Higuita (XDS Astana Team) 144°, los tres cediendo más de 5 minutos.
La fuga del día la animaron el alemán Jonas Rutsch (Intermarché – Wanty) y los franceses Benjamin Thomas (Cofidis), Mattéo Vercher (Team TotalEnergies), Mathis Le Berre (Arkéa – B&B Hotels) y Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team). La aventura del quinteto duró 80 kilómetros.
Este domingo 6 de julio se disputará la segunda etapa de la ‘Grand Bouclé‘, que llevará a los pedalistas de Lauwin-Planque hasta Boulogne-sur-Mer a lo largo de 209,1.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) oficializó la nómina de los deportistas y cuerpo técnico que integrarán la Selección Colombia Masculina de Ruta en el Tour de L’Avenir 2025, competencia internacional que se disputará en Francia del 23 al 29 de agosto.
La carrera más importante del mundo para ciclistas Sub-23, que estará celebrando su edición número 61 esta temporada, se convertirá en la undécima participación consecutiva de la Selección Colombia en la ronda gala, que reunirá a 25 equipos masculinos, y que se llevará a cabo en simultaneo con el Tour de L’Avenir en la rama femenina.
El equipo nacional, que estará en territorio francés bajo la orientación del Seleccionador Nacional, David Vargas, estará integrado por: Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito), campeón de la Vuelta de la Juventud 2025, y tercero de la general y ganador de la cuarta etapa en la Ronde de l’Isard (2.2U) disputada en mayo pasado, en Francia; Estiven García (Team Sistecrédito), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2025 y quien viene de realizar una gira en territorio francés junto a su equipo, en la que tuvo como mejor resultado el séptimo lugar de la general en la Ronde de l’Isard (2.2U).
De igual manera, estará presente: Jaider Muñoz(Team Sistecrédito), campeón de la montaña en la Ronde de l’Isard (2.2U) y ganador de la quinta y sexta etapa en la Vuelta de la Juventud 2025. Muñoz hizo parte de la Selección Nacional en la edición 2024 del Tour de L’Avenir, en la que se ubicó en la casilla 23 de la general.
Completan el equipo, el bicampeón nacional de la categoría Sub-23, Samuel Flórez (Cortizo), quien viene de ser subcampeón de la Volta a Castelló y del Gran Premio Primavera de Ontur, en España; Miguel Ángel Marín (EF Education – Aevolo), quien viene de correr el Giro d’Italia Next Gen (2.2U) y varias carreras en territorio europeo, y Mauricio Zapata(GW Erco Shimano), corredor de gran experiencia en territorio europeo, quien viene de competir en carreras celebradas en Italia, Francia y República Checa.
Nómina Oficial Selección Colombia Femenina – Tour de L’Avenir 2025
1. Juan Felipe Rodríguez Contreras (Team Sistecrédito) 2. Estiven García Gómez (Team Sistecrédito) 3. Jaider Muñoz Restrepo (Team Sistecrédito) 4. Samuel Flórez Garcés (Cortizo) 5. Miguel Ángel Marín Martínez (EF Education – Aevolo) 6. Mauricio Zapata Arboleda (GW Erco Shimano)
La montaña, fiel a la esencia del evento, siempre será predominante, con el Cormet de Roselend, el Col du Petit Saint Bernard y el Colle San Carlo (10 km con una pendiente media del 10 %) como principales desafíos.
Sin embargo, habrá opciones para todos los gustos durante toda la semana de la carrera, con un prólogo, dos etapas planas, dos etapas de media montaña y dos de alta montaña.
Cabe recordar que, Colombia ha logrado seis títulos en el Tour de L’Avenir, con Alfonso Flórez, en 1980; Martín Ramírez, en 1985; Nairo Quintana en 2010; Esteban Chaves en 2011; Miguel Ángel López en 2014, y Egan Bernal en 2017.
Así mismo, se han logrado podios con Juan Ernesto Chamorro, segundo en 2012, y con Patrocinio Jiménez (1981), Cristóbal Pérez (1982), Samuel Cabrera (1985) y Jarlinson Pantano (2010), que se ubicaron en el tercer lugar de la general en sus respectivas participaciones.
Se destaca además que ocho colombianos, han sido campeones de la montaña: Patrocinio Jiménez (1981), Rafael Acevedo (1982), Reynel Montoya (1984), Samuel Cabrera (1985), Henry Cárdenas (1987), Jarlinson Pantano (2010), Miguel Ángel López (2014) y Alejandro Osorio (2018).
Este será el recorrido del Tour de L’Avenir 2025
Prólogo – sábado 23 de agosto Tignes (3 km)
Etapa 1 – domingo 24 de agosto Aoste – Saint-Galmier (189 km)
Etapa 2 – lunes 25 de agosto Saint-Symphorien Sur-cosie – Vitry en Charollais (136 km)
Etapa 3 – martes 26 de agosto Etang Sur Arroux – Chatillon Sur Chalaronne (159 km)
Etapa 4 – miércoles 27 de agosto Montagnat – Val Suran (110 km)
Etapa 5 – jueves 28 de agosto Saint Gervais Mont Blanc – Tignes (126 km)
Etapa 6 – viernes 29 de agosto La Rosiere Espace San Bernardo – La Rosiere Espace San Bernardo (123 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo