Gianni Moscon correrá para el Astana durante las próximas dos temporadas. El italiano de 27 años dejará el Ineos Grenadiers después de seis años y firmó un contrato con la plantilla de Alexander Vinokourov hasta finales de 2023.
«Veo esto como un paso serio en mi carrera. Creo que este es un gran desafío para mí. La motivación para crecer está ahí y es una nueva experiencia que se convertirá en un éxito. Yo mismo he ganado mucha experiencia y ahora quiero usarla en un nuevo equipo, en un nuevo entorno», dijo Moscon sobre su transferencia.
“En mi primera temporada en Astana, espero ser de valor para el equipo e ir por el éxito personal. Espero poder desempeñarme al más alto nivel. Junto con el nuevo jefe del equipo, Vinokourov, los entrenadores y jefes de equipo todavía tienen que hacer planes para la nueva temporada. Hay muchas carreras importantes en el calendario, así que espero poder demostrar mi valía en esas carreras «, agregó el corredor italiano.
El propio Vinokourov también se mostró satisfecho con la nueva incorporación. “Es apto para carreras de un día y contrarreloj, pero Gianni también es un pedalista confiable que puede apoyar a nuestros líderes en las grandes giras. Esperamos que Moscon pueda continuar desarrollándose como piloto con nosotros, y que eso lo inspire a alcanzar su máximo potencial ”, dijo el nuevo director del equipo.
¡Simplemente la mejor! Impresionante demostración de Demi Vollering (FDJ-SUEZ) en la última fracción de la Vuelta a España Femenina 2025. La pedalista neerlandesa logró salir victoriosa en la jornada final de la carrera y revalidó el título obtenido el año pasado.
La corredora de Países Bajos ratificó su liderato en la séptima y última etapa, tras ganar la jornada montañosa de 152,6 kilómetros, disputada entre La Robla y Alto de Cotobello, por delante de la suiza Marlen Reusser (Movistar Team).
Vollering, que se consagró bicampeona de la ronda española, se subió a lo más alto del podio, acompañada de la helvética Marlen Reusser (Movistar Team) y de su compatriota Anna van der Breggen (Team SD Worx – Protime), segunda y tercera, respectivamente.
En cuanto a las colombianas, la mejor de las dos fue Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en el puesto 95°, mientras que Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) se clasificó en la casilla 106°, ambas más de una hora de la ganadora.
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
La tercera etapa del Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Team Solution Tech – Vini Fantini). El pedalista británico fue el más fuerte en la definición y logró la victoria, luego de recorrer 107,7 kilómetros por los alrededores de la ciudad que le pone nombre a la carrera.
El corredor inglés, que alcanzó su primera victoria de la temporada, le ganó el duelo al danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y al italiano Nicolò Garibbo (JCL Team UKYO), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el venezolano Leonel Quintero (Utsunomiya Blitzen) entró en la casilla 13° a 50 segundos del ganador, mientras que el colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) ocupó el puesto 43°, a más de 9 minutos de Stewart.
En cuanto a la clasificación general, el británico Mark Stewart (Team Solution Tech – Vini Fantini) se apoderó del liderato de la prueba. El segundo puesto ahora lo ocupa el escandinavo Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) a 4 segundos del nuevo líder.
La carrera japonesa finalizará este domingo con la cuarta y última etapa, una fracción llana de 104,3 kilómetros en Taiji, donde conoceremos al sucesor del corredor nipón Atsushi Oka, campeón de las dos últimas dos ediciones.
Tour de Kumano (2.2) Resultados Etapa 3 | Kumano – Kumano (107,7 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo