Ruta
El Eolo-Kometa domina crono por equipos en la Vuelta a Extremadura; 6 colombianos en competencia

La Vuelta a Extremadura 2022 comenzó este miércoles con un total de 140 ciclistas, de 20 equipos de categoría elite-sub-23, de España y Portugal con la presencia de seis colombianos. El Eolo-Kometa dominó la crono por equipos y colocó a Javier Serrano como líder.
Los ciclistas de la Fundación Contador le ganaron por siete segundos a los navarros del Lizarte y por ocho segundos a los navarros del Caja Rural Alea. Los equipos de los colombianos ocuparon posiciones intermedias, Steven Bayona y Elkin Malaver fueron séptimos con el Previley-Coforma, perdiendo 15 segundos.

El calor fue el gran protagonista de la jornada al cronómetro en la que empezó marcando diferencias el Gomur – Cantabria Infinita con un tiempo de 6:53, el mismo que marcarían los murcianos del Valverde Team, que se colocaría como mejor tiempo por décimas de segundo. Poco les duraría la alegría a los pupilos de Alejandro Valverde ya que serían superados primero por el Caja Rural – Alea y después por el Lizarte, hasta que llegaron los ciclistas del Eolo – Kometa.
La nueva edición de esta carrera española, que cuenta con la participación de seis escarabajos, continuará este jueves con la segunda etapa, de Llerena a Quinatan de la Serena, sobre 140 kilómetros, con un continuo sube y baja.
RESULTADOS CRONO POR EQUIPOS
Puesto | Ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Javier Serrano Rodríguez | EOLO – KOMETA | 06:41 |
2 | Manuel Oioli | EOLO – KOMETA | m.t. |
3 | Gabriele Raccagni | EOLO – KOMETA | m.t. |
4 | David Domínguez Vílchez | EOLO – KOMETA | m.t. |
5 | Antonio González Torres | EOLO – KOMETA | m.t. |
6 | Ramón Fernández Cuesta | EOLO – KOMETA | m.t. |
50 | Steven Bayona | PREVILEY-COFORMA | 0:15 |
52 | Elkin Malaver | PREVILEY-COFORMA | 0:15 |
89 | Juan Camilo Castillo | TELCOM-ON CLIMA-OSÉS CONST | 0:25 |
109 | Luis Daniel Zea | GRUPO EULEN-NUUK | 0:31 |
115 | Héctor Molina | ESSAX | 0:42 |
122 | Adrián Felipe Rodríguez | TENERIFE BIKEPOINT-PIZZERIA ESPAÑOL | 0:56 |
Ruta
Salvar del descenso al Education EasyPost la misión de Esteban Chaves; correrá la Vuelta a España

El director del equipo Fundación Esteban Chaves, Jairo Alfonso Chaves, participó del primer programa de análisis del Tour de Francia 2022 organizado por la Revista Mundo Ciclístico y patrocinado por Cerveza Andina, que se emite a través de Twitter de 6:00 pm a 7:00 pm.
El papá de Esteban Chaves se refirió a los planes que le tiene el Education EasyPost a su hijo tras no ser convocado para el Tour de Francia. “Fue una jugada del equipo para evitar el descenso. Esteban está en buena forma por lo que fue designado para estar en carreras previas a la Vuelta a España para que la escuadra estadounidense pueda sumar puntos y consiga subir en el ranking”, dijo Jairo Chaves.
Asimismo, el padre del ‘Chavito‘ confirmó que su hijo estará en la Vuelta a España. “El quedó muy triste, pero espera recomponer el camino y enfocarse en la próximas carreras, tratando de ganar puntos en otras competencias de menor envergadura y preparase para la Vuelta, viendo que los grandes capos están concentrados en el Tour de Francia”, concluyó.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación

Ruta
Tour de Francia: El recorrido y los perfiles de las 21 etapas que conforman la edición 109

En la capital de Dinamarca se iniciará la edición 109 del Tour de Francia, la carrera más importante del calendario World Tour, que recorrerá del 1 al 24 de julio más de 3.349 kilómetros, repartidos en 21 etapas.
Etapa 1 (CRI): Copenhage – Copenhage (13,2 km)

Etapa 2: Roskilde – Nyborg (202,2 km)

Etapa 3: Vejle – Sønderborg (182 km)

Etapa 4: Dunquerke – Calais (171,5 km)

Etapa 5: Lille Métropole – Arenberg Porte du Hainaut (157 km)

Etapa 6: Binche – Longwy (219,9 km)

Etapa 7: Tomblaine – La Super Planchedes Belles Filles (176,3 km)

Etapa 8: Dole – Lausanne (186,3 km)

Etapa 9: Aigle – Châtel Les Portes du Soleil (192,9 km)

Día de descanso – Lunes 11/07/2022
Etapa 10: Morzine Les Portes du Soleil – Megève (148,5 km)

Etapa 11: Albertville – Col du Granon Serre Chevalier (151,7 km)

Etapa 12: Briançon – Alpe d’Huez (165,1 km)

Etapa 13: Le Bourg d’Oisans – Saint-Étienne (192,6 km)

Etapa 14: Saint-Étienne – Mende (192,5 km)

Etapa 15: Rodez – Carcasona (202,5 km)

Día de descanso – Lun. 18/07/2022 – Carcasona
Etapa 16: Carcasona – Foix (178,5 km)

Etapa 17: Saint-Gaudens – Peyragudes (129,7 km)

Etapa 18: Lourdes – Hautacam (143,2 km)

Etapa 19: Castelnau-Magnoac – Cahors (188,3 km)

Etapa 20 (CRI): Lacapelle-Marival – Rocamadour (40,7 km)

Etapa 21: París La Defénse Arena – Campos Elíseos de París (115,6 km)
